Secciones

Masivo adiós recibió familia de Temuco fallecida en Argentina el pabellón de la Expo Milán "El Amor de Chile"

TRISTEZA. Los restos de Daniela Orellana, el pequeño Facundo y Claudio Conejeros, descansan en dos cementerios de la capital regional. INSTALACIÓN. La joya arquitectónica será emplazada a los pies del cerro Ñielol.
E-mail Compartir

Bajo muestras de profundo dolor, ayer se realizaron los funerales de la familia temuquense que falleció en un accidente de tránsito el pasado miércoles cuando iniciaban sus vacaciones en Argentina.

A las 14 horas comenzó la misa fúnebre en una Catedral de Temuco que se hizo pequeña para la gran cantidad de gente. Incluso, algunos tuvieron que presenciar la misa desde el exterior. Luego, cerca de las 15:30 horas, las carrozas salieron para trasladar los restos de la pareja de abogados y su hijo a los cementerios.

Claudio Conejeros López fue sepultado en el Cementerio Monteverde junto a su madre, mientras que Daniela Orellana Riquelme y el pequeño Facundo Orellana, descansan en el Parque del Sendero de calle Las Encinas.

Hay que recordar que el cuerpo la cuarta víctima, la pequeña María Ignacia Quintana Orellana -hija de Daniela- fue trasladada hasta la ciudad de Chillán para ser sepultada.

Despedida

La intensa e incesante lluvia que se dejó caer durante todo el día de ayer sólo hizo más triste la escena y la nostalgia del vacío que dejaron los que partieron de manera anticipada.

En momentos que es difícil hablar, fue Macarena Orellana, prima hermana de Daniela, quien agradeció las numerosas muestras de cariño recibidas por los deudos.

"Se agradece a la gente que llegó, que ha sido mucha; vinieron para responder todo el cariño que ambos entregaron en vida", manifestó la familiar.

Sin embargo, las heridas son recientes y a cinco días de la tragedia, están lejos de cerrar. "Nosotros todavía estamos en un estado de negación. No lo vamos a aceptar todavía, esto tiene su tiempo porque se nos ha ido una familia completa y va a ser muy duro poder superarlo", señaló Macarena, explicando que su familia "es muy unida".

En tanto, Juan Carlos Pincheira conoció a Claudio Conejeros hace 10 años, cuando un amigo en común se lo presentó, y desde entonces, cultivaron una amistad.

"Claudio era un buen amigo, lo conocí bastante tiempo y compartimos harto, tengo miles de fotos con él y aquí estamos, en su despedida", comentó Pincheira, quien recuerda a su amigo como "una buena persona, afable".

El hombre, cuenta que fue golpeado por la noticia que al día de hoy no da crédito. "Yo no lo podía creer", señaló. Asimismo, destacó las masivas muestras de afecto entregadas a la familia. "Se nota que había gente que lo quería bastante y lo estimaba", finalizó.

También los vecinos de la pareja se hicieron presentes. Uno de ellos es Nelson Otárola, amigo de la familia de Daniela. "Ella fue una muy buena niña, muy buena madre, apegada a sus papás. Yo también tuve una mala racha, falleció un hijo para el terremoto entonces uno como padre lo siente mucho", comentó.

Por último, Alicia Saavedra conoció a Claudio por su madre, Eliana. "Lindas las muestras de cariño pero hay mucha tristeza", dijo afectada.

El accidente

El miércoles, en la ciudad de Puerto Madryn, en la Patagonia Argentina, por causas que se investigan, el auto marca Citroën en que se desplazaban Claudio Conejeros, Daniela Orellana, María Ignacia Quintana y Facundo Orellana, colisionó frontalmente y a alta velocidad con otro vehículo menor, lo que ocasionó la muerte de manera instantánea de la familia. Un quinto ocupante, identificado como Roque Conejeros, resultó con lesiones por lo que fue trasladado a un recinto asistencial en Argentina, lugar donde se recupera.


Hoy llega a Temuco

A primera hora de hoy arribarán a Temuco los primeros cinco camiones desde el puerto de San Antonio -de un total de 50- que traerán las primeras piezas del pabellón de la Expo Milán 2015 a Temuco.

Será a los pies del cerro Ñielol por calle Prat en donde se emplazará en forma definitiva esta joya arquitectónica que emula una gran viga con forma de canasto y donde la hospitalidad es el sello que le otorgaron sus diseñadores, los arquitectos Cristián Undurraga y Sebastián Mallea.

El stand se utilizará para instalar lo que será la tienda de "comercio justo" más grande del mundo. "Contará con certificación internacional, será la más grande del mundo, porque ocupará 500 metros cuadrados", sostuvo el intendente Andrés Jouannet.

PLataforma

De esta manera, se espera que los productores asociados a la Cámara de Comercio Mapuche y otros también puedan vender sus productos y no sólo en la tienda, sino también a través de una plataforma de Internet que se dispondrá para tales efectos.

El terreno donde se emplazará el pabellón de la Expo Milán -frente al ex Hotel Terraverde por calle Prat- también contará con una gran explanada que el Gobierno Regional planea transformar en una especie de plaza pública.

Anuncio

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, informó el 2 de mayo que el gigantesco y moderno pabellón utilizado por Chile para la Expo Milan 2015, será instalado en Temuco.

El anuncio del ministro fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó con la presencia del intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, y el director general de Relaciones Internacionales, Andrés Rebolledo.

La obra arquitectónica está inspirada en el poema "El amor de Chile" que escribió Raúl Zurita y cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y fue construido en madera reforestada.