Secciones

"Permite apreciar todo el cauce"

E-mail Compartir

Junto con el inmobiliario y las plazas, el proyecto integra un paseo que bordea el río Cautín. Detalles del mismo los explica el jefe de la Unidad de Proyectos Urbanos del Ministerio de Vivienda, Gerardo Álvarez.

- ¿De qué forma interactuará el parque con el río?

-El proyecto contempla como primera fase recorrer en su tramo sur el borderrío, para generar una conexión visual con éste (...) que permita apreciar en toda dimensión este cauce. Es tan así que el parque, en ese punto, eleva su nivel para nivelarse a la defensa, para que no quede obstruyendo la visual hacia el río.

-Inicialmente había un diseño que consideraba abrazar parte del río. ¿Por qué ya no se considera?

- La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) tuvo tres propuestas de defensa y la que quedó era la más rentable y la única válida para ejecutar de acuerdo al presupuesto disponible (...) A futuro, cuando la ciudad vaya creciendo, estos estudios van a ir dando rentabilidades positivas y podremos abarcar la totalidad.

- ¿Cómo estará protegida esta parte del parque para los niños?

- Existe un cierre perimetral en la totalidad del parque, excluyendo la ciclovía y una calle que bordea al parque en su totalidad. Las defensas existentes y proyectadas por parte de la DOH van a permitir resguardar la seguridad del parque.

Gerardo

Álvarez,

jefe Unidad de

Proyectos

Urbanos Minvu

Estudiantes de UCT marcharon por las calles de Temuco

MOVILIZACIÓN. Denuncian que gobierno universitario no respeta su paro.
E-mail Compartir

Cerca de 200 estudiantes de la Universidad Católica de Temuco (UCT) marcharon ayer por las calles de la ciudad para expresar su descontento con la reforma educacional y por conflictos con el gobierno universitario. Los estudiantes continúan en paro indefinido, tras 41 días desde su inicio, el miércoles 8 de junio.

Cerca de las 18 horas de ayer los alumnos se dirigieron hacia el edificio de Intendencia en calle Bulnes interrumpiendo el tránsito y, posteriormente, a las oficinas de la Seremi de Educación en calle General Mackenna.

"La Cato actualmente todavía sigue movilizada y en los ánimos de movilización, independiente de la represión académica de parte de las autoridades de la universidad, donde se nos está amenazando que tendremos nota 1.0", expresó Saúl Sepúlveda, secretario general de la Federación de Estudiantes de la UCT.

Respecto a la situación que afecta al recinto académico, el rector de la casa de estudios, Aliro Bórquez, comentó que el pasado viernes 15 dialogaron con los alumnos. "El vicerrector les conversó, ellos le dijeron que querían hacer una solicitud respecto al calendario, él les dijo que sí pero lo que solicitaban era volver a revisar y el vicerrector le dijo que sí, que efectivamente se puede hacer, pero se tiene que discutir en el comité directivo del lunes 25", comentó Bórquez.

La fecha establecida para el inicio del primer semestre actualmente es el lunes 8 de agosto. "Ese calendario fue aprobado por el comité directivo de la universidad donde están todos los decanos. No es una cuestión de tipo arbitraria. A ellos se les dio a conocer a través de todos los medios", dijo el rector.

Por su parte, los alumnos exigen una reunión directa con las autoridades. "Necesitamos una reunión bilateral con el comité directivo y la federación, para que se haga una recalendarización acordada entre los estudiantes, los trabajadores, los profesores y las autoridades académicas", consignó Saúl Sepúlveda.

En tanto el rector de la UCT defendió el mecanismo de diálogo. "Así como los estudiantes quieren democratizar las decisiones, yo también las democratizo al interior del comité directivo. Si los decanos están por cambiar el calendario, lo cambiamos", dijo Bórquez.