Secciones

"Norma térmica es deficiente"

E-mail Compartir

integrante Comisión Nac. Eficiencia Energética

-¿La población entiende lo que es la eficiencia energética

-Esta es una de las ciudades donde el mercado de la eficiencia se ha desarrollado con mayor éxito. Aquí es donde se ha entendido el concepto que no estamos comprando una vivienda como unidad material sino que estamos comprando habitabilidad y eso significa un uso confortable.

-¿Qué es implica una buena aislación?

-La aislación implica que la vivienda se tome y se le coloque una bufanda por todos lados. Eso es en techo, muros y pisos, pero en las viviendas construidas ya no se interviene el piso. Por eso lo que se hace en las viviendas usadas es revestir el contorno, lo que se llama aislación continua más el techo y el cambio de ventanas de doble vidrio termopanel.

- ¿La norma de aislación es insuficiente?

-Los hitos relevantes en la norma fueron el 2001 donde se incorporó la techumbre y el 2007 donde se incorporaron los muros perimetrales. Pero son normas tremendamente deficientes porque no representan ningún avance en términos de eficiencia. Ahora el 2017 va a existir una nueva normativa térmica que incorporará estándares distintos con exigencias nuevas.

-¿Cuántas empresas existen en Temuco dedicadas a la aislación térmica?

-Yo diría que existen unas 12 que se dedican profesionalmente a esto y otras más que lo hacen pero que no se dedican exclusivamente a esto.

Iván Cerda,