Secciones

Fiscalía pide presidio perpetuo para detenidos por crimen de PDI en Victoria

HECHOS. Los imputados Ramón Sandoval y Rubén Herrera enfrentarán mañana la primera audiencia de juicio oral por el homicidio de Jorge Alarcón. CONMEMORACIÓN. En la ceremonia se efectuaron tres descargas de rigor y el tradicional desfile con los batallones del regimiento.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

La noche del 24 de noviembre del 2015, un disparo de escopeta hechiza - a corta distancia - terminó con la vida del subcomisario de Antinarcóticos de la PDI, Jorge Alarcón Alvear, al interior de la casa de su padre en la comuna de Victoria. Horas más tarde, los autores del robo con homicidio, Ramón Sandoval Torres y Rubén Herrera Navarrete fueron detenidos. Ambos enfrentarán mañana la primera jornada de juicio oral donde la Fiscalía pide para ellos una pena de presidio perpetuo calificado.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal a cargo de la investigación (Luis Espinoza) en su acusación, ambos imputados ingresaron de manera concertada y premeditada al negocio 'Santa Olga' "con el objetivo de sustraer especies que se encontraban en su interior".

Para aquello, Ramón Sandoval y Rubén Herrera ingresaron portando un cuchillo cocinero y una escopeta hechiza, intimidando en primera instancia a Darwin Alarcón -hermano de la víctima- y luego al subcomisario Jorge Alarcón para luego apoderarse de $250 mil que había en la caja registradora.

Luego, según el fiscal Espinoza, los delincuentes para asegurarse de huir del negocio 'Santa Olga' con el dinero sustraído "procedieron a disparar al cuerpo de la víctima Jorge Alarcón Alvear, causándole la muerte en el lugar, a consecuencia de un traumatismo cervical por proyectil de arma de fuego".

Estos hechos de acuerdo al Ministerio Público, configuran los delitos de robo con homicidio y porte de arma de fuego prohibida por los que solicitó una pena de presidio perpetuo calificado y de 5 años por el delito de porte de arma de fuego prohibida. Lo plasmado en la acusación fiscal se comenzará a ver mañana lunes cuando en el Tribunal Oral de Angol se dé inicio al juicio oral con Rubén Herrera y Ramón Sandoval.

Familia

"Nos tocó la mala suerte", dice aún golpeado Darwin Alarcón, hermano del subcomisario asesinado, a horas de que se inicie el juicio contra los sindicados por la Fiscalía y la misma PDI como autores del crimen.

Consultado por el ciclo que se aproxima, Darwin Alarcón explicó que el proceso - independiente del resultado - "nunca nos van a llenar el vacío o igualar la pérdida de mi hermano. Si bien se tiene que hacer justicia, nosotros pretendemos quedar conforme en este ámbito. Para nosotros la pérdida es más importante que la cantidad de años que les puedan dar".

El mismo familiar del detective confesó que la ayuda psicológica a la cual se han visto sometidos ha sido de mucha ayuda para no agigantar la pena y el dolor, eso aunque aún rondan preguntas que no tienen respuestas.

"Nosotros aún seguimos con ayuda psicológica pero siempre está la pregunta de por qué nos sucedió a nosotros, en consecuencia que nunca hemos hecho algo malo, siempre le hemos dado una buena atención al público", expresó Alarcón.

Por último, el familiar del policía abatido dijo que el juicio -pronosticado que se extienda por 3 jornadas- puede ayudar en algo a cubrir la pérdida y pide que "las personas paguen por el error que cometieron porque uno igual entiende que fue un error. Uno no es nadie para condenar a otra persona y ojalá que paguen de la forma que corresponde", concluyó Darwin Alarcón.


274 conscriptos del Regimiento Tucapel juraron ante la bandera en Temuco

Con un gran marco de púbico en la plaza Aníbal Pinto de Temuco se realizó ayer, pasado el mediodía, el juramento a la bandera de los conscriptos que cumplen su servicio militar voluntario en el Destacamento Montaña número 8 del Regimiento Tucapel.

