Secciones

Jorge Saffirio e investigación por acoso sexual: "Confío en mi inocencia"

E-mail Compartir

Camilo Garrido

Jorge Saffirio, director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en La Araucanía, se defiende de la denuncia en Fiscalía que pesa en su contra por acoso sexual contra una funcionaria de la institución que dirige, además de un sumario administrativo que lidera el Ministerio de Vivienda, donde nuevamente aparece su nombre.

Sin entregar detalles del caso debido a la investigación en curso, reconoce que él le pidió al abogado Rodrigo Urra, director subrogante del Serviu, que entregue la denuncia al Ministerio Público e insiste en su inocencia, agregando que le ha afectado tanto en lo personal como en lo familiar.

- ¿Cómo ocurrió el hecho con la funcionaria que derivó en esta denuncia?

- Yo más que nadie quisiera hoy poder hablar del proceso administrativo, que lleva alrededor de cuatro meses, y que está en curso, por lo tanto mi compromiso con mi servicio y con mis jefes es no hablar del tema, porque administrativamente no puedo. Lo que sí quisiera decir, como una forma de aclarar la situación respecto de la Fiscalía, y lo quiero expresar claramente, que fui yo quien influyó en el director subrogante para que entregara los antecedentes de la Fiscalía con el fin de transparentar el tema y que no quede duda respecto de los hechos acontecidos, y así evitar especulaciones, supuestos o malos entendidos.

- ¿Cómo espera el resultado del caso?

- Yo confío plenamente en la justicia, en mi inocencia y en la Fiscalía, porque es una institución imparcial y técnicamente preparada para llevar adelante un proceso como este. Quiero decir también que yo voy a prestar toda la colaboración necesaria para que realicen su trabajo, porque tengo la convicción de que no existe ningún hecho reprochable ni moral ni legalmente.

- ¿Cómo le afecta esta situación?

- Yo he sido político en los últimos 16 años, y sé que para estar en esto hay que tener el cuero duro, pero de ahí a aceptar difamaciones de este tipo hay una gran distancia. (...) Estoy en la etapa laboral final de mi vida, tengo 63 años. Esto me ha afectado en lo personal, pero sí tengo todo el apoyo incondicional de mi familia (se quiebra). Quiero agradecer a las personas que me han llamado dándome su respaldo, a los parlamentarios Chahin, Quintana, Venegas, a los alcaldes, al señor intendente Jouannet, a dirigentes sociales que me han manifestado su cariño y apoyo.

- ¿Por qué se esperó dos años entre el hecho denunciado -que data de 2014- y la denuncia?

- Llama la atención, pero es una respuesta que no puedo dar yo. No sé, serán ellos los que tengan que dar explicaciones de por qué el hecho que ellos denuncian habría ocurrido en junio de 2014 y por qué aparece ahora. No tengo idea. Yo creo que la Fiscalía tendrá que investigar y serán ellos los que tengan que responder.

- ¿La ministra de Vivienda, Paulina Saball, conversó con usted por esta situación?

- Nosotros tenemos reuniones normalmente y, por supuesto, ella es mi jefa, estas cosas se conversan con ella.

- ¿Es cierto que le pidió la renuncia por esto?

- Absolutamente falso. Si la ministra me la hubiese pedido, yo me hubiese ido.

- ¿A qué debe su involucramiento en estas investigaciones?

- Esta es una mezcla, por lo que trato de interpretar, de razones políticas, administrativas, medio extrañas. Habrá algunos que quieren el Serviu como botín de guerra, habrá otros que me encuentran exigente o trabajólico, habrá otros que ven en mí un contendor en algún cargo de lo que no es. Habrá otros que ya no están y deseaban estar para seguir profitando de nuestro servicio. No lo sé. Veremos entonces cómo terminan estos procesos en curso.

En paralelo a la denuncia en Fiscalía, Jorge Saffirio es objeto de un sumario que comenzó en marzo y fue derivado al nivel central del Ministerio. El director del Serviu regional confirmó que el viernes recibió la respuesta, con lo que ahora le queda un período de alegato. "Me entregaron los documentos para yo poder contestar. Hay cinco días hábiles para contestar y nosotros vamos a pedir, si es necesario, cinco días más. Estamos empezando con el abogado que contraté para que lleve adelante este tema", explicó Saffirio.


Fundación Integra rindió sus $ 16.190 millones en su cuenta pública

Con la creación de 476 nuevos cupos para la educación preescolar de los cuales 320 son de salas cuna y 156 de niveles medios, la Fundación Integra rindió su cuenta pública, a cargo de la directora regional Alejandra Navarrete, quien comentó los logros y desafíos y se detalló el gasto de $16.190 millones durante la gestión de los años 2014-2015.

Finalmente prometieron la meta de 1.231 nuevos cupos para 2015-2016.


Un centenar de organizaciones de Temuco recibió $360 millones

Este año fueron destinados 360 millones de pesos del presupuesto municipal de Temuco para las subvenciones del año en curso de ayudas económicas para 103 organizaciones e instituciones públicas y privadas de la comuna, lo que se selló con la entrega simbólica de un cheque a los dirigentes sociales de la capital regional.


Forestal Mininco entregará 13 becas a jóvenes de cuatro comunas

Forestal Mininco, en el marco de sus programas de desarrollo social, entregará hoy becas de mantención de educación superior a 13 jóvenes: 7 de universidades y 5 de institutos profesionales pertenecientes a las comunas de Collipulli, Lumaco, Tirúa y Ercilla. La ceremonia se realizará a las 10:30 en el Club Social de Angol, ubicado en calle Caupolicán 495.