Secciones

Fiscalía investiga sabotaje a tren de carga de la empresa Fepasa en Ercilla

MALLECO. Desconocidos activaron el cambio de vías y seis carros del convoy descarrilaron a 100 metros del retén de Carabineros de Pidima.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Una acción de sabotaje protagonizada por desconocidos tuvo como consecuencia el descarrilamiento de un tren de carga a escasos 100 metros al norte del retén de Carabineros en la localidad de Pidima, en la comuna de Ercilla.

El hecho se registró a las 18:10 horas de la tarde del miércoles y terminó con seis de los 40 carros del convoy de la empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) sin volcarse, pero fuera de la línea férrea.

El tren viajaba de sur a norte cuando a la altura del kilómetro 580 de la Ruta 5 Sur, su trayecto fue desviado a una ruta que se encontraba en desuso desde hace al menos seis años. Fue gracias a la destreza del maquinista que activó el freno de emergencia, lo que evitó el impacto contra un árbol.

Manipulación

Según los primeros antecedentes, los delincuentes habrían manipulado la palanca de cambio para desviar el tren hacia la vía inhabilitada con objetivos hasta ahora desconocidos.

El comisario de Carabineros de Collipulli, mayor Ernesto Ibacache, indicó al respecto que la palanca de cambio de vía "debería tener un candado y una de las aldabas estaba cortada".

A su vez, el tramo no contaba con rejas de seguridad.

Intervención en la vía

En la mañana de ayer y ya con antecedentes más precisos, el fiscal vocero de la Fiscalía de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó que el hecho se registró a causa de la intervención de terceras personas, descartando una posible fatiga de material.

"La palanca presentaba manipulación por terceros, estaba asegurada con sellos que corresponden a candados, y que se encontraron entonces evidentemente manipulados y eso fue la causa del suceso", aseguró el persecutor.

Respecto de la investigación, el fiscal precisó que quienes resulten responsables arriesgan hasta tres años de presidio.

"El Código Penal contempla figuras especiales relativas a los delitos que se cometen en los telégrafos y en las vías del tren y en este caso es una figura que está sancionada con hasta tres años de privación de libertad y que corresponde precisamente a la manipulación de los desvíos y/o la colocación de obstáculos que provoquen el resultado que se conoció", manifestó el abogado.

La Fiscalía someterá a evaluación el decretar o no medidas de protección para asegurar el normal tránsito ferroviario en el tramo. "No hay ningún indicio que lo pueda vincular a un hecho de carácter o de violencia rural", dejó en claro Garrido, quien precisó además, que las medidas de seguridad de la vía férrea "no son de resorte de la Fiscalía".

Colaboración

Desde la empresa Ferrocarriles del Sur (Fesur), a través de un comunicado precisaron que el tren descarrilado en Ercilla viajaba desde Mariquina a General Cruz con sus carros -adaptados para el traslado de madera- sin carga.

El incidente no registró personas heridas. "Ante este hecho, la empresa de Ferrocarriles está prestando toda la colaboración", señalaron en la declaración, agregando que posterior a ello, "nuestra empresa analizará realizar las acciones legales si es que corresponde".

Desde Fepasa afirmaron que "una vez ocurrido el hecho, se activaron los protocolos de emergencia de la compañía, accediendo al lugar personal técnico especializado y de operaciones", y aseguraron contar con todos los protocolos de seguridad.

Hecho anterior

Lo ocurrido el miércoles en Ercilla es el segundo hecho de similares características en menos de un año, luego que el 30 de agosto de 2015 desconocidos quitaran pernos de los rieles de la vía y descarrilaron una locomotora y cuatro vagones de Fepasa en las cercanías de Collipulli.

Entre ambos incidentes, sólo hay tres kilómetros de distancia.

"No hay ningún indicio que lo pueda vincular a un hecho de carácter o de violencia rural".

Roberto Garrido,, fiscal

La PDI detuvo a un padrastro por violación de un menor de 10 años

E-mail Compartir

La Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, tomó detenido a un hombre de 50 años por el delito de violación en contra de un menor de 10 años, quien resultó ser el padrastro de la víctima.

El procedimiento se desarrolló a solicitud del Ministerio Publico en la comuna de Pitrufquén. Según los antecedentes de la investigación policial, el último hecho se produjo en el mes junio. Lo anterior se llevó a cabo al interior del domicilio que comparte la madre de la víctima con el imputado.

Los hechos quedaron al descubierto por una compañera de curso de la víctima, quien al enterarse de lo ocurrido lo contó a su profesora jefe y el director estampó la denuncia.

Un guardia del Juzgado de Pucón fue detenido por cohecho

E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Villarrica detuvieron a un guardia del Juzgado de Garantía de Pucón por el delito de cohecho.

Los hechos denunciados involucran al imputado quien solicitaba un pago de dinero a cambio de información privilegiada en un proceso judicial. Además ofrecía obtener algún resultado "favorable" en las causas, indicaron desde la PDI.

El procedimiento policial se concretó al observar la obtención de dinero del guardia de seguridad en plena vía pública en Pucón por parte de los mismos denunciantes, motivo por el cual se le detuvo en flagrancia. El detenido fue puesto a disposición de la justicia.