Secciones

Corporación Cultural ofrecerá 20 talleres gratuitos en la ciudad

VACACIONES. Habrá fotografía digital, origami, tango, globoflexia y mapudungun, entre otras actividades que se llevarán a cabo el 23 y 24 de julio. AUDIOVISUAL. La productora de "Si escuchas atentamente" visitó Temuco.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Con veinte talleres creativos dedicados a la familia y a los niños, la capital de La Araucanía cerrará las vacaciones de invierno. Esto, gracias a un programa impulsado por la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco, el cual se desarrollará en diferentes sectores de la comuna, el 23 y 24 de julio.

"Quiero invitar a toda la comunidad de Temuco, especialmente a los niños y niñas que están de vacaciones a 20 talleres completamente gratuitos que vamos a hacer en las 9 bibliotecas de la ciudad más la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto", señaló el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

En esta línea, la inédita oferta cultural permitirá acceder a talleres de fotografía digital, dibujo, máscaras, origami, tango, alfarería, cueca, reciclaje, globoflexia, mapuzungun, maquillaje, fanzine y creatividad, manejo escénico, circo integral, xilografía, huerta, hip-hop, joyería, teatro y costura.

As, los talleres servirán para potenciar el uso de los espacios comunitarios, poniendo la infraestructura pública al servicio de los vecinos y abriendo nuevos espacios para el desarrollo del arte, beneficiando a un público estimado en más de 400 personas.

Horarios

Las actividades se desarrollarán de 10.30 a 12.30 horas en la jornada matutina y desde las 15.30 hasta las 17.30 horas durante la tarde. Los únicos requisitos para participar son tener más de 6 años y muchas ganas de aprender o desarrollar nuevas habilidades artísticas. Los cupos son limitados (20 personas por taller), por ello los interesados deberán inscribirse, previamente, en el correo: talleres.invierno@temuco.cl. Más información en Facebook: Temuco Cultura.

En vacaciones de invierno

Esta experiencia que se desarrollará por primera vez en Temuco, nace con el objetivo de transformarse en un panorama diferente para las vacaciones de invierno, convocando a la comunidad a reunirse en torno a variadas disciplinas artísticas y manualidades, en las bibliotecas Pichicautín, Galo Sepúlveda, Labranza, Pueblo Nuevo, Los Boldos, Santa Rosa, Villa Austral, Pedro de Valdivia y Turingia, además de la Galería Municipal de Arte de la Plaza Aníbal Pinto.


MiraDoc finalizó su estreno de julio con cine-foro en la UST

"Si escuchas atentamente", documental que cuenta la historia de un grupo de estudiantes de octavo año básico de un colegio de la comuna de La Florida en Santiago, que deben decidir sobre su futuro, finalizó su puesta en cartelera de una manera distinta.

Tras su exhibición, Claudia Mazuela, productora de la cinta, realizó un cine-foro donde conversó con los asistentes sobre los detalles del rodaje y analizó la situación que se vive en torno a la educación chilena y el futuro que muchos jóvenes se plantean cuando finalizan un ciclo.

"Este documental tardó cerca de dos años en producirse y aborda la deserción en jóvenes que finalizan su enseñanza básica, algo que es más común de lo que uno cree por lo que el objetivo es mostrar una realidad frecuente en nuestro país y que no sólo se da en Santiago, sino también en distintas regiones, por lo cual lleva a la reflexión de los alumnos y también de los padres", comentó Mazuela.

Por su parte, Rossana Betancour, una de las asistentes, también se sumó a los comentarios. "Es un documental que está bien hecho y nos muestra una realidad, donde se nos llama a analizar la educación chilena en su estructura".

El ciclo volverá el próximo mes con el estreno de "El soltero de la familia", del director Daniel Osorio y que estará en cartelera el 4 y 11 de agosto.