Secciones

El asesino de policías de Dallas era seguidor de grupos radicales negros

SITUACIÓN. El autor de la matanza de cinco oficiales, quien fue abatido por un robot, fue dado de baja del Ejército mediante una acusación de abuso sexual en contra de una soldado.
E-mail Compartir

El hombre que mató a cinco policías de Dallas e hirió a siete más fue descrito como una persona solitaria, un ex soldado que estuvo en Afganistán y seguidor en redes sociales de grupos radicales de personas de raza negra.

Micah Xavier Johnson, de 25 años de edad, marcó "me gusta" en las páginas de Facebook de la African American Defense League (Liga de Defensa Afroestadounidense) y del Nuevo Partido Pantera Negra, fundado en Dallas.

También era miembro en Facebook del grupo Partido Pantera Negra Mississippi. En una fotografía en Facebook se ve a Johnson con una dashiki, alzando el puño cerrado sobre las palabras "Poder negro".

Johnson, abatido en la madrugada del viernes por un robot de control remoto de la Policía, provisto con una bomba, supo de las Fuerzas Armadas en el programa ROTC en la secundaria a la que asistió en Mesquite, un suburbio obrero al este de Dallas.

Según AP, durante su permanencia en el Ejército fue soldado raso de primera clase con especialidad en carpintería y albañilería.

Funcionarios dijeron que estuvo en la Reserva del Ejército durante seis años a partir de 2009 y fue destinado en Afganistán de noviembre de 2013 a julio de 2014.

Cuando los agentes registraron el viernes el domicilio de Johnson encontraron materiales para fabricar bombas, chalecos antibalas, fusiles, municiones y un diario personal sobre tácticas de combate.

La comunicación

El jefe de la policía de Dallas, David O. Brown, dijo que Johnson, que era negro, había dicho a los negociadores antes de ser abatido que "estaba molesto" por las muertes de dos hombres de color baleados por agentes blancos en Louisiana y Minnesota.

El Presidente estadounidense, Barack Obama, estimó ayer que Estados Unidos no está "tan dividido" luego de la matanza de Dallas como algunos lo sugieren.

"Aunque la semana fue dolorosa, creo que Estados Unidos no está tan dividido como algunos lo sugieren", dijo en conferencia de prensa al término de una cumbre de la OTAN en Varsovia.

"El individuo demente que perpetró los ataques en Dallas no es representativo de los afroamericanos, al igual que el tirador de Charleston no era representativo de los americanos blancos. O del tirador de Orlando o San Bernardino no era representativo de los musulmanes americanos", agregó.

La Liga de Defensa Afroestadounidense difundió un mensaje el miércoles llamando a la violencia contra la policía, en respuesta al tiroteo en Louisiana: "¡El cerdo mató a tiros a Alton Sterling".