Secciones

Tren de Temuco a Padre Las Casas va este año, pero no en agosto

TRABAJOS. Se debió aplazar fecha inicial anunciada por las autoridades dado que recién se firmó usufructo para hacer inversiones en las líneas y paradas.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Un retraso de algunos meses, pero siempre dentro de este año, tendrá la entrada en funciones del tren que unirá las comunas de Temuco y Padre Las Casas, según lo señalado por el diputado DC Fuad Chahin, quien ha estado detrás de este anhelo de los vecinos de esta parte de la provincia de Cautín.

La iniciativa, que nació de la propia comunidad padrelascasina, y que tuvo acogida en el municipio local y en los administrativos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), había sido abordada a principios de año, estableciéndose una fecha de inicio de la puesta en marcha: agosto de 2016. Sin embargo, las condiciones técnicas y la secuencia de los pasos del proyecto, impiden que el anhelado proyecto cumpla con este primer plazo.

"Lo cierto es que el tren es imposible que esté en agosto, yo lo veo muy difícil", señaló con franqueza el diputado Chahin, quien agregó que "recién fue firmado el usufructo para hacer inversión en las líneas y paradas. Sin embargo, debería estar operativo este año".

Respecto de la renuncia de la semana pasada del gerente de EFE, Jorge Inostroza -quien había llevado adelante el proyecto por parte de Ferrocarriles- Chahin indicó que "no debiese afectar, pues aquí hay un acuerdo del directorio".

Municipio

Desde el municipio de Padre Las Casas, el alcalde Juan Eduardo Delgado señaló que "nos hemos demorado porque es complicado conseguirse el usufructo de parte de ferrocarriles. Debiéramos estar licitando el diseño la próxima semana, y esperamos que nos den el usufructo para comenzar a trabajar y calculo que en septiembre estaríamos realizando los andenes, que no son complicados de armar y que ocuparán fondos municipales, hablamos de 160 millones de pesos".

La primera autoridad comunal padrelascasina señaló que "nos interesa mucho que esté funcionando este tren lo antes posible, pues a fines de este mes comenzamos las obras en Huichahue y eso va a colapsar aún más el tránsito".

El proyecto

El tren Temuco-Padre Las Casas busca descongestionar el tránsito vehicular entre ambas comunas por el puente viejo sobre el río Cautín, respondiendo a una necesidad de los vecinos que deben consumir hasta 40 minutos para movilizarse desde una orilla a otra del río producto de los tacos, especialmente en horas punta.

Dos serán los andenes que tendrá el tren interurbano que unirá a Temuco con Padre Las Casas. Dichas estaciones estarán ubicadas en Guido Beck de Ramberga con calle Maquehue y la segunda en Villa Alegre frente a la calle Río Ventisquero, en el sector Pilmaiquén.

Estas estaciones contarán con baños, boleterías y una sala de administración. La iniciativa tiene un valor total de más de 160 millones de pesos.

Según los cálculos realizados en la génesis de este proyecto, se estima que la reducción del tiempo de viaje para los padrelascasinos será sumamente notoria, estimándose en un 80 por ciento. Ello permitirá descongestionar el tránsito de la intercomuna justamente cuando parten obras viales importantes en el lugar.

"Recién fue firmado el usufructo para hacer inversión en las líneas y paradas. Sin embargo, debería estar operativo este año".

Fuad Chahin,, diputado DC

$160 millones es la inversión aproximada para la puesta en marcha del proyecto Temuco-Padre Las Casas.

80% es la reducción de tiempo que significaría para un vecino desplazarse entre ambas comunas en tren.