Allanan convento donde ex secretario kirchnerista intentó esconder dinero
ARGENTINA. Se confiscó la CPU de un computador y "documentos que muestran relación previa" entre las monjas y José López, según dijo el juez Daniel Rafecas. Iglesia también investiga a las religiosas.
El juez federal argentino Daniel Rafecas allanó el polémico convento donde el ex secretario kirchnerista de Obras Públicas, José López, fue detenido el 14 de junio pasado mientras intentaba esconder casi US$ 9 millones, los que se cree provenían de sobornos por la obra pública designada a empresas constructoras.
En una rueda de prensa ofrecida tras recorrer el monasterio, el magistrado afirmó que "se secuestraron (confiscaron) documentos que muestran relación previa entre el convento y López". Este último está detenido y procesado por presunto enriquecimiento ilícito y es investigado por lavado de dinero y delitos contra la administración pública.
Además, Rafecas confiscó la CPU de un computador que se encontraba en la oficina que pertenecía al fallecido obispo Rubén Di Monte, cercano al ex ministro de Planificación de los gobiernos kirchneristas, Julio de Vido, según recogió el diario trasandino La Nación.
"El objetivo del juzgado era básicamente establecer posibles vínculos previos del convento, Di Monte y la madre superiora y (la monja) Celia (Inés Aparicio) con José López. Se cumplió con el cometido", sostuvo el juez.
Celia Inés Aparicio es la religiosa que se ve en un video supuestamente ayudando a López a esconder los bolsos con dinero.
Iglesia abre investigación
Por otro lado, la Iglesia Católica argentina abrió una investigación a las religiosas que ayudaron al ex funcionario a introducir el dineros en el monasterio, ubicado en la localidad de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires.
El sacerdote Tomás O'Donell dijo ayer a la radio AM 950 Belgrano que las cuatro religiosas del monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes Nuestra Señora del Rosario de Fátima serán sometidas a una "investigación que tratará de determinar si existió un delito canónico y eventualmente facilitar el accionar de la justicia civil".
El sacerdote es uno de los encargados de realizar la pesquisa, que se efectuará paralelamente a la que lleva la justicia federal contra José López.
O'Donell, un miembro de la Orden de los Palotinos que junto con otro sacerdote fueron designados responsables de la tarea por el arzobispado de las localidades de Mercedes y Luján, en la provincia de Buenos Aires, explicó que el delito existiría si las religiosas violaron los estatutos con los que vivían en el monasterio femenino, "que son reglas internas para una congregación".
Monja dice que creía que eran alimentos
La religiosa Celia Inés Aparicio dijo a la prensa que había visto solo una vez a José López antes de la noche de su arresto y que creía que traía alimentos dentro de los bolsos, que en las imágenes difundidas aparecían cerrados. Según el relato de la monja, el ex funcionario afirmó que había robado el dinero para "terminar la obra de la casa de ejercicios" espirituales del monasterio. Por ello, según el mismo relato de Aparicio, la madre superiora del lugar dijo que no quería el dinero.
de agosto deberá acudir a declarar ante el juez la religiosa Celia Inés Aparicio. 1