Secciones

Conductor resultó lesionado tras volcamiento de camión en Renaico

E-mail Compartir

El conductor de un camión con remolque salvó de milagro, resultando sólo con lesiones tras el volcamiento de la máquina de carga en la Ruta 180, que une las comunas de Renaico con Angol.

El hecho se registró en la mañana de este viernes a la altura de la localidad de Tijeral. Por causas que investiga Carabineros, el conductor perdió el control del vehículo de transporte, quedando volcado a un costado de la ruta.

Tras el accidente, el chofer del camión fue llevado hasta un centro asistencial.

Se presume que la lluvia que hay caído en el sector habría provocado una mala maniobra del conductor del vehículo.

Pese a la magnitud del accidente, no hubo otros móviles involucrados, ni más personas lesionadas.

Investigan a 11 carabineros por presunto fraude en uso de beneficios de sala cuna

TEMUCO. Institución estampó denuncia y abrió sumario administrativo. La Fiscalía indaga matrículas ficticias para cobrar asignación económica.
E-mail Compartir

Diego Ahumada Santibáñez

En el mes de mayo de este año, el prefecto de Carabineros de Cautín, Víctor Zavala, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por presuntas irregularidades de 11 carabineros en el otorgamiento de subvenciones para niños menores de 2 años de edad a una sala cuna de Temuco.

La investigación fue derivada a la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), según lo confirmó el fiscal vocero, Roberto Garrido.

"Lo que se detecta es que se daba cuenta de forma ficticia de la prestación de un servicio que en definitiva no se otorgaba", dijo el fiscal.

ARGUMENTOS

Se trata de un beneficio de 240 mil pesos que recibe el funcionario -que en función de un protocolo interno de Carabineros- busca el jardín infantil más cómodo por jurisdicción, cercanía, seguridad, confianza, etcétera. Luego, el funcionario entrega las boletas o facturas a sus respectivos mandos para que se tramite la posterior cancelación al jardín elegido.

En lo denunciado, se habría simulado la prestación del servicio, para luego el monto del beneficio, ser "distribuido en partes iguales entre la propietaria del jardín infantil y las madres de los niños beneficiarios del subsidio", explicó Garrido. Es decir, 120 mil pesos para la madre y 120 mil pesos para la directora del recinto.

En total, son 11 los funcionarios de Carabineros de Temuco los que están en el ojo del Ministerio Público. "Jugando Aprendo", se llama la sala cuna cuestionada, y está ubicada en calle Aldunate 774 en Temuco, a la cual se concurrió para obtener una versión de lo denunciado, sin éxito.

No se descarta que en el avance de la investigación, ésta pueda ampliarse.

"Ya se decretaron varias diligencias que consisten básicamente en determinar la matricula total durante un periodo de tiempo de aproximadamente desde el año 2013 a la fecha", indicó Garrido.

Una vez terminada esa etapa de la investigación, se procederá a un análisis de los montos defraudados y luego a una posible imputación de cargos en contra de quienes resulten responsables. La propietaria ya prestó declaración ante el Ministerio Público.

Otro de los elementos que se indagará, es conocer si los carabineros en cuestión mantenían a sus hijos al mismo tiempo en otros jardines infantiles.

"Ese es uno de los elementos que es necesario indagar y que permitiría acreditar los hechos que son materia de la denuncia, constatando que a pesar que los niños menores de dos años que estaban matriculados en este jardín infantil, al mismo tiempo estaban matriculados en otras instituciones donde efectivamente se les prestaba el servicio. Eso demostraría desde nuestro punto de vista que existiría una falsedad en el actuar y el cobro indebido en la subvención correspondiente", comentó Garrido.

De hecho, Carabineros ya habría realizado una entrada y registro al establecimiento educacional para obtener antecedentes del caso.

Desde la Junji Araucanía, indicaron que la sala cuna "Jugando Aprendo", tiene su certificación vigente, pero que había sido revocada en 2012 y 2014, este último año, por sobre matrícula, situación que fue saneada.

Carabineros

Fue la propia institución de Carabineros que tras percatarse de presuntas irregularidades por medio de sus controles internos, denunció los hechos ante el Ministerio Público y en paralelo, se dispuso de un sumario administrativo, el "que en estos momentos está en curso bajo el principio de inocencia de las personas que eventualmente podrían entrar involucradas", indicó el general de la IX Zona Araucanía, Christian Franzani.

Para ello, se están reuniendo distintos medios de prueba como la declaración de los carabineros investigados, los que de momento, cumplen sus funciones con normalidad, al menos hasta que se conozcan los resultados del sumario.

"Lo principal es que los controles internos de Carabineros detectan eventuales situaciones irregulares las cuales se convierten en un sumario administrativo y también paralelamente una denuncia al Ministerio Público (...) la ciudadanía hoy día nos tiene en los primeros lugares de credibilidad y confiabilidad así que eso nos hace también ser cada día mejores carabineros", destacó Franzani.

Saffirio pedirá a la Unicef aclarar cifras de muertes en el Sename

E-mail Compartir

El diputado (I) por La Araucanía, René Saffirio, anunció que pedirá en la próxima sesión de la Comisión Investigadora del Sename, que se invite a la representante en Chile de la Unicef para aclarar las diferencias en las cifras de niños, niñas y adolescentes fallecidos en 2010 en instituciones bajo la tutela del Servicio Nacional de Menores (Sename).

"Buscamos aclarar la cifra de 75 niños, niñas y adolescentes muertos sólo en el año 2010, mientras que el informe presentado por el Ministerio de Justicia indica que fueron 15", explicó el diputado por Temuco y Padre Las Casas.