Secciones

El Albiverde busca rival en el Biobío para el fin de semana

DEPORTES TEMUCO. Debido a la suspensión de la fecha inaugural del torneo, los de Luis Landeros harán un ensayo general.
E-mail Compartir

A raíz de que este fin de semana no partirá el torneo de fútbol profesional, tanto en Primera como en Primera B, el plantel profesional de Deportes Temuco busca un rival de la misma categoría, con el objetivo de preparar lo que será el debut del domingo 31 de julio, a partir de las 20.30 horas, frente a Antofagasta, en el norte.

Siempre y cuando, a inicios de la semana próxima, se pueda llegar a un acuerdo entre los representantes de los futbolistas y los presidentes de clubes, el Albiverde regresará a la máxima serie del balompié rentado ante el equipo del ex técnico temuquense, Fernando Vergara.

Opciones

La idea es poder jugar este sábado o el domingo un duelo preparatorio ante un equipo de la Región del Biobío, ya sea Huachipato o Universidad de Concepción.

"Estamos viendo alternativas, pero todavía no hay nada definido. Seguramente mañana (hoy) podremos ratificar a un rival, pero que quede claro que eso no será público, sino sólo un partido de entrenamiento", detalló el gerente futbolístico del Albiverde, Milton Flores, quien ratificó que aún no tienen en carpeta sumar un nuevo nombre a la plantilla casi conformada del conjunto que dirige técnicamente Luis Landeros.

De hecho, nuevamente, la situación del carrilero zurdo, Hugo Droguett, "si bien no está completamente cerrada, sí está casi cerrada de que no se va a poder dar", indicó el estratega del equipo, Luis Landeros, quien deberá esperar la ratificación de que el duelo con la UC pueda reprogramarse, tras la última fecha del torneo. En ese caso, los dos últimos partidos de Deportes Temuco serían ante Universidad de Chile y los Cruzados, en el mes de diciembre; ambos en el Estadio Germán Becker.

entrevista. LUIS MARÍN, CAPITÁN DE DEPORTES TEMUCO E INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DEL SIFUP ANTE LA ANFP:

"No puede ser que haya compañeros que aún no reciben sus sueldos de abril"

E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

El gran punto de conflicto que tiene enfrentadas las posturas del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) es que la próxima competencia del balompié rentado ratifique no sólo uno, sino dos descensos, tanto en la máxima categoría como en el ascenso. Sin embargo, el capitán de Deportes Temuco e integrante de la comisión negociadora de los deportistas, Luis Marín, aclara que lo de ellos tiene un mayor alcance.

"Aquí no hay pelea ni disputa con nadie, nosotros tenemos una postura bien puntual que es la mejora de nuestro fútbol. Estamos con una directiva que tiene muchas ganas de poder mejorar esto", indicó el guardavallas del Albiverde.

Más cerca que lejos

- ¿En qué están las negociaciones?

- Hemos conversado y ellos tendrán una instancia de conversación entre los clubes y presidentes. Hay mucha gente que apoya nuestra postura y que es que nuestra profesión crezca y no se vaya abajo. Tú lo ves en las comodidades que tenemos para trabajar acá y eso es lo que nosotros queremos.

- ¿El tema de los descensos, no es lo único?

- El otro punto muy importante, y uno de los más significativos es que todavía hay clubes que tienen deudas impagas con algunos compañeros desde hace meses. Eso es algo que no podemos permitir. Hay compañeros que aún no reciben sus remuneraciones del mes de abril. Yo estoy en una posición completamente distinta a la de ellos, pero me pongo en esa posición. Para que nuestra profesión vaya en crecimiento se necesita que en todos los clubes, ojalá, trabajen de la misma manera como acá y trabajen con sus remuneraciones al día. Para eso necesitamos de muchos factores y en este caso estamos trabajando, para que esto crezca. Esto no es una guerra, ahora en el fútbol chileno nos encontramos con una directiva de la ANFP que piensa exactamente igual.

Sueldos impagos

- Esas deudas impagas afectan a sólo jugadores que estuvieron en equipos que bajaron al fútbol amateur, como Ovalle o Linares y también Puerto Montt...

- Sí está eso, pero también tenemos una cesantía muy grande. Esto repercute en todos lados, porque si yo no me preocupara de los jugadores de Segunda sería muy egoísta y no estaríamos tranquilos los tres que estamos en esta comisión (junto a Nicolás Peric y Johnny Herrera), porque yo no tengo necesidad de ir a paro, pero sí es la instancia para mejorar el fútbol. Estamos abriendo una instancia de conversación y de diálogo o negociación, pero queremos que el fútbol crezca y mejore. No puede ser que haya compañeros de profesión a quienes aún no les cancelen sus sueldos de abril.

- David Pizarro ha acusado persecución a futbolistas de La Calera, San Felipe, Rangers y Copiapó.

- No queremos que este tipo de cosas ocurran y que esta profesión sea lo más sana posible. Ojalá que los clubes como los nuestros sean ejemplo para el resto, eso es lo que uno pide. De eso la ANFP debe preocuparse para que se lleve a cabo, de que todos los clubes tengan sus remuneraciones y que todo funcione en orden. Mientras mayor sea la competencia, mejor será el rendimiento de los equipos y más serán los abonados al CDF. Si el campeonato no es atractivo o tu equipo no rinde de la mejor manera, la gente se sale de la suscripción del CDF, que son los recursos que reciben los clubes.

Realidad local

- ¿Qué has dialogado con la dirigencia albiverde?

- He tenido conversaciones con Raúl (Jélvez) y Marcelo (Salas) y les he dicho que ojalá todos los clubes fueran como éste, porque ellos hacen un esfuerzo como familia para tener las mejores condiciones posibles. Ellos apoyan esta postura y tenemos la suerte que este grupo de 30 personas que conformamos el equipo y todos los que trabajamos en este club de tener una dirigencia preocupada hasta el más mínimo detalle y aún así quieren seguir mejorando, porque hay una ciudad detrás, hay un estadio, un complejo deportivo y de todo para trabajar, sólo tenemos que dedicarnos a nuestra profesión. Ellos también quieren que los demás clubes actúen de la misma manera. Tenemos muchos ejemplos, como Audax Italiano, O'Higgins, Colo Colo, Católica, la 'U' y podemos seguir enumerando uno que otro.

- ¿Estás optimista por una solución?

- A ver, si no tuviera a Salah al frente, no estaría optimista, quiero que quede claro. A buen entendedor pocas palabras.

"He tenido conversaciones con Raúl (Jélvez) y Marcelo (Salas) y les he dicho que ojalá todos los clubes fueran como éste, porque ellos hacen un esfuerzo como familia".

futbolistas cesantes calculan en el Sifup, supuestamente originados por la reducción a un sólo descenso, a mitad del año 2017. 400