Secciones

Joven de Melipeuco fue detenido por faenar un animal robado

E-mail Compartir

Un joven de 20 años fue sorprendido por Carabineros, en la comuna de Melipeuco, faenando un animal robado.

Los efectivos policiales, al percatarse de la situación de inmediato procedieron a la detención del imputado que se encontraba en compañía de un segundo sujeto, el que es buscado por la policía.

El operativo se gestó gracias a que el dueño del animal realizó la denuncia respectiva en Carabineros de Melipeuco.

El único detenido quedó a disposición de la justicia para el control de detención.

"Con el seguro el Estado reconoce que no es capaz de detener estos atentados"

E-mail Compartir

El trabajo de más de 30 años se derrumbó de la noche a la mañana para el concejal de Victoria, Marco Baratta Bertoloni (UDI), su familia y los 13 trabajadores que perdieron su fuente laboral. No hubo amenazas. Los dos galpones de mil metros cuadrados, con maquinaria y madera, ardieron en nombre de la denomina causa mapuche. Un panfleto y una bandera con la estrella de ocho puntas -izada en medio del fuego- quedó de testimonio, además de $350 millones en pérdidas y un invaluable daño emocional.

Con su esposa y tres hijos, hace 12 años fundaron en sociedad la pequeña empresa maderera "San Andrés", ubicada en el kilómetro 612 de la Ruta 5 Sur. De ese proyecto, quedó en pie un galpón y la oficina administrativa que lejos del papeleo comercial, hoy cobija a los carabineros que por orden de la Fiscalía resguardan las 24 horas la parcela de 1,2 hectárea. Una medida de protección más al registro de 360 vigentes en la zona sur con motivo del conflicto chileno-mapuche.

El concejal de 60 años, prepara junto a su abogado, demandas civiles por sus 13 trabajadores y las cinco personas que componen su núcleo familiar, en la búsqueda de reparación y justicia.

- La noche del 7 de junio, usted pasa a ser una víctima más de los atentados incendiarios, ¿esto cambió su perspectiva del conflicto?

- Cuando uno pasa a ser víctima, la verdad que es bastante complicado porque afecta a toda la familia. Por un lado, ver el fruto de 30 años perdido; mi señora ha estado con muchos medicamentos para poder estar tranquila; mis hijos que son los tres universitarios se han visto preocupados; y los trabajadores y sus familias porque se destruyó su fuente laboral por completo. Siempre se piensa en cuántos millones, pero el problema no es ese, es la vida de uno que es trastocada, hay temor, ahora uno piensa en cómo se va a subsistir en lo económico y los trabajadores. Estamos tratando de recomponernos.

- Las autoridades lo han bautizado como "violencia rural"... en base a su experiencia, ¿comparte ese concepto?

-En mi caso fueron tres atentados el mismo día y en todos dejaron escritos alusivos a dos personas que iban a formalizar, otros que decían fuera Jouannet y en el último atentado en Selva Oscura, dejaron un lienzo donde dice fuera las forestales, fuera los colonos y fuera empresarios. Aquí no hay una violencia rural, son grupos anárquicos que buscan desestabilizar sobre todo en esta zona.

Acciones civiles

-¿Ha pensado en demandar al Estado?

- Hay muchas personas que ya han demandado al Estado por falta de servicios. Yo lo estoy estudiando y estoy casi seguro que lo voy a hacer. Serán 18 demandas, porque demandarán los 13 trabajadores que estaban conmigo y nosotros vamos a poner el abogado para que patrocine. Ya no son hechos aislados, no han sido capaces de brindarnos seguridad por lo tanto voy a iniciar una acción contra el Estado de Chile y también voy a concurrir a la comisión de la Cámara de Diputados a explicar este caso.

Seguro

El viernes, entró en funcionamiento el seguro del BancoEstado contra los atentados, el que cubre desde $7,8 millones hasta los $78 millones. La medida fue criticada por los gremios y valorada por el Gobierno.

- ¿Es una ayuda el seguro contra los atentados?

- Lo primero que veo es que con el seguro el Estado reconoce que no es capaz de detener estos atentados (...) este seguro por un lado me parece bien porque al menos los pequeños y medianos empresarios que sufren atentados tendrán una reparación económica. Es un pequeño paso.

Diálogo con la CAM

- ¿Qué clase de solución demanda el conflicto?

- Hay que hacer esfuerzos por llegar a acuerdo, desarticular a estos grupos con inteligencia policial o ver la forma de llegar a acuerdo como lo han hecho otros países porque sino esto va a ir escalando más.

- Aunque ese acuerdo implique reunirse con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

- Desde mi punto de vista, si hay que reunirse con quienes están generando la violencia así como en Colombia lo hicieron con las Farc, se debe hacer. Yo soy pragmático. Si me cierro en una posición, de que no voy a negociar con nadie, a lo mejor no los van a desarticular nunca.

"En mi caso, fueron tres atentados el mismo día (...) aquí no hay una violencia rural, son grupos anárquicos que buscan desestabilizar sobre todo en esta zona".


Sebv recuperó una camioneta que fue avaluada en 10 millones de pesos

Una camioneta avaluada en $10 millones que había sido robada desde el sector Lomas de Mirasur en Temuco fue recuperada por efectivos de la Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos (Sebv) mientras se encontraba escondida en el sector de Pedro de Valdivia.

La denuncia fue puesta por el dueño del vehículo. "Con este procedimiento se evitó además un delito de mayor connotación como podría ser un robo a cajero automático o un eventual alunizaje", indicó el capitán Luis Baeza.

Tercer implicado en asalto a peaje Púa continúa prófugo de la justicia

E-mail Compartir

Diversas diligencias está desarrollando personal del OS-9 de Carabineros para dar con el tercer implicado en el asalto al peaje Púa, el que estaría plenamente identificado por lo cual, su detención sería inminente.

A las 21:30 horas del viernes, tres sujetos asaltaron las casetas del peaje, intimidando a la cajera para robar 3 millones de pesos y al ser sorprendidos por Carabineros de Angol, abrieron fuego en su contra.

Los efectivos detuvieron in situ a un sospecho y horas más tarde, el OS-9 capturó al segundo implicado.