Secciones

Franceses en La Araucanía están en shock por el atentado en Lautaro por consulta

VIOLENCIA. Aparte de rechazar la masacre de Niza, los galos residentes en la Región dijeron que se sabía que ocurriría este ataque terrorista. OPOSICIÓN. El ex intendente Andrés Molina (Evópoli) aseguró que cada uno desde sus ámbitos de acción están aportando y que "no nos hemos ido para la casa". PRIMARIAS. La Nueva Mayoría elegirá a su candidato a alcalde.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

El ataque del conductor de un camión que atropelló a una multitud en la ciudad de Niza, en Francia, causando la muerte de al menos 84 personas y dejando a otras 100 heridas, 18 de ellas en estado crítico, no dejó indiferente a nadie y caló fuerte en La Araucanía, especialmente en los galos residentes.

Los ciudadanos franceses que se encuentran en la Región rechazaron este nuevo ataque masivo, el tercero en menos de un año y medio, pero además dijeron que esperaban que ocurriera.

"Si bien estoy en shock en estos momentos, no estoy sorprendida, se sabía que seguirían con los atentados porque todavía tienen algo contra nosotros, no se sabían cuándo, ni cuántos y tampoco la manera, pero era sólo algo de tiempo", señala Mathilde Lerou, ex estudiante de intercambio por un año en Temuco y que ahora se encuentra de vacaciones aquí en la zona.

TRISTEZA

De hecho algunos esperaban que en el campeonato de fútbol que se desarrolló hace unos días ocurriera un ataque.

"Con la Eurocopa estaba casi segura que iba a pasar algo, sabía que los actos terroristas no estaban terminados acá, en el fondo ni me sorprendió. Estoy muy triste por las familias y me gustaría entender, pero me siento solamente espectadora, sin poder hacer cambiar las cosas", comenta desde la Región de Normandía en Francia, Marike Grout, quien trabaja hace 2 años como guía de montaña en Pucón y que se encuentra de vacaciones en su país natal.

Consultados por lo que generan en los franceses estos ataques, aparte del miedo y el pánico inicial, los residentes temen un aumento de la violencia y del racismo contra los inmigrantes.

"Tengo la impresión que ya la violencia aumentó. Por ejemplo me comentaban de neonazis en Alemania y creo que en Francia también hay grupos de extrema derecha que están operando. Pienso que eso es lo que buscan finalmente estos ataques, polarizar el ambiente y de paso sumar personas a su favor. Entonces, desde ese punto de vista, podría crecer más la violencia", reflexiona Irene Colin, francesa que vive hace 8 años en Temuco y que trabaja en la UCT.

FORTaLEZA

Por su parte, otros llaman a no dejarse amedrentar por este tipo de hechos.

"Mi papá que está en Francia me dijo que la mejor manera de luchar contra esto era seguir haciendo lo mismo, porque ellos quieren que dejemos de hacer nuestra vida normal", dice Mathilde Lerou.

Viendo lo que ocurre en Francia, algunos sienten que en nuestro país están más seguros y tranquilos.

"Hace 2 años que no estoy en mi país y han pasado varios ataques similares que viví a distancia, pero cuando vuelvo acá me doy cuenta que la gente cambió, viven de manera distinta. Me siento más feliz y más tranquila en Chile ahora", indica Marike Grout.

EL CÓNSUL

En tanto, el cónsul de Francia en Temuco, Carl Fingerhuth, lamentó y condenó el atentado. "En el fondo éste es una ataque contra los valores de Francia, la libertad, la igualdad y la fraternidad. La embajada y los cónsules hemos recibida muchas muestras de solidaridad y condolencias por las víctimas y para sus familiares, los cuales agradecemos sinceramente", dijo el encargado.

Al respecto, el Presidente François Hollande, afirmó que es "innegable el "carácter terrorista" del ataque, además anunció la extensión del estado de emergencia por tres meses más y agregó que el autor de este atropello había actuado con "la intención de matar, aplastar y masacrar".


Ex autoridades del Gobierno trabajan en propuestas frente a eventual alternancia

Un equipo conformado por ex autoridades locales del Gobierno de Sebastián Piñera se encuentra trabajando en una serie de propuestas con miras a una eventual alternancia en el poder.

