Secciones

Aprobaron la interpelación

VERSIÓN. La ministra de Justicia manifestó que no está dispuesta a tapar irregularidades en los servicios a su cargo y defendió su gestión en la crisis de la entidad penal y del Sename. Por 42 votos se aprobó su interpelación en la Cámara.
E-mail Compartir

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, se defendió ayer de las críticas por la forma en que ha enfrentado las crisis en Gendarmería y el Servicio Nacional de Menores (Sename), y recibió el respaldo del Gobierno en esa tarea.

La secretaria de Estado enfrentó las declaraciones del ex director de Gendarmería, Tulio Arce, quien acusó que fueron las propias autoridades ministeriales las que pidieron concretar ascensos para aumentar las cuestionadas pensiones de funcionarios de esa institución.

"Quiero insistir que son del todo falsas y simplemente a cualquier ciudadano le llama la atención que estas declaraciones se den en este contexto, a partir de la salida. Supongo que son cosas que la gente también se pregunta", afirmó la ministra Blanco.

Sobre el punto, la jefa de la cartera aseguró que "cuando uno no está dispuesto a tapar irregularidades y situaciones que no se ajustan a la ley algunos van a criticar, descalificar y sin duda, en esta posición hay que preguntarse de qué lado quiere estar usted. ¿En el lado de quienes queremos destapar las irregularidades o de quienes van a criticar?".

Respecto de la crisis en el Sename y el informe que cifró en 185 las muertes ocurridas en centros dependientes del servicio entre 2005 y 2016, la titular de Justicia dijo que "es imposible que no nos duela tener muchos fallecidos o un fallecido. Este no es un tema de cantidad de niños o niñas, es un tema de lo que nos duele tener una situación como esa".

Apoyo del gobierno

El ministro del Interior, Mario Fernández (DC), llegó ayer al gabinete de su par de Justicia para dar una explícita muestra de apoyo a Blanco. "En este Gobierno los ministros somos solidarios", explicó.

"He venido a acompañar a la ministra de Justicia para expresarle que el trabajo de Gobierno es un trabajo de equipo. La política es difícil, todos los cargos son difíciles, pero nos alienta el trabajar por Chile para perfeccionar su democracia y para tener progreso para todos sus habitantes", manifestó en la oportunidad.

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo ayer que espera que la interpelación a Javiera Blanco sea una instancia para abrir un debate positivo sobre la crisis de la cartera y no una suerte de "combate" o "guerrilla" para obtener dividendos políticos.

Mea culpa

Luego de que se conociera que el Senado aprobó un proyecto de acuerdo para mantener sin tope las pensiones de Gendarmería, pese a que ya se manejaba el antecedente sobre las abultadas jubilaciones que recibían sus funcionarios, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo Lagos Weber, reconoció ayer que "puede que haya faltado rigurosidad" en su tramitación.

"Hay que asumir el error, pero es una información que estaba disponible, pero parece que ningún actor captó esa información", comentó.

"Nosotros sentimos que las interpelaciones no son momentos de crisis, por el contrario".

Marcelo Díaz,, ministro de la Segegob

"No nos acallarán, queremos seguir destapando ollas, irregularidades".

Javiera Blanco,, ministra de Justicia

Los diputados de Chile Vamos lograron ayer aprobar la interpelación a la ministra de Justicia, Javiera Blanco. La propuesta obtuvo 42 votos a favor, 29 en contra y 10 abstenciones, por lo que la secretaria de Estado deberá comparecer ante la Sala el próximo martes 2 de agosto a las 16.30 horas. En la ocasión será interrogada por la diputada Marcela Sabat (RN) sobre las irregularidades en Gendarmería y el Sename. La diputada afirmó que "hay un blindaje confundido" del Gobierno a la ministra.

Trabajadores del Sename acusaron que diligencias de fiscal paralizaron el servicio

CAUSA. La nueva directora de la entidad dijo que le pidió al fiscal Marcos Emilfork que su indagatoria no afecte el trabajo de los funcionarios.
E-mail Compartir

Los funcionarios del Servicio Nacional de menores (Sename) rechazaron las diligencias que realizó ayer la Fiscalía en la investigación por muertes de niños en centros bajo su jurisdicción y manifestaron que las acciones judiciales paralizaron el servicio.

Luego de que el fiscal especial Marcos Emilfork se constituyera en la dirección nacional del organismo, la presidenta del gremio que agrupa a los trabajadores del servicio, Alicia del Basto, comentó que "nos parece sumamente grave que de Arica Punta Arenas hoy (ayer) estén invadiendo las direcciones regionales, sacando los computadores de los profesionales que allí trabajan y de los encargados del personal. Claramente han paralizado el servicio".

Del Basto acusó a las autoridades de "no pensar en los niños ni en los jóvenes" que están en el servicio. "Todo el trabajo que se hace con ellos está en esos computadores y los profesionales no saben qué van a hacer hoy (ayer). Los funcionarios y funcionarias se sienten absolutamente maltratados. Creen que somos delincuentes", agregó.

Información crítica

La dirigente gremial subrayó que "este proceso se podría haber hecho de una manera muy distinta, buscando las carpetas de los niños y de las niñas, porque esa información está en las direcciones regionales y tiene su respaldo".

La nueva directora del Sename, Solange Huerta, reveló que solicitó al fiscal especial Emilfork que la pesquisa no intervenga el trabajo de los funcionarios. "Lo que sí pedimos al fiscal es que dado que este es un servicio crítico, es decir, no podemos parar la operación, es que esta diligencia no entorpezca nuestras funciones habituales", explicó.

Huerta añadió que el también fiscal jefe de Los Lagos se comprometió a devolver los computadores incautados lo antes posible y que se les permitió hacer respaldos de la información para continuar con el trabajo habitual.

Respecto de la labor del fiscal especial de la causa, a través de un comunicado el Sename dijo que "está trabajando en un marco de transparencia, y frente a todos sus requerimientos estamos colaborando".