Secciones

Condenan a carabinero en retiro de Temuco por homicidio

E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa, condenó a un carabinero en retiro por un crimen ocurrido en abril de 1985 al interior de la Segunda Comisaría de Temuco.

Se trata del sargento 1° Miguel Véjar Rojas, quien fue condenado como autor del delito de homicidio simple de Moisés Marilao Pichún.


Detenidos por caso Luchsinger-Mackay participaron de audiencia

Por primera vez desde que fueron formalizados por incendio con resultado de muerte de carácter terrorista, el 30 de marzo pasado, los imputados del caso Luchsinger-Mackay participaron de una audiencia en Temuco, donde la defensa alegó que la Fiscalía no ha entregado copia completa de la carpeta investigativa.


Sence investiga fallas en entrega de computadores en programa

El director regional del Sence, Jorge Jaramillo, se refirió a reclamos producidos por las fallas detectadas en algunos equipos computacionales entregados en Toltén en el marco del "Programa de capacitación para Pescadores Artesanales", explicando que la institución "desde el primer día ya inició una profunda fiscalización para investigar lo ocurrido, la cual se realiza tanto de forma documental como en terreno".

"Yo corrí mucha mejor suerte que el matrimonio Luchsinger-Mackay"

E-mail Compartir

Diego Ahumada

No impidió que incendiaran su casa y una camioneta, pero defendió la propiedad hasta donde pudo. El empresario Álvaro Bernedo fue noticia cuando descargó en varias oportunidades su revólver calibre 22 contra encapuchados que le dispararon sin mediar provocación.

A cuatro días del violento ataque en su campo, el agricultor padrelascasino asegura que volvería a empuñar su arma. "Yo creo que tenemos la obligación de defendernos", dice Bernedo, agregando que pese al traumático episodio, "yo de ahí no me voy".

-¿Volvería a disparar para defenderse?

-Por supuesto. En las mismas circunstancias, con las mismas medidas de protección que tenemos, con los mismos gobiernos que hemos tenido, es lo único que se puede hacer. Lo otro es levantar las manos y salir arrancando, y entregarse, y entregar los campos. Yo haría lo mismo.

-¿Respalda el trabajo de Carabineros?

-Yo la gestión de Carabineros la apoyo absoluta y totalmente. Yo creo que son la carne de cañón en muchos aspectos. A los delincuentes les pasan a tocar un pelo y los expulsan de la institución, tienen poco apoyo de sus superiores, que a su vez tienen poco apoyo del Ministerio del Interior.

-El general de Carabineros, Máximo Lira, rechazó las acciones de autodefensa, ¿qué opina al respecto?

-Está diciendo lo políticamente correcto. Imagínese un general de Carabineros llamando a la ciudadanía a armarse para defenderse de la delincuencia, ¿qué significaría? Es lógico lo que dice.

-Si bien la Multigremial no hace un llamado a armarse, defiende el derecho a protegerse, ¿comparte aquello?

-Yo creo que tenemos la obligación de defendernos (...) Atacan mi casa, donde yo estoy durmiendo, donde vienen mis hijas, entran unos sujetos armados, me disparan al cuerpo, me intentan quemar adentro y la pregunta es, ¿usted se siente con el derecho de defenderse? Qué quiere que le diga.

-Cuando hacen la comparación entre su caso y lo que pasó con los Luchsinger-Mackay, ¿qué piensa?

-Tiene alguna similitud. Yo corrí mucha mejor suerte que el matrimonio Luchsinger-Mackay, las consecuencias son mucho menores y aprovecho de mandar un cariñoso y afectuoso saludo a la familia Luchsinger, gente de trabajo que ha ayudado a esta Región a salir adelante.

-¿El campo tiene alguna reclamaración territorial?

-Nada.

-Entonces, ¿le sorprendió que lo atacaran?

-No pensé que pudiera ser objeto de un ataque pero no es algo que diga que era imposible. Vivimos en La Araucanía, en una zona que está abandonada por las autoridades; la señora Presidenta no ha venido a esta Región. Las señales políticas no se han dado.

-Uno de cada cinco hogares en la Región tiene un arma de fuego, ¿qué le parece esa estadística?

-Con el nivel de delincuencia que hay, me extraña que la cifra sea tan baja por el temor que siente la gente. Yo no estoy llamando a que todos tengan un arma, lo ideal es que nadie las tenga, pero un delincuente con antecedentes y armado, no anda jugando al tiro al blanco. Lo detienen y al rato anda libre.

-¿Se le decretó alguna medida de protección?

-El predio quedó con resguardo policial.

-¿Qué opinión tiene de las medidas de protección?

-Indudablemente que sirven, dan mucha tranquilidad. El problema es que los carabineros también están con temor. El armamento que tienen es inferior al que tiene esta gente. Ellos están preparados, pero no les pasan los elementos necesarios para su seguridad.

-¿Va a reconstruir la casa?

-Es muy luego para decidirlo pero yo de ahí no me voy. Quizás una casa más chica, con más medidas de protección, de autodefensa, esperemos que a mí me den permiso para portar armas. Ahí veremos qué iremos haciendo pero de ahí no me voy.

"Entran unos sujetos armados, me disparan al cuerpo, me intentan quemar adentro y la pregunta es, ¿usted se siente con el derecho de defenderse?". "No estoy llamando a que todos tengan un arma, lo ideal es que nadie las tenga, pero un delincuente con antecedentes y armado, no anda jugando al tiro al blanco".