Secciones

Temuco es la cuarta ciudad con más "casinos populares" en Chile

CATASTRO. Mientras algunos piden que los locales se cierren, otros señalan que la actividad debe regularse. En tanto, los locatarios dicen que cumplen con la ley.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Temuco es la cuarta comuna en el país con más salas que poseen máquinas electrónicas de juegos, conocidas también como "casinos populares". Esto, además de ser la tercera a nivel nacional que registra la mayor cantidad de estos aparatos. La Araucanía, en tanto, es la quinta región en Chile en cuanto a distribución de locales de juegos y máquinas.

Así lo determinó el primer "Catastro y Caracterización de Salas de Máquinas de Juego Electrónicas" en Chile, realizado por la Dirección de Servicios Externos (Dese) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

LAS CIFRAS

El estudio fue encargado por la Superintendencia de Casinos de Juegos para dar a conocer las máquinas que pagan premios en dinero y que operan fuera de la normativa de casinos.

La encuesta abarcó 87 comunas con mayor población, donde los locales tienen patente municipal vigente, allí se contabilizó 1.327 salas con máquinas electrónicas.

En Temuco los locales alcanzan a 50 y las máquinas suman 1.306, llegando el total regional a 76 salas y 2.135 aparatos.

Junto con aclarar que no tienen asociados con estos negocios la Cámara de Comercio y Turismo señaló que las cifras coinciden con el crecimiento económico que tiene la ciudad.

"Comercialmente la zona es atractiva para todo tipo de negocios. Además demuestra que los habitantes son fanáticos del juego. La gente busca entretención y ese público que va a esos locales está diciendo algo, quizás a la ciudad le falta otro tipo de eventos o espectáculos", explicó el presidente de la cámara, Gustavo Valenzuela.

Sobre si operan fuera o dentro de la normativa, el representante de los comerciantes dijo que "ellos están en un local establecido, pagan patente municipal y tienen iniciación de actividades, por lo que cumplen con las exigencias legales".

DREAMS

En tanto, para la gerente corporativa de juegos responsables del Sun Dreams, Mariela Huenchumilla, esta cantidad de máquinas que no están legalizadas provoca un efecto negativo, ya que las salas no tienen resguardo y tampoco el juego está regulado, lo que puede generar algún trastorno sobre cómo me relaciono con el juego, sin poder manejar el tiempo, frecuencia y recursos monetarios que le dedico.

"Al interior de estos locales no hay un entorno seguro para las personas que llegan, además no cuentan con profesionales que pueden entregar información y realizar prevención, como tenemos nosotros. Esto genera que las personas que puedan tener un problema severo con el juego o un diagnóstico certero de ludopatía, sea alto", comentó la profesional.

Nosotros esperamos que con esta publicación de la Superintendencia, a nivel de Gobierno se generen políticas públicas y se clausuren estos lugares, además que se coordine un trabajo con el Ministerio de Educación y Salud para implementar programas de prevención desde los escolares, "pensando, también en las adiciones a las nuevas tecnologías a las que están expuestos los niños", argumentó Mariela Huenchumilla.

SENADOR

Por su parte, el senador (PPD) Eugenio Tuma, dijo ser partidario que la actividad se regule, a través de un proyecto de ley, para ello ha gestionado reuniones entre los dirigentes nacionales de los comerciantes con máquinas y autoridades de Gobierno.

"Seguimos en el peor de los mundos para esta actividad comercial que genera empleo y que además cubre una demanda, porque los que tienen altos ingresos pueden ir a jugar y otras personas no. Aquí se quiere estigmatizar a sectores más vulnerables para que no puedan tener una participación en los juegos de azar. La ludopatía también se da por las máquinas de los casinos, no es una razón para excluir", expone el parlamentario.

La Municipalidad de Temuco lamentó que este tipo de máquinas estén instaladas en todo el país y también en la comuna, pero precisaron que la ley les obliga a entregar patentes para que funcionen, aunque hacen esfuerzos por disminuir los permisos pero no cuentan con las herramientas. "Las atribuciones que nos entrega la ley son extremadamente bajas. Solicitamos a la Contraloría y a la Comisión de Casinos y Juegos, se entreguen atribuciones a los municipios para terminar con este flagelo que afecta a las personas que juegan sus pocos recursos en máquinas que no tienen regulación y que son absolutamente de azar", dijo el alcalde Miguel Becker.

Por su parte, desde los locales de máquinas de juego en Temuco, aclararon que cumplen con todas las normativas que exige la ley a los comerciantes y acusaron una falta de fiscalización y regulación denunciando que en los últimos años, han surgido muchas salas que no tienen los permisos respectivos y que incluso infringen la ley de tabaco y alcoholes.

1.306 máquinas de juego determinó que existen en la comuna de Temuco el estudio que difundió la Superintendencia de Casinos, entregando cifras reveladoras.

76 salas de juego tiene en total la Región de La Araucanía, según la estadística, situando a la zona en el quinto lugar a nivel nacional, tras la Metropolitana, Valparaíso, Biobío y Maule.

2015 se realizó la última incautación de máquinas de juego en Temuco, en la oportunidad la PDI efectúo peritajes en 40 a 50 aparatos tras una denuncia de la Asociación de Casinos.