Secciones

Gastan $20 millones en televigilancia para Feria Pinto

SEGURIDAD. Repararon 14 cámaras e instalaron 19 nuevos equipos.
E-mail Compartir

Una inversión de $20 millones, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) benefició tanto al entorno como al interior de la Feria Pinto de Temuco, con la instalación de 19 nuevas cámaras de televigilancia y la reparación de 14 equipos que se encontraban dañados.

Con ello, se cuenta con un total de 59 cámaras que resguardan los alrededores del sector, específicamente en los pabellones número 1, 2, 3 y 7 del recinto comercial. "Nos permite hoy tener un control de la totalidad de la Feria Pinto, seguridad para los vendedores y también, por supuesto, para los compradores", comentó el alcalde Miguel Becker.

Hasta junio la Feria Pinto ejercía sus funciones con 40 cámaras, de las cuales 26 estaban funcionales, mientras que las otras 14 se dañaron producto de actuar vandálico y de problemas eléctricos.

"Se desprendían las cámaras del cableado, cortaban el cable, rompían el lente, pero todo eso se reparó. Incluso fueron reforzadas y (cámaras) son mejores que las anteriores", indicó Teobaldo Asenjo, administrador municipal de la feria.

Los trabajadores hablan que la inversión era necesaria. Jacqueline Neilaf, vendedora del lugar, devela que los colegas del sector han sido testigos "de cómo le meten las manos en los bolsillos a las personas que andan comprando". Las cámaras, dice Neilaf, también la ayudarán en lo personal durante su quehacer. "Igual nosotros corremos peligro en las tardes, porque ya es oscuro, cuando guardamos y uno se va con todo lo que se vende en el día", opinó Neilaf.

Mejor imagen

Santiago Melimán, presidente del sindicato Porvenir del recinto, comenta que además de la seguridad, el reforzamiento en la televigilancia también mejora la imagen del lugar. "Si bien es cierto nosotros nos esmeramos en ser la feria más bonita y moderna, un lugar donde converge tanta gente y público, nosotros también necesitamos darles seguridad y ese voto de confianza", dijo.

Las cámaras tienen un control de observación de 180 grados, conexión eléctrica autónoma, una alta definición de imagen de 1.280 por 720 pixeles y conectados a un sistema de registro que retiene las grabaciones por una semana.

En tanto, la central ubicada en avenida Balmaceda, frente al bandejón número 2 de la Feria Pinto, cuenta con cuatro monitores y la vigilancia de tres inspectores municipales, un funcionario de Carabineros a cargo y un funcionario policial de guardia.