Secciones

Poesía y flamenco dieron vida a La Extranjera en el Teatro Municipal la noche en Dreams

AYER. La Típica rindió homenaje a Gabriela Mistral, en una presentación que comenzó pasadas las 20 horas. HOY. La destacada artista se presentará junto a Marilú Cuevas y Laura Prieto.
E-mail Compartir

Danza, música y poesía acompañaron el debut de La Extranjera sobre el escenario del Teatro Municipal de Temuco, evento que se desarrolló, a partir de las 20 horas de ayer, bajo la dirección de la destacada coreógrafa nacional, Natalia García-Huidobro, y de Cristián Reyes.

"El flamenco es una de las expresiones más valoradas por el público regional, por ello hemos apostado por una obra que conquista a la audiencia con una contemporánea versión de esta danza, que se abre a nuevas estructuras del estilo en su representación musical y coreográfica, absorbiendo formas e ideas de otras disciplinas", señaló la directora del Teatro Municipal, Constance Harvey.

La obra que llegó desde la pasión del flamenco y de la experiencia de la compañía La Típica, fue un homenaje a la histórica proeza de Gabriela Mistral, que hace 70 años se transformó en la primera mujer iberoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, y que guarda un pasado con La Araucanía.

TRIBUTO

El tributo a la icónica figura de la poetisa chilena está inspirado en los poemas "País de la ausencia" y "La extranjera", creaciones que muestran los profundos sentimientos de Lucila Godoy Alcayaga, con la nostalgia de no pertenecer y el deseo de retornar al origen. Las obras elegidas por la compañía La Típica forman parte de "Tala", el tercer poemario de Gabriela Mistral, el cual publicó en 1938 conmovida por el desamparo que vivían los niños españoles víctimas de la Guerra Civil.

De esta manera, el sorprendente montaje recreó un diálogo imaginario entre la emigración y el desarraigo, sentimientos que también motivaron a la coreógrafa, Natalia García-Huidobro, a "contar historias, no literalmente, pero crear imágenes que para mí tienen un gran significado poético", puntualizó.

La Extranjera, que debutó el año pasado con presentaciones en Chile, Inglaterra y España, contó con un elenco integrado por bailarines, cantaores y un guitarrista, quienes interactuaron recreando los desérticos paisajes que marcaron la poesía de la ganadora del Nobel. Así, mientras un suelo de bronce agudizó los sonidos, los versos de la enigmática poetisa fueron declamados al ritmo del flamenco, recordando al espectador el lado nostálgico de sus raíces.


"La Botota" encenderá

La irreverencia de Stephanie Fox, más conocida como "La Botota", aterrizará en La Araucanía esta noche, ocasión en la que la destacada transformista chilena será acompañada por la gran Marilú Cuevas y Laura Prieto, quienes forman parte de "Locas a domicilio", apuesta que promete sorprender con lo mejor del humor a quienes lleguen al Restobar Lucky 7 de Dreams Temuco, a las 22 horas.

De esta manera, las comediantes que cantan, bailan e interactúan con el público, deleitarán a la audiencia con una divertida rutina e improvisaciones. Lo anterior, considerando que Cuevas viene con la escuela del clásico "Jappening con ja" y que "La Botota" destacó en el reality de Youtube "Amigas y rivales", para brillar en el programa "The Switch" (Mega) y como Reina Guachaca 2016. Los interesados podrán acceder al espectáculo, pagando el valor de ingreso al recinto ubicado en Avenida Alemania 0945.