Secciones

Uno de cada tres padres cree que internet los aleja de sus hijos

MEDICIÓN. Una encuesta de Kaspersky dice que la quinta parte sufre tensiones y conflictos debido al uso de la web, lo que altera la relación familiar.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Internet es una herramienta útil y ya es parte de la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, su uso ha sido muy cuestionado debido a la adicción de los usuarios, que suplen las relaciones interpersonales por la comunicación vía chat o interrumpen una comida para hablar por teléfono y revisar las notificaciones.

Diversos estudios han constatado que la crianza se ve cada vez más vulnerada con la arremetida de las redes sociales. Una encuesta reciente de KasperskyLab reveló que Internet se está convirtiendo en un motivo de conflicto y tensión familiar.

De hecho, uno de cada tres padres consideró en la medición que Internet los aísla de sus hijos. Mientras, uno de cada cinco opinó que las nuevas tecnologías son una causa de conflictos familiares.

Resultados

La encuesta realizada por la compañía de seguridad informática abarcó a 3.700 familias de siete países, con hijos de entre 8 y 16 años. El objetivo fue dar una idea de cómo el mundo digital está alterando la dinámica de la familia tradicional y dar cuenta de los cambios en los patrones de conducta de los niños hacia los padres debido a estas nuevas tecnologías.

En ese sentido, el 21% de los padres y el 22% de los niños aseguraron que los dispositivos con conexión a Internet provocan que haya un ambiente hostil en el núcleo familiar.

Mientras que antes los hijos acudían a los padres cuando se les presentaba alguna duda, ahora el 23% de ellos "prefiere consultar en línea" en vez de hablar con sus progenitores.

Casi la mitad de los padres (42%) no son amigos de sus hijos en las redes sociales y el 18% de los hijos asegura que se debe a que sería "incómodo" tenerlos entre sus contactos.

Las discrepancias entre los miembros de las familias se agudizan cuando comparten un equipo informático, lo que se dio en dos tercios de las familias encuestadas.

Una tercera parte de los padres se quejó de que sus hijos "descompusieron o infectaron con un virus un dispositivo mientras navegaban", y el 24% tuvo que pagar por algo que su hijo compró o descargó en Internet.

Desde la otra vereda, el 13% de los jóvenes señaló que sus padres habían descompuesto un aparato electrónico, y el 16% de que les habían borrado algunos de sus datos de manera accidental.

img16608745.jpg