Secciones

Calidad del aire de hoy para Temuco y Padre Las Casas es "Regular"

E-mail Compartir

"Regular" es la condición esperada para hoy en el marco del pronóstico de la calidad del aire para MP2,5 en Temuco y Padre Las Casas, en tanto que para MP10 es "Bueno".

De acuerdo con la información emanada desde la Unidad de Calidad del Aire de la Seremi de Medio Ambiente, se mantiene la exigencia de utilización de leña seca (bajo el 25% de humedad) y se prohíbe el uso de chimeneas de hogar abierto.

De la misma manera, se recomienda usar siempre leña picada, no quemando troncos enteros; iniciar el fuego sólo con papel y astillas secas, y mantener el tiraje abierto o semiabierto para evitar humos visibles.

Diputado René Manuel García salió en defensa del alcalde de Villarrica

E-mail Compartir

El diputado RN, René Manuel García, manifestó que "resulta impresionante los subterfugios que utilizan para tratar de competir en las elecciones, pretendiendo enlodar al adversario. En estos momentos resulta inconcebible que los dos concejales que acusan al alcalde de Villarrica de abandono de deberes no logran entender que las elecciones se ganan en las urnas y no por secretaría".

El parlamentario agregó que "ni el señor Palavicino ni la señora Prambs se atrevieron a ir a elección para alcalde. Entonces, la mejor manera, para ellos, es inventar cosas para sacarlo de la cancha".

Fernando Suárez recibió homenaje como Bombero Insigne de Chile

TEMUCO. Segundinos entregaron un saludo con maniobras de agua y ejercicios a su destacado oficial.
E-mail Compartir

Un ejercicio en homenaje a los 50 años de servicio del director honorario del Cuerpo de Bomberos de Temuco y ahora bombero insigne de Chile, Fernando Suárez, realizó la Segunda Compañía, saludando de esta manera a este oficial que integra sus filas.

El personal segundino llegó con sus dos carrobombas operativos y un vehículo-reliquia hasta el condominio donde reside Suárez, en el sector sur de Temuco, realizando una serie de maniobras con agua para destacar a este bombero, que ha dedicado su vida al servicio de la comunidad.

Fernando Suárez ha desarrollado una larga trayectoria en el Cuerpo de Bomberos de Temuco, ocupando a una serie de importantes cargos, entre ellos el de Superintendente, presidente de la Junta Regional de Cuerpos de Bomberos y actualmente ejerce como miembro del Tribunal de Honor de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, siendo parte de un selecto grupo de voluntarios de intachable carrera bomberil, destacados en Chile.

En la oportunidad, el director de la Segunda Compañía, Héctor Basualto, entregó un galvano recordatorio a Fernando Suárez. "Su impecable desempeño es un ejemplo que ilumina a las nuevas generaciones de bomberos", indicó Basualto.

Suárez, visiblemente emocionado, agradeció el gesto de sus camaradas segundinos, disfrutando junto a sus familiares más cercanos y vecinos del sector, de este ejercicio que realizó la compañía en su honor.

Violento ventarrón destruyó techos y arrancó árboles de raíz en Vilcún

ZONA RURAL. Extraño fenómeno natural sorprendió a agricultores de Curaco.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Las lluvias del fin de semana que azotaron la región, trajeron consigo un extraño y violento fenómeno natural que arrancó árboles de raíz e hizo volar techumbres de viviendas y galpones en Vilcún.

Esta especie de "tornado" -que recordó hechos similares ocurrido en junio de 2011 en Villarrica y el año pasado en Puerto Saavedra- se desató cerca de las 16 horas del domingo en el sector rural de Curaco, distante 7 kilómetros del sector urbano.

El fenómeno natural fue selectivo, centrándose solamente en el predio y las pesebreras del agricultor Jaime Muñoz, quien sufrió la pérdida del techo de su hogar, de galpones y la pérdida de más de medio centenar de árboles nativos, algunos arrancados de raíz, otros astillados a la mitad.

"No hay muchas cosas que hacer cuando se presentan estos fenómenos climáticos", aseguró -resignado- el agricultor vilcunino, quien agregó que "gracias a Dios no me ocurrió nada a mí ni a mi señora, que estábamos a metros del huracán", sostuvo.

De acuerdo con lo señalado por Muñoz, "cerca de las 16 horas comenzó todo, precisamente iba a salir al campo, cuando se levantó un viento increíble, como los huracanes que uno ve en otras partes del mundo. Entré a la casa de nuevo y me cobijé junto a mi señora, mirando por la ventana cómo avanzaba una tromba de polvo, ramas, granizo, planchas de zinc y ganchos. Luego todo se oscureció".

Fueron en total siete minutos los que duró este remolino gigante, dejando una estela de destrucción en una extensión de 100 metros. Cercos destrozados, techos destruidos, 20 grandes árboles arrancados de raíz y 40 desastillados, fue parte del triste recuento realizado apenas terminado el fenómeno, que se fue en el mismo silencio con el que llegó.

Viviana Barra iba el domingo junto a su marido transitando en vehículo por las cercanías de Curaco, y fue testigo de la violencia del viento. Señaló que "eran cerca de las 16 horas y nos encaminábamos al puente de Curaco. Había mucho viento, y comenzó a granizar. Nos paramos en el camino y vimos caer dos árboles, adelante y atrás de nosotros. Todo el camino lo hicimos con granizos muy grandes...Nunca había visto algo parecido, nos dio mucho miedo, especialmente a nuestra hija".

LLUVIA

La intensa lluvia caída durante el fin de semana, pese a su concentrada abundancia, no es significativa en medio del déficit hídrico en la Región, que el mes pasado ya tuvo registros históricos.

Fueron 26 milímetros de agua caída en Temuco y a nivel regional las precipitaciones permitieron saltar del 63 al 58% de déficit regional, según la Dirección General de Aguas (DGA).

De acuerdo con lo señalado por la directora regional de la DGA, Vivianne Fernández, "al ser éstas las primeras lluvias del año que se dan en mayor cantidad, no alcanzan para recuperar las napas subterráneas. La tierra está demasiado seca, por lo que esta agua se infiltra en los terrenos, pero no alcanza para recuperar los pozos".

Según las estadísticas actualizadas de la DGA, la lluvia caída en las últimas 24 horas (hasta ayer) en Temuco fueron 26 milímetros, estructurando un total a la fecha de 249.1 mm (el normal a la fecha es de 612.5 mm. según cifras de la Dirección Meteorológica de Chile).

La escasez de lluvias tuvo su momento más crítico en junio, donde el déficit llegó al 63% de agua caída, situación que no figuraba en más de 60 años de registros de la Dirección General de Aguas.

De acuerdo a la estación meteorológica de la DGA instalada en Temuco, desde el año 1953 que no se había registrado esta escasez de precipitaciones en esta zona durante el mes de junio.

PRONÓSTICO

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, de la Dirección de Aeronáutica Civil, el pronóstico para hoy es de nublado y chubascos por la mañana, para pasar a nublado el resto del día; para mañana miércoles 13, el pronóstico señala nublado (ambos días, martes y miércoles, tendrán similares temperaturas, 6 grados Celsius de mínima y 9 grados celsius de máxima).