La ceremonia forma parte de la conmemoración de los héroes de la Concepción, 77 jóvenes que murieron por la patria, el 9 y 10 de julio de 1882 en Perú, en medio de la Guerra del Pacífico.

El acto comenzó con una explicación histórica de la fecha, para después dar paso al toque de clarín que anunció la revisión de la formación por parte del intendente Andrés Jouannet, en conjunto con el alto mando del Ejército presente y así posteriormente, dar un saludo a la tropa.

CEREMONIA

A continuación el comandante del Regimiento, teniente coronel Francisco Madrid, entregó su discurso dando a conocer el significado que tiene para los jóvenes soldados el juramento. Tras esto se inició el paso de la bandera por los diferentes batallones para que efectuaran a viva voz su juramento de lealtad a la Patria y de ofrecer la vida si fuese necesario.

En este punto, se dispararon las tres descargas de rigor para así rendir honores, comenzando el encajonamiento de la banda de guerra que entregó los sones marciales para que se desarrollara el desfile.

El comandante del Regimiento expresó que el juramento tiene una especial connotación.

"Juraron 274 hombres y mujeres, soldados que asumen un compromiso en forma voluntaria ante Dios, su bandera y sus familiares. Además es un motivo de orgullo para mí, porque aquí inicié mi carrera, entonces hay un doble sentimiento de cariño, para todos los que somos tucapeles", dijo el teniente coronel Francisco Madrid.

El comandante mencionó que el 40 por ciento de los conscriptos pertenecen a la etnia mapuche, destacando que históricamente todo el contingente de soldados de la Región es voluntario ciento por ciento.

La mayoría de los asistentes a la actividad eran los padres de los soldados que llegaron a verlos desfilar.

"La ceremonia fue muy bonita, estaban todos muy bien presentados en el desfile. Yo estoy orgullosa que mi hijo Miguel Fuentes esté en el Ejército. Fue una decisión que él tomo por su cuenta y está muy contento, así que ojalá salga todo bien y que logre lo que quiere", dijo Amanda Matus.

También el público destacó lo emotivo y emocionante que fue la ceremonia.

"El juramento a la bandera fue muy emotivo sobre todo para los familiares más cercanos de los conscriptos. Yo vine a ver a primo Roberto, nosotros somos de Villarrica. A él le gusta mucho el Ejército y ahora quiere postular a Carabineros después que termine su servicio militar", mencionó Tamara Repol.

"El juramento a la bandera fue muy emotivo sobre todo para los familiares más cercanos ".

Tamara Repol, asistente a la ceremonia

"La ceremonia fue muy bonita, estaban todos muy bien presentados en el desfile".

Amanda Matus, asistente al juramento

Brigada de Delitos Económicos de la PDI recuperó 460 litros de petróleo

E-mail Compartir

Personal policial de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI de Temuco incautó el pasado viernes un estaque de petróleo (con 460 litros en su interior) propiedad de la empresa Agro-Equipos Harz, que opera en la comuna de Vilcún.

El combustible, avaluado en $800 mil, fue encontrado en la ciudad de Osorno gracias a una investigación contra una banda delictual que opera con cheques robados y/o adulterados.

El comerciante que tenía en su poder el petróleo, procedió a entregarlo de forma voluntaria al afectado, Jorge Harz Kolbach, quien ha sido víctima en tres oportunidades del mismo delito.

Prisión preventiva para alumnos acusados de violar a compañera

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron dos jóvenes estudiantes de Pedagogía en Villarrica tras ser formalizados ayer por el delito de violación en contra de una mujer ocurrida la madrugada del 7 de julio en la zona lacustre de La Araucanía.

El hecho habría ocurrido durante una fiesta realizada en un domicilio de la calle Julio Zegers en Villarrica y quedó al descubierto tras una denuncia telefónica recibida por Carabineros.

De acuerdo al magistrado del Juzgado de Garantía de Villarrica la investigación se deberá hacer en 3 meses.