Secciones

Autónoma y Ufro entre las 10 universidades con más publicaciones

REVISTAS CIENTÍFICAS. Académicos de ambas casas de estudio destacan el compromiso de su institución con su aporte al registro Corpus.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Dos universidades con presencia en La Araucanía destacan hoy por encontrarse dentro de las 10 instituciones de educación superior con más publicaciones en la base bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas, Scopus, al término del primer semestre de 2016. Se trata de la Universidad de La Frontera y la Universidad Autónoma de Chile.

Como la reafirmación del proceso de maduración institucional y de avance desde una universidad preferentemente docente, a una más compleja, con un desarrollo de la investigación, calificó el director de Investigación y Postgrados de la Universidad Autónoma de Chile, el doctor Iván Suazo, la ubicación de esta casa de estudios en el puesto 10 del ranking.

"La Universidad Autónoma de Chile puede mostrar hoy, con legítimo orgullo, que el incentivo al descubrimiento científico es uno de sus atributos distintivos y una demostración más de que los bienes públicos pueden ser generados, indistintamente, por instituciones estatales y privadas", dijo el académico.

Suazo recordó que la Autónoma de Chile ingresó a fines 2015 al exigente grupo compuesto sólo por veinte universidades chilenas acreditadas en Investigación, de las cuales seis son privadas, creadas con posterioridad al año 1981.

Fuerte crecimiento

En tanto, desde la Ufro, la doctora Berta Schnettler, directora de Investigación de la institución, destacó que "en los últimos años hemos sido una de las universidades con mayor crecimiento en publicaciones en el país".

Schnettler explica que en la Ufro, la clave para el buen trabajo de postgrado es "un trabajo importante de la vicerrectoría de Investigación y Postgrado (...) que también está muy asociada al postgrado. Tenemos doctorados de muy buena calidad en los cuales se generan muchas de las publicaciones".

En la actualidad, la Universidad Autónoma cuenta con ocho institutos y dos centros de investigación y de estudio, que desarrollan su labor científica en la generación de nuevo conocimiento en humanidades, ciencias básicas y aplicadas, cuya divulgación en el mundo científico es uno de sus propósitos fundamentales, alcanzando el año 2015 a 398 publicaciones Scopus, la base de datos que cubre, aproximadamente, 18.000 títulos de más de 5.000 editores internacionales.

216 publicaciones sumó la Ufro durante el primer semestre de 2016, mientras la UAutónoma publicó 168 estudios.

18.000 títulos de más de 5 mil editores internacionales posee el portal académico Scopus entre sus registros de publicaciones.