Secciones

El "gruñón" utilero de Deportes Temuco que admiraba al "Matador"

LUTO HISTÓRICO. Moisés Vennekool (59 años) murió ayer en la madrugada, dejando innumerables historias labradas, en gran parte, en la "U", durante más de 30 años.
E-mail Compartir

Moisés Vennekool Leiva (30 de mayo de 1957), utilero histórico de la Universidad de Chile y actualmente a cargo de la misma área en Deportes Temuco, murió en la madrugada de ayer, al no resistir una segunda operación al corazón, tras sufrir un infarto, el pasado jueves, que lo llevó a ser internado de urgencia en el Hospital Hernán Henríquez de Temuco.

Por ello, el club albiverde había solicitado dadores de sangre, debido al crítico estado en el que se encontraba el ex funcionario azul, quien alejado de cámaras y micrófonos labró un perfil, en apariencia, gruñón en su labor en la utilería del elenco universitario azul y el Albiverde, aunque sumamente cercano y locuaz con los más jóvenes de los planteles y con quienes se ganaban su confianza para hablar de lo que él más le gustaba: de fútbol.

Impresionado

"El jugador que a mí más me ha impresionado en toda mi carrera como utilero ha sido el "Matador" (Marcelo Salas). Era extraordinario, un espectáculo verlo en los partidos, pero también en los entrenamientos", lo confesó en uno de esos muchos diálogos peloteros compartidos, en la confianza a toda prueba, "Don Mois", el "Tío Mois", "Don Moisés" o simplemente Moisés, distintas formas en las que atendía siempre con un saludo de manos y mirada profunda este santiaguino, fanático también de las carreras de caballos, padre de dos hijos, quien nunca dejó de fumar, aún estando en los recintos de entrenamientos de los azules y temuquenses.

"Don Moise siempre tenía palabras de aliento y consejos para los más jóvenes. Aunque era un poco gruñón, siempre tenía algo que decir para que uno siguiera aprendiendo en esto del fútbol", recordó al jefe de utilería del cuadro de Temuco, el juvenil valor del club local, Sebastián Díaz.

Consejos

"Muchos de ustedes no conocen la interna del camarín, pero a nivel personal, como entrenador, Don Moisés Vennekool me dio consejos que han sido muy importantes para mi carrera y lo mismo hacía con todos los integrantes del plantel por todos los años que llevaba en el fútbol y que fueron más de 40", rememoró al reconocido funcionario del Indio Pije, el DT Luis Landeros.

"Efectivamente, Moisés y Marcelo (Salas) se conocieron cuando él llegó a la 'U' y de ahí hicieron buenas migas, pero más te puede comentar Marcelo", indicó ayer el padre del goleador histórico de la selección chilena de fútbol, Rosember Salas, apuntando que su retoño se encuentra fuera del país; aunque se espera que el ex futbolista y presidente de Deportes Temuco, pueda acompañar a la familia del funcionario albiverde en la cremación de sus restos, fijada para este lunes, en la capital regional.

El capitán

"Descansa en paz Tío Moises. Gran persona, utilero y amigo. Nosotros seguiremos luchando por esas alegrías y logros que tanto querías ver. Serás quien nos guíe como lo hacías todos los días. Mucha fuerza para su familia. Te extrañaremos", escribió en Twitter el capitán del elenco temuquense, Luis Marín, quien después del triunfo ante Puerto Montt (3-1), agregó que "nos dejó una persona que estaba pendiente de nosotros todos los días, con su forma de ser tan especial, pero para el fútbol una leyenda del fútbol chileno".

El velatorio de "Don Mois" está realizándose en Funeraria Bustamante, en calle Blanco N°120 de Temuco.

"Tú fuiste quien me apodó 'Carepato' y el primero en enseñarnos cuánto debíamos luchar. Descansa en paz Moisés". Así recordó al desaparecido ex utilero de la "U" y actualmente en Temuco, Moisés Vennekool, el seleccionado nacional, Marcelo Díaz. Además, el ex capitán del cuadro laico, Luis Musrri, también se pronunció e indicó que "le entregó toda una vida a Universidad de Chile, se te recuerda con mucho cariño, Moisés".

120 en el número, de la calle Blanco, en Temuco, en donde están siendo velados los restos del reconocido utilero del Albiverde.