Secciones

Cincuenta mujeres aprendieron cómo sacarle provecho a sus pymes

E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde de Pucón Carlos Barra, representantes del Programa +Capaz y autoridades comunales, se hizo entrega de las 50 capacitaciones a mujeres microempresarias de Pucón, quienes durante meses aprendieron las formas de sacarle provecho a sus pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Para el jefe comunal, este tipo de cursos que difunde, promueve y recluta la Oficina de Intermediación Laboral de la Municipalidad de Pucón, es relevante para el crecimiento de la ciudad. "Es muy importante para las mujeres emprendedoras, jefas de hogar y mujeres trabajadoras, que reciban cada día más capacitación", señaló Barra.

Vecinos de Temuco preocupados por cruces de línea férrea sin guardavías

RIESGO. Seis pasos tienen guardacruce entre Temuco y Cajón. Valparaíso, Valle del Sur y el ingreso a algunas empresas cuentan con atraviesos sin resguardo humano.
E-mail Compartir

Preocupados se mostraron los vecinos de Valle del Sur, en la salida norte de Temuco, por el accidente ocurrido el pasado jueves en el cruce del ferrocarril, donde un tren de carga impactó a una camioneta, dejando lesionada a su conductora.

Fernanda Gavilán, vecina de Parque Costanera 2, relató que "los vecinos del sector estamos obligados a pasar por este cruce, sea a pie o en vehículo, pero hay que establecer que hay mucha responsabilidad de la gente, que se distrae al cruzar. Hasta hace un año aproximadamente este cruce contaba con un guardavía, y ya no está, y creo que es necesario este servicio".

LOS VECINOS

Eric Sepúlveda lleva tres meses instalado justo frente al cruce con un pequeño local de comida. Asegura que "todos los días veo como la gente, por ganar un par de segundos, pasa corriendo si es peatón o a toda velocidad si es conductor".

"En varias oportunidades se ha repetido este tipo de accidentes con el paso del tren, éste no es un hecho aislado", aseguró Marco Cona, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Vista del Volcán, quien agregó que "hay pasos mal señalizados, pero además los propios peatones son irresponsables, atraviesan la línea casi sin mirar, pasando por zonas no habilitadas muchas veces. Y en cuanto a los conductores, atraviesan a veces sin hacer una pausa antes de cruzar".

El dirigente avala sus palabras con hechos concretos: "Recuerdo un atropello a un niño por este mismo sector, y un par de accidentes con vehículos, uno de ellos el verano pasado donde el tren impactó una micro de la línea 2. Es por eso que hemos solicitado al municipio que se ensanche este cruce ferroviario porque aquí transita mucho vehículo grande, de alto tonelaje, y para tomar la curva requieren de un espacio mayor".

FERROCARRILES

Actualmente por las líneas del ferrocarril en la capital regional corren trenes de carga, pertenecientes a la empresa Fepasa, así como el tren de pasajeros Temuco-Victoria, que tiene salidas a las 9.30, 16.45 y 20 horas.

En el caso del tren de pasajeros, tiene subidas en Temuco, Pillanlelbún, Lautaro, Quillem, Perquenco, Púa y Victoria. En Temuco, el recorrido parte desde la estación, ubicada en Barros Arana frente al edificio Marsano y la Feria Pinto, avanzando por el sector norte de la ciudad entre sectores poblacionales, hasta llegar a Cajón. El tren de carga, en tanto, recorre hacia el sur, donde también se han registrado accidentes fatales.

De acuerdo con lo señalado por la Empresa de Ferrocarriles (EFE) hoy existen 5 pasos habilitados en Temuco y uno en Padre Las Casas. Con guardavía, en el tramo Cajón-Temuco hay tres guardacruzadas (Antumalén, Marañón y Turingia); dos en Temuco centro (Santa Rosa y Portales) y uno en el tramo Temuco-Padre Las Casas (Manuel Montt). Aparte, existen al menos 5 pasos sin guardavía, algunos de ingreso a empresas, el calle Valparaíso y el de Villa Valle del Sur, donde ocurrió el accidente, entre otros.

"Permanentemente la empresa evalúa la potenciación de la seguridad de sus cruces", señalaron representantes de EFE, quienes agregaron que "sin embargo, se debe insistir que todos los sistemas de seguridad quedan invalidados si las personas no asumen su responsabilidad al cruzar la vía férrea. Por ello nuestro llamado es a parar, mirar y escuchar antes de cruzar la vía férrea".

"La gente, por ganar un par de segundos, pasa corriendo o apurando el vehículo por este cruce".

Eric Sepúlveda, vecino Valle del Sur

"Todos los vecinos estamos obligados a pasar por este cruce. Creo que debe retornar el guardavía".

Fernanda Gavilán, vecina Parque Costanera


Alumnas del Liceo de Hotelería y Turismo en gira por Sao Paulo, Brasil

Una experiencia académica única vivieron cuatro alumnas del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón en Sao Paulo, Brasil, gracias al proyecto denominado "Técnicos para el Turismo en La Araucanía", ejecutado por el Centro de Formación Técnica Teodoro Wikel de la Universidad de La Frontera.

Las jóvenes junto a su profesora de especialidad en Turismo, estuvieron 9 días en Sao Paulo, uno de los centros turísticos más importantes de Sudamérica, donde recorrieron el Centro Universitario de Aguas y su hotel Escuela El Grande Hotel; el Hotel Transamérica; el Holiday Inn, la Universidad Anhembi Morumbi y el Museo Catavento, entre otros puntos.