Secciones

Tres camiones quedan reducidos a cenizas tras ataque incendiario

ANOCHE. Hecho se registró pasadas las 19.30 horas en los estacionamientos de la Hostería San Carlos de Collipulli.
E-mail Compartir

Un ataque incendiario múltiple ocurrido al interior del sector de los estacionamientos de la Hostería San Carlos, ubicada en el kilómetro 577 de la Ruta 5 Sur, a unos 3 kilómetros al sur de Collipulli, se produjo anoche generando un amplio operativo policial en la zona.

El hecho se registró pasadas las 19.30 horas de ayer en el patio de maniobras de la citada hostería, donde se encontraba una serie de camiones estacionados a un costado de la Ruta 5 Sur.

Allí, un grupo de encapuchados incendió de forma intencional un total de cuatro máquinas, de las cuales tres fueron consumidas totalmente por el fuego. Una cuarta, en tanto, resultó con daños de consideración.

Según indicaron testigos del hecho, tras el incendio de los camiones se escucharon disparos, los que habrían afectado también a dos de los camiones quemados.

Asimismo, una vivienda ubicada a un costado de la hostería se vio afectada por las llamas, inmueble que era utilizado como hospedaje para trabajadores.

Tras el arribo de la Primera y Segunda Compañía de Bomberos de Collipulli, un amplio operativo de Carabineros se desplegó por el lugar. Fuerzas Especiales acordonaron el área para iniciar la investigación del hecho.

En las cercanías de diversos focos de incendio apareció un panfleto alusivo a la causa mapuche y que entre sus contenidos hace referencia a la comunidad Wente Winkul Mapu.

Un incidente similar había ocurrido en julio de 2009 en la misma hostería, donde desconocidos burlaron la vigilancia de una patrulla de Carabineros y quemaron un camión de transporte forestal.

En su momento, los propietarios del lugar habían solicitado el resguardo policial como medida de protección a la Fiscalía tras el atentado ocurrido el 24 de septiembre del año 2008, cuando encapuchados armados incendiaron dos camiones.

La tienda de comercio justo más grande del mundo estará en Temuco gracias a pabellón

INICIATIVA. El próximo 18 de julio arribarán los primeros cinco camiones de la Expo Milán.
E-mail Compartir

Andrea Arias

El próximo 18 de julio, a primera hora de la mañana, arribarán a Temuco los primeros cinco camiones desde el Puerto de San Antonio de un total de 50, los que traerán las primeras piezas del pabellón de la Expo Milán 2015 a Temuco.

Será a los pies del Cerro Ñielol por calle Prat en donde se emplazará en forma definitiva esta joya arquitectónica que emula una gran viga con forma de canasto y donde la hospitalidad es el sello que le otorgaron sus diseñadores, los arquitectos Cristián Undurraga y Sebastián Mallea.

COMERCIO JUSTO

El pabellón de la Expo Milán, el cual representó a Chile en Italia el año pasado, en contexto de las exposiciones universales y con una impronta de sustentabilidad alimentaria en torno a la cadena de afectos (por eso su nombre "El Amor de Chile"), en Temuco pasará a funcionar "como un espacio cultural con la tienda de comercio justo más grande del mundo".

Así lo explicó el intendente Andrés Jouannet (DC), quien junto a un equipo de la División de Análisis y Gestión del Gobierno Regional, lograron levantar dicha propuesta conceptual junto a la Cámara de Comercio Mapuche y adjudicarse para La Araucanía el pabellón ante la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) el pasado 2 de mayo.

"Como el pabellón tiene dos mil metros cuadrados, la tienda de comercio justo, la cual contará con certificación internacional, será la más grande del mundo, porque ocupará 500 metros cuadrados. Esto lo digo con propiedad, porque yo conozco varias en el mundo y puedo decir que no hay tan grandes, además todo el pabellón girará en torno al concepto del comercio justo", comentó Jouannet.

De esta manera, se espera que los productores asociados a la Cámara de Comercio Mapuche y otros también puedan vender sus productos y no sólo en la tienda, sino también a través de una plataforma de Internet que se dispondrá para tales efectos.

En el lugar, los artesanos también dispondrán de unos módulos, especialmente diseñados para ellos, que está preparando el arquitecto Undurraga en vinculación con el pabellón, en donde podrán capacitarse para aumentar o nivelar su expertiz y, de paso, servirán para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar en in situ del proceso creativo.

"Con estos módulos vamos a capacitar a nuestros artesanos para que todos puedan gozar de un alto nivel y al mismo tiempo van a servir para que los turistas vean cómo la gente trabaja. Con esto creemos que todos van a alcanzar un nivel que les permitirá vender en la tienda y exponer en la página web", planteó Jouannet.

PARA ENCONTRARSE

El terreno en donde se emplazará el pabellón de la Expo Milán, esto frente al ex Hotel Terraverde por calle Prat, entre el Cerro Ñielol y el Liceo Comercial Tiburcio Saavedra, también contará con una gran explanada que el Gore planea transformar en una especie de plaza pública.

La idea, según cuenta el jefe regional, es que sirva para que los visitantes se encuentren y disfruten del entorno, además de los eventos sociales y artístico - culturales que ofrecerá el proyecto una vez que esté instalado y en manos de una fundación o corporación dependiente de la Universidad de La Frontera.

"La idea es que en esa explanada tengamos juegos de niños. Queremos que la familia vaya a gozar del entorno y compartir: en el fondo, una especie de plaza pública que sirva para el reencuentro. Por eso, lo que hemos hecho hasta ahora es informar a la comunidad en los distintos sectores, pues queremos que se internalice el concepto y que se sientan partícipe", detalló Jouannet.

PRÓXIMOS HITOS

Este viernes el intendente firmará el mensaje que entrega los recursos para que el Club Deportivo Comercial tenga a futuro su nueva cancha en el balneario Los Pinos. Si bien hace unos días el Gore había informado que la primera piedra sería el 20 de julio, por ahora, y por una cuestión de agenda, el canciller Heraldo Muñoz vendría el 5 de agosto a entregar el pabellón a Temuco.

"La tienda de comercio justo será la más grande del mundo, porque ocupará 500 metros cuadrados".

Andrés Jouannet, intendente

Cronograma de la instalación

15 de julio: ese día el intendente firmará un mensaje junto a la Municipalidad de Temuco en el Balneario Los Pinos, para que el Club Deportivo Comercial pueda tener nueva cancha.

18 de julio: a primera hora de la mañana arriban a Temuco los primeros cinco camiones de un total de 50 que traerán el pabellón de la Expo Milán.

5 de agosto: es la fecha que se baraja para que el canciller Heraldo Muñoz venga a entregar el pabellón.