Secciones

El Germán Becker pasó la prueba en la previa del debut del Albiverde en Primera División

DEPORTES TEMUCO. Para el próximo 23 o 24 de julio, cuando el Histórico reciba a Universidad Católica, se espera un operativo similar al del sábado último en el duelo con la "U".
E-mail Compartir

Positivas conclusiones tuvo el desarrollo de la Tarde Albiverde, el sábado último, tras el triunfo de 6-5 en lanzamientos penales de Deportes Temuco, sobre Universidad de Chile, tras igualar 1-1 en los 90 minutos de juego, lo que fue una prueba de fuego para la organización del espectáculo, pensando en el próximo inicio del torneo de Primera División (ver recuadro), que en el caso del combinado temuquense lo tendrá jugando en el mismo Estadio Germán Becker, ante el vigente campeón del torneo, Universidad Católica, el sábado 23 o el domingo 24 de julio próximo.

Satisfacción

"Todo resultó bien. Al inicio hubo algunos retrasos puntuales en el ingreso del público, pero nada qué lamentar en cuanto a incidentes. Eso nos deja tranquilos para lo que serán los partidos de local en Primera", lo deslizó, tras el duelo con los azules, el gerente general el Histórico, Francisco Delgado, quien sacó positivas evaluaciones -además- por la cantidad de público controlado, que sumó a los 12 mil 848 espectadores.

A pesar de la gran cantidad de asistentes, seguidores del elenco azul, que en número importante se quedaron en la galería Cautín y en la tribuna Andes, los temores por eventuales desmanes o destrozos en el recinto deportivo quedaron en nada.

"Lo único que pudo verse como deficiencia fueron los lienzos de la barra visitante y las dos bengalas que al final se encendieron, pero que no tienen que ver con la organización de nosotros como club", recalcó las positivas evaluaciones realizadas, tras el partido sabatino, el responsable del área administrativa del Albiverde, el ex futbolista, Francisco Delgado.

Municipio

Similar impresión manifestó el jefe del área de deportes del Municipio de Temuco, responsable de la administración del Coloso Araucano, Claudio Valdivia.

"No hubo problemas en el estadio, quedó en buenas condiciones. Hicimos inspección en la galería Cautín, en los baños y no hubo nada de rayados ni de destrozos. Por supuesto que esto es muy bueno", deslizó el funcionario municipal, quien recalcó que deben reactualizarse las medidas adoptadas para esta ocasión, ya pensando en lo que viene con la UC, "más aún porque se trata de un partido por los puntos, además que es el actual campeón", indicó Valdivia, avizorando el pleito que aún no se define si será el sábado 23 o el domingo 24 de julio; aunque lo que pareciera ser un hecho "es que tiene que jugarse con luz de día, como lo ha pedido la autoridad; además de que en esta época hacer un partido más tarde es exponernos a problemas de neblina y eventual suspensión por esa razón, lo que sería un papelón innecesario".

Copa chile

Se sabe, sin embargo, que ello no sólo depende de los de Temuco, sino también de la ANFP y, especialmente, el Canal del Fútbol.

Antes de aquel cotejo con los cruzados, Deportes Temuco deberá debutar -este sábado 9 de julio- en la primera fase de Copa Chile, en donde se enfrentará a Puerto Montt, primero en el Estadio Chinquihue de la Región de Los Lagos y luego (el miércoles 13 o el domingo 17) en el Coloso de La Araucanía.

Pensando en ello, es que hoy por la mañana regresa a los entrenamientos el combinado de Luis Landeros, con los contundidos José Luis Gamonal, Miguel Aceval y José Huentelaf.