Secciones

Fiscal nacional calificó de extraño que Comisión de DD.HH. citara a Peralino

CASO LUCHSINGER. Por seis votos a favor y cuatro en contra, diputados aprobaron invitar a una sesión al coimputado clave y a la machi Francisca Linconao.
E-mail Compartir

Diego Ahumada Santibáñez

En su segundo viaje de trabajo a La Araucanía como fiscal nacional, Jorge Abbott calificó de extraña la invitación que aprobó ayer la Comisión de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Cámara de Diputados -por seis votos a favor y cuatro en contra-, para José Peralino Huinca y Francisca Linconao, ambos imputados por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay.

Fue en medio de la firma de un protocolo de cooperación interinstitucional en violencia intrafamiliar en Carahue, que el jefe del Ministerio Público se refirió a la sesión que se llevará a cabo en Temuco el 8 de agosto próximo y donde están citados a declarar los dos imputados por incendio con resultado de muerte de carácter terrorista.

Si bien se restó de emitir mayores comentarios, dijo al respecto que "pareciera que existiendo una investigación vigente, que existan cursos alternativos, me parece una cosa extraña".

Sobre el caso, se limitó a señalar que "hay actualmente una investigación que está vigente respecto de la cual nosotros tenemos un compromiso, estamos siguiendo adelante con esa investigación y esperamos cerrarla oportunamente".

La invitación a los imputados se aprueba luego que la Corte de Apelaciones de Temuco revocó el permiso otorgado por el Juzgado de Garantía para que José Peralino concurriese a Valparaíso a declarar ante la comisión a principios de mes.

Reacciones

El diputado de Renovación Nacional (RN) Diego Paulsen, integrante de la Comisión de DD.HH., votó en contra de la iniciativa, al igual que lo hizo el diputado del mismo partido, Germán Becker, en reemplazo del UDI, Juan Antonio Coloma (ver cuadro).

"Es impresentable que se insista en invitar a personas con medidas cautelares gravosas y con pronunciamiento de los tribunales de justicia en contra de asistir a la comisión. Esto genera un mal precedente del cual no seré cómplice y menos ser partícipe de este show político", comentó el diputado Paulsen.

En tanto, el abogado querellante, Carlos Tenorio, representante de la familia Luchsinger-Mackay, calificó la invitación como "una intromisión indebida de parte del Poder Legislativo en una causa pendiente", lo que aseguró, "infringe flagrantemente el artículo 76 de la Constitución y el principio de separación de los poderes".

Tenorio, como representante de las víctimas, confía en que el Poder Judicial negará a los imputados abandonar el arresto domiciliario total que pesa en su contra.

"Me queda la ingrata sensación que existen algunos parlamentarios a los cuales la verdad judicial del horroroso crimen del matrimonio Luchsinger Mackay no les interesa en lo más mínimo. Lamentable", finalizó.

Convenio

El fiscal Jorge Abbott participó de una firma de convenio entre la Fiscalía de La Araucanía, el Sernam y la Municipalidad de Carahue, realizada en esa comuna por registrar la mayor incidencia en violencia intrafamiliar (VIF) de la Región, llegando hasta el 22% del total de denuncias de delitos por año.

"Son convenios de esta naturaleza los que nos permiten abrigar esperanzas de que este tipo de fenómenos puede tender a desaparecer", dijo Abbott.

En tanto, para el alcalde de Carahue, Pedro Vera, la iniciativa ayuda a fortalecer "el apego y la protección que debemos entregar a las mujeres de nuestra comuna".

Por último, la directora del Sernam, Bárbara Eytel, agregó que los programas apuntan a "mayor autonomía económica y física para que justamente tengamos una comuna donde las mujeres se desarrollen plenamente".

"Existen algunos parlamentarios a los cuales la verdad judicial del horroroso crimen del matrimonio no les interesa".

Carlos Tenorio,, abogado familia Luchsinger

"Esto genera un mal precedente del cual no seré cómplice y menos ser partícipe de este show político".

Diego Paulsen,, diputado RN

Hermano del machi Celestino Córdova deberá seguir en prisión preventiva

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco mantuvo la cautelar de prisión preventiva que pesa sobre José Córdova Tránsito, hermano del machi Celestino, este último condenado por el crimen de la familia Luchsinger-Mackay. José Córdova fue detenido junto a otras 10 personas el pasado 30 de marzo en el marco de la misma investigación. La audiencia fue realizada ayer y fue presidida por la jueza Caroline Guzmán, quien determinó mantener la medida de prisión preventiva en contra del detenido, pese a la insistencia de la defensa que buscó desestimar la declaración realizada por otro de los detenidos en la causa, José Peralino Huinca, quien se mantiene en arresto domiciliario total.

Jorge Rathgeb (RN) acusó "blindaje político" a ministra Javiera Blanco

E-mail Compartir

El diputado RN, Jorge Rathgeb, acusó blindaje político tras la aprobación de la interpelación de la ministra de Justicia, Javiera Blanco, la que finalmente se realizará el próximo martes 2 de agosto a contar de las 16 horas en el hemiciclo de la Cámara Baja.

"El Gobierno ha iniciado el blindaje político de su ministra estrella, aminorando la urgencia de que se explique y esclarezca a los parlamentarios y a la ciudadanías los escándalos que afectan a Gendarmería, el Sename y la Corporación de Asistencia Judicial", dijo el parlamentario.

La interpelación fue aprobada por 42 votos a favor, 29 en contra y 10 abstenciones.