Secciones

Martino renuncia a la selección argentina y profundiza crisis

SALIDA. El entrenador dejó su puesto por la "indefinición" de la AFA y los problemas para armar el equipo con el que pretendía revalidar el oro en Río.
E-mail Compartir

Gerardo "Tata" Martino renunció ayer como entrenador de la selección argentina de fútbol a menos de un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de Río, según publicó la prensa local, debido a los problemas que el adiestrador ha encontrado para armar el equipo con el que pretendía lograr la tercera medalla de oro para el país, tras las de Atenas 2004 y Beijing 2008.

Martino, cuestionado por perder dos finales de Copa América, ambas por penales ante Chile, dejó su cargo tras una reunión que mantuvo con el dirigente Claudio Tapia, uno de los vicepresidentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El entrenador había mostrado en el último tiempo su enojo con las desprolijidades en la AFA.

"Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos, el cuerpo técnico de la selección ha decidido presentar su renuncia", dijo Martino en un comunicado.

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, manifestó ayer que la selección corría el riesgo de no estar en los Juegos, lo que al parecer terminó de enojar a Martino.

El entrenador había tenido muchos problemas en la conformación del plantel para la cita olímpica debido a la negativa de los clubes, tanto locales como extranjeros, de ceder jugadores pese a haber sido nominados en un plantel provisional.

"Hoy hay 50% de chances de que Argentina no presente el equipo de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos. Es impensable que Argentina, a menos de 30 días de los Juegos, no tenga más de 10 jugadores", dijo Werthein a la radio Mitre.

La crisis del fútbol argentino ya había tocado fondo con la decisión del astro argentino del Barcelona, Lionel Messi, de renunciar al seleccionado tras perder el partido con Chile el 26 de junio, en la final de la Copa América Centenario.

Los problemas

Según el diario Clarin, la salida de Martino se configuró por la negativa de clubes argentinos como Independiente, River Plate y Rosario Central para ceder a sus futbolistas para la cita olímpica.

Martino asumió como seleccionador argentino el 12 de agosto de 2014 en reemplazo de Alejandro Sabella, que fue subcampeón en Brasil 2014. Bajo su dirección técnica Argentina perdió ante Chile la Copa América de 2015 y la Copa América Centenario.

29 partidos dirigió Martino al mando de la Albiceleste, con un saldo de 19 victorias, 7 empates y apenas tres derrotas.

Usain Bolt: "No les daré el gusto" de no ir a los Juegos Olímpicos

RÍO 2016. El jamaicano acusó que "hay gente que quiere detenerme".
E-mail Compartir

El velocista jamaicano aseguró ayer que sí irá a los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de que sufriera un desgarro que complicó su preparación para el certamen.

Asimismo, el atleta declaró que existe gente que quiere detenerlo, pero que no les dará el gusto.

"Hay gente que quiere detenerme, pero voy a levantarme y triunfaré. Y no les voy a dar en el gusto. Estén atentos porque no me voy a perder el gran show. Todo será grandeza, créanme", manifestó el deportista.

La declaración de Bolt llegó después de que el sábado pasado sufriera un desgarro durante las semifinales de los campeonatos de Jamaica.

La lesión, que afectó los isquiotibiales del muslo izquierdo de "Relámpago", puso en duda su presencia en la cita olímpica.

Bolt viajó a Marsella para instalarse junto a Hans Müller-Wohlfahrt, médico de la selección alemana de fútbol y quien trata al multicampeón olímpico desde hace más de cinco años.

El deportista intentará recuperarse en tiempo récord del desgarro.

Gran costo

La eventual ausencia de Usain Bolt sería un duro golpe para los Juegos Olímpicos de Río, considerando que en Londres 2012, la final de los 100 metros planos fue el evento más visto de la competencia, con 20 millones de espectadores.

Además, en el pasado certamen olímpico el jamaicano fue el deportista que motivó más menciones en las redes sociales, con 80 millones en Twitter.