Secciones

Dueño de Empresas Carozzi acusó al Gobierno de hostigar al empresariado

PANEL. Gonzalo Bofill criticó el manejo económico de La Moneda y destacó el recibimiento que ha tenido en Perú.
E-mail Compartir

El empresario y presidente de Empresas Carozzi, Gonzalo Bofill, criticó duramente el momento económico del país y cuestionó la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet frente a la realidad de la economía peruana, en un panel al que concurrió un centenar de representantes empresariales.

Al intervenir en el "Foro Perú", organizado ayer por Icare en CasaPiedra, el empresario dijo que "si bien es cierto que en Chile tenemos la operación más relevante, donde hay más sinergias para futuras inversiones -y no piensen que mi pesimismo significa un desencanto, porque obviamente si hay nuevas oportunidades en Chile igualmente las vamos a analizar- no es menos cierto que hoy día estamos mirando a Perú como el centro de nuestras futuras inversiones".

Estrategia pro empleo

Bofill destacó la manera en que el Gobierno del Presidente Ollanta Humala ha encarado la crisis económica internacional. "Frente a la desaceleración de la economía mundial, y a la caída en los términos de intercambio, la respuesta del Gobierno peruano ha sido pro empleo, pro inversión y pro crecimiento", estimó el empresario alimenticio.

Bofill añadió que "con la realidad que hoy vivimos en Chile, debo reconocer que en Perú hemos visualizado un Gobierno que de una u otra manera ha incentivado la inversión, no hemos tenido hostigamiento al empresariado, ni al emprendimiento, menos aún liderado por el Gobierno, como lo hemos estado viviendo en Chile los últimos dos años".

Frente a ese escenario, el dueño de Carozzi puntualizó que en Perú "hay una posición tranquila, cómoda. Nos hemos sentido muy respaldados por los proveedores y por los competidores".

Defensa del crecimiento

El empresario también explicó que Perú ha sido el país latinoamericano que más ha conseguido reducir la pobreza en los últimos 15 años e hizo un llamado al empresariado local.

"No basta con ser un buen empresario, tenemos que defender el crecimiento de Chile", recalcó.

Respecto de la economía interna, el empresario agregó en su intervención que "los niveles de desempleo de ahora no reflejan la realidad. Serán mayores más adelante".

"En Chile tenemos reformas que afectan contra los indicadores y el empleo", agregó el empresario, quien recalcó que "se va a notar en los próximos meses".

Fallece el conocido corredor de propiedades Hugo Latorre

EMBLEMÁTICO. Fue socio fundador de la Asociación de Corredores de Propiedades de Temuco A.G. (Acoprot) y su empresa particular tiene data de 1966.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Hondo pesar causó entre los empresarios, corredores de propiedades y personas ligadas al mundo inmobiliario de la capital regional, el deceso a los 93 años de edad de Hugo Rolando Latorre Herrera, socio fundador de la Asociación de Corredores de Propiedades de Temuco A.G. (Acoprot) y quien encabezaba hasta hace poco su empresa Propiedades Latorre.

Carlos Puig Echavarri, presidente de Acoprot, señaló que "lo conocí por muchos años, aunque él era bastante mayor. Don Hugo fue un personaje de Temuco, muy conocido, que trabajó toda su vida como corredor de propiedades, de hecho fue socio fundador de Acoprot, hace más de dos décadas".

De acuerdo con lo señalado por Puig, "Hugo Latorre estuvo siempre muy involucrado con la contingencia de la sociedad local, y lamentamos mucho su partida, que se produjo en horas de la tarde del lunes, él estaba delicado de salud".

Jaime Madariaga, vicepresidente de Acoprot, indicó que "hace unos cincuenta años que conozco a Hugo Latorre y ha sido dura esta pérdida. Él era un connotado corredor de propiedades de Temuco que trabajó toda su vida en esta área, siendo muy reconocido dentro y fuera de la Región".

Madariaga destacó el hecho de que Hugo Latorre fuera socio fundador de la Asociación de Corredores de Propiedades de Temuco A.G., señalando que "hasta hace muy poco tiempo seguía trabajando en su corredora, pero entiendo que hoy la responsabilidad estaba en manos de sus hijos".

Trabajador

Desde 1966 que está presente en Temuco Latorre Propiedades como gestor inmobiliario, siendo su ubicación actual la Torre de Negocios de calle Antonio Varas, en pleno centro de la capital regional.

Su radio de acción abarca Temuco, Villarrica y Pitrufquén, en La Araucanía, así como Coñaripe y Valdivia en la vecina Región de Los Ríos. La empresa trabaja en la venta y arriendo de casas, departamentos, locales, oficinas, casas de uso comercial, bodegas, sitios, parcelas y campos.

Hugo Rolando Latorre Herrera estaba casado con Olga Balbontín y tenía 4 hijos.

Sus restos mortales están siendo velados en el Hogar de Ancianos Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Holandesa 0902. Hoy miércoles se realizará una misa en la misma capilla, a partir de las 15 horas.

50 años tiene Propiedades Latorre demostrando la constancia y el empuje de su fundador, Hugo Latorre Herrera.

Imacec de mayo anotó 1,8% por mayor cantidad de días laborales

RESULTADO. Variación fue sobre lo esperado por el mercado.
E-mail Compartir

La economía se expandió 1,8% en mayo en relación al mismo mes del año anterior, algo por sobre las expectativas del mercado (1,5%-1,8%), a pesar de una caída en la actividad minera, informó ayer el Banco Central.

La cifra estuvo apoyada por el desempeño de los servicios y el comercio, junto con más días laborales, dijo el instituto emisor.

En términos desestacionalizados, se registró un aumento respecto del 0,7% de abril y 1,3% en 12 meses, de acuerdo al Índice de Actividad Mensual (Imacec) del Banco Central, que anticipa el posterior cálculo del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante mayo, se registraron tres días hábiles más que en mayo de 2015.

De acuerdo al Banco Central durante mayo el Imacec minero cayó 2%, mientras el Imacec no minero aumentó 2,3%, por un positivo desempeño de los servicios y el comercio.

Alza en enero-mayo

Con la variación anotada en mayo, la actividad doméstica acumuló una expansión del 1,7% en los primeros cinco meses de este año, en medio de un escenario de marcada debilidad de la economía.

El PIB del país se expandió 2% en el primer trimestre del año, en relación a igual periodo del año previo.

Las reacciones

Para el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, el resultado del Imacec "demuestra que la economía sigue creciendo en torno al 2%, pero también muestra una heterogeneidad sectorial (...)". Para el secretario de Estado, "hay una parte de la economía, que es la minería, que se ha estado contrayendo, pero el resto también está creciendo casi a 2,3%, el segundo mejor registro del año".

BCI Estudios afirmó que el principal factor de mejora en la actividad fue el "efecto calendario" de tres días hábiles adicionales respecto de 2015. La entidad agregó que el crecimiento de 2,3% del Imacec no minero mostró incidencias positivas de los sectores de comercio y servicios, "donde este último ha sido el sector económico que ha impulsado las cifras de actividad económica en lo reciente".