Así lo confirmó el ex intendente Andrés Molina, quien es el vicepresidente de Evópoli. "La verdad es que no es momento de pensar en nosotros, sino en los alcaldes y el mensaje es que no nos hemos ido para la casa, cada uno está aportando desde su propio sector y ámbito de acción".

Sectores

En el área del Medio Ambiente, la ex seremi Andrea Flies enfatizó que en el marco del PDA para MP2,5 "hay muchas cosas que quedaron por hacer que son necesarias y una de ellas es trabajar en alternativas de generación de energía a bajo costo".

Por su parte, el ex director de Junaeb, Ricardo Barría, dijo que el próximo Gobierno "debe ocuparse en la educación municipal, pero sin destruir la subvencionada que es lo que se ha hecho".

"Con la Eurocopa estaba casi segura que iba a pasar algo, sabía que los actos terroristas no estaban terminados".

Marike Grout,, francesa que trabaja en Pucón


Hay expectación política

En palabras del propio diputado Fuad Chahin (DC) mañana se vivirá en Lautaro "la madre de todas las batallas". Así fue denominada la consulta que realizará la Nueva Mayoría en la ciudad de El Toqui, en el marco de primarias convencionales, para elegir a su candidato a alcalde de cara a las municipales de octubre.

La disputa será entre el alcalde en ejercicio, el PPD Miguel Jaramillo y el concejal desde hace 12 años, Raúl Schifferli (Ind), quien es ex DC, pero va apoyado por la falange, el PS y el PRSD.

La consulta se realizará en el Liceo H.C. Jorge Teillier en Lautaro, entre las 9 y las 17 horas, mientras que en Pillanlelbún será en el Liceo Los Castaños. Votan los independientes y militantes de la Nueva Mayoría inscritos en la comuna.

La proyección de Schifferli es positiva y pidió a los vecinos su respaldo. "Ustedes me han mantenido por 12 años como concejal y hoy los necesito, estoy seguro que mañana la comunidad va a demostrar el cambio que quiere realizar".

Chahin extendió la invitación a los vecinos para que participen y voten por Schifferli, "porque la consulta nos costó mucho, puesto que el actual alcalde quería imponerse por secretaría y creemos que quienes tienen que decidir son los lautarinos", dijo el parlamentario.

El alcalde Jaramillo, por su parte, señaló que "estoy optimista y seguro que los ciudadanos de mi comuna sabrán apreciar el trabajo que hemos realizado en estos años. Además fui el único candidato que firmé un compromiso notarial de respetar el resultado de esta primaria vinculante".

El senador PPD Jaime Quintana, por su parte, hizo lo propio respaldando al alcalde Jaramillo.

"Creemos que cuenta con el apoyo ciudadano, ya que hace tres años obtuvo el 55% de los votos".


Estudiantes realizan educación en salud oral a niños y niñas

OPOSICIÓN. El ex intendente Andrés Molina (Evópoli) aseguró que cada uno desde sus ámbitos de acción están aportando y que "no nos hemos ido para la casa". PRIMARIAS. La Nueva Mayoría elegirá a su candidato a alcalde.

Estudiantes de la carrera de Técnico en Odontología del CFT Teodoro Wickel realizaron una exposición sobre educación en salud oral a niños y niñas de entre 1 a 12 años, junto a sus padres. La actividad estuvo enfocada en la prevención de caries y anomalías dentomaxilares (ADM) y cómo eliminar los malos hábitos, además de técnicas de cepillado, uso de seda dental y del dentífrico para niños, para mejorar la salud bucal.


Hoy es feriado religioso por la Virgen del Carmen, patrona de Chile

OPOSICIÓN. El ex intendente Andrés Molina (Evópoli) aseguró que cada uno desde sus ámbitos de acción están aportando y que "no nos hemos ido para la casa". PRIMARIAS. La Nueva Mayoría elegirá a su candidato a alcalde.

Desde el 2007 se conmemora la Virgen del Carmen que celebra y honra a la patrona de Chile cada 16 de julio, feriado que reemplazó al de Corpus Christi. La idea surgió del obispo de Iquique, monseñor Marco Antonio Órdenes. La Ley N° 20.148, norma que fijo la fecha fue promulgada el 27 de diciembre de 2006 en el Congreso Nacional y publicada en el Diario Oficial el 6 de enero del 2007 y establece que no se trasladará a los días lunes.