Secciones

Mujer rescató a su hijo de incendio en Villarrica

TRAGEDIA. Tras el siniestro quedaron cinco personas damnificadas.
E-mail Compartir

Una mujer resultó con múltiples quemaduras luego de salvar a uno de sus hijos desde el interior de un incendio que afectó a su vivienda.

El hecho se registró en la vivienda de Sara María Manquepán Manquepán, ubicada en el sector Llaullau, en el pasaje Los Sauces de Villarrica.

Según información recopilada en el lugar por la Agencia de Información Lacustre, tras el incendio resultaron cinco personas damnificadas, entre ellas dos menores de edad.

La madre, en tanto, fue trasladada hasta el hospital de la comuna para tratar sus quemaduras. Las primeras versiones indican que se encuentra en el recinto médico fuera de riesgo vital.

Instalan 7 cámaras de seguridad en Pitrufquén

INVERSIÓN. Ya van 12 dispositivos funcionando en la comuna.
E-mail Compartir

Más de $ 22 millones provenientes del 2% del FNDR de Seguridad Ciudadana fueron invertidos en Pitrufquén para la instalación de siete cámaras de televigilancia en distintos puntos del área urbana, con el objetivo de aumentar la sensación de seguridad de los habitantes de la comuna.

Con las nuevas cámaras se busca fortalecer la capacidad de vigilancia comunal, que con cinco equipos instalados desde el año pasado suman ya 12 los dispositivos que funcionan las 24 horas del día, siendo operados desde el municipio y la Quinta Comisaría de Pitrufquén.

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, junto al alcalde Humberto Catalán, inauguró las nuevas cámaras, ocasión en la que el jefe regional aseguró que seguiría apoyando este tipo de iniciativas, para dar cobertura al 100% de la comuna.

"Falta todavía un sector, vamos a trabajar para ver si podemos implementar una solución en esos sectores, como Ultra Estación, porque si llegamos a eso vamos a tener una de las comunas más seguras en términos de cámaras", dijo el intendente.

En La Araucanía hay un total de 47.633 armas legalmente inscritas

DATOS. La cifra da cuenta de que en 1 de cada 5 hogares de la Región existiría un arma. Carabineros llama a la tenencia responsable de las mismas.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

El tema de la legítima defensa volvió al tapete público tras conocerse el violento ataque incendiario que afectó al agricultor padrelascasino Álvaro Bernedo el pasado lunes, quien defendió su vida a balazos tras ser abordado por al menos tres sujetos al interior de su propiedad en el fundo Codinhue, quienes terminaron por quemar su casa y un vehículo.

Aquello derivó en que los mismos agricultores hicieran un llamado a sus pares a autodefenderse de los ataques, algo que necesariamente implicaría poseer un arma.

Por lo mismo, El Austral le solicitó a Carabineros el número de personas que en la actualidad poseen un arma y de acuerdo a la misma institución, hoy está inscrito legalmente un total de 47 mil 633 armas lo que equivale que en La Araucanía hay un arma por cada cinco hogares, de acuerdo al último censo, que pueden ser una pistola, un revólver, una escopeta, entre otro tipo de armamentos utilizados para uso personal o incluso de caza.

De acuerdo a la misma institución uniformada, en la Región hay cinco autoridades fiscalizadoras (Angol; Lautaro, Loncoche, Temuco y Victoria) en donde el mayor número de armas radica en la capital regional y sus alrededores con 25.645, seguida de Angol con 6.505 armas, Victoria (6.449), Loncoche (5.325) y Lautaro con 3.709.

Uso

El coronel de Carabineros Víctor Zavala explicó a este medio que si bien las personas tienen derecho a tener un arma - cumpliendo con todos los requisitos que dice la ley - advirtió que "el hecho de armarse para este tipo de situaciones no es la solución", en alusión a lo ocurrido con Bernedo el pasado lunes.

Al respecto, Zavala explicó que "las personas pueden tener armamento para defensa personal pero si se opta por esa situación, hay que tener una custodia responsable".

Esa tenencia responsable a la que hace alusión el coronel Zavala tiene que ver con que han detectado que cualquier descuido puedo ser aprovechado por los hampones para apoderarse de armamento.

"(La tenencia irresponsable) puede servir para abastecer a delincuentes. Muchas de las armas que están en poder de los delincuentes se abastecen producto de robo de domicilios sin moradores", advirtió el uniformado.

Control de armas

Para intentar frenar y detectar focos de conflicto en el uso de armamentos en la Región, el Ministerio Público junto a Carabineros y la PDI realizan control de armas orientado al rastreo y retiro de armamento y municiones que no se encontraban debidamente registradas.

Fue así como en el año 2015 se logró incautar un total de 101 armas de fuego, de distinto calibre, algo que a juicio del vocero de la Fiscalía, Roberto Garrido, se cumplió de manera exitosa.

"La intención consistía en sacar de circulación armamento que eventualmente podría ser utilizado en la comisión de otros delitos o podría estar vinculado a hechos de violencia rural", precisó el fiscal vocero.

En paralelo a aquello, en Carabineros también han logrado sacar de circulación un número importante de armas de fuego de las casas de La Araucanía, esto gracias a la campaña 'Entrega tu arma' que solo en 2015 tuvo eco en cientos de ciudadanos que se despojaron de 370 armas de fuego según la institución.

Este 2016 esa cifra ha seguido aumentando, puesto que hasta mayo del año en curso ha sido recepcionado por parte de Carabineros un total de 83 armas de fuego, siendo la autoridad fiscalizadora de Lautaro la que más ha recaudado: 19 unidades, seguida de la unidad de Angol, con 15.

Hay más consultas

El llamado a autodefenderse por parte de los agricultores no ha tenido eco en la venta de armas de fuego, al menos en lo que respecta a las tiendas establecidas en Temuco. No así las consultas. Así lo explicó René Inzunza, propietario de una armería en pleno centro de Temuco, quien detalló que "la venta de armamento sigue normal claro que las consultas han aumentado en un 5% aproximadamente pero por lo general se quedan solo en la consulta". El mismo Inzunza precisó que el costo económico de una escopeta oscila entre los $350 mil hasta los $780 mil.

25.645 unidades están legalmente inscritas en la autoridad fiscalizadora de Carabineros de Temuco según la institución.

453 armas de fuego han sido entregadas voluntariamente por la ciudadanía a Carabineros durante el período 2015-2016.