Secciones

EE.UU: Clinton llega a la convención con las dudas y críticas de hispanos

PREVISIÓN. Esta semana el Partido Demócrata nombrará a la senadora como su candidata presidencial para las elecciones de noviembre, donde se enfrentará con el magnate Donald Trump.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Desde hoy y hasta el jueves, Filadelfia albergará a la convención demócrata que presentará a la senadora Hillary Clinton como la candidata presidencial que competirá en noviembre por el sillón presidencial de la Casa Blanca frente al mangnate republicano Donald Trump.

Sin embargo, más de 2 millones de deportaciones durante la presidencia de Barack Obama; la falta de una reforma migratoria y la detención de madres y niños que buscan refugio en Estados Unidos tras huir de Centroamérica son algunas de las críticas que delegados y activistas hispanos traen a la cita lo que promete tensar el ambiente.

"Debido a que la oposición (republicana) es tan mala, pensamos que nuestras posiciones son buenas, pero lo cierto es que podrían ser mejores", dijo la concejal de Filadelfia María Quiñones-Sánchez, que representará el primer distrito legislativo como delegada en la convención.

"Los recursos que dedicamos a las deportaciones deberían ser usados para ayudar a personas y crear vías para lograr la ciudadanía estadounidense, así que muchos de nosotros tenemos serias dudas sobre cómo esto se está llevando a cabo por el actual gobierno y no queremos que prosiga bajo el gobierno de (Hillary) Clinton", agregó la mujer de origen puertorriqueño.

Trump promueve la creación de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos para frenar la inmigración ilegal, lo que enfureció a muchos hispanos, sobre todo al decir que entre los inmigrantes mexicanos hay violadores y delincuentes que llevan drogas.

Clinton, por otra parte, ha dicho que defenderá los programas de alivio migratorio promovidos por Obama y que, si la ley se lo permite, propondrá planes adicionales para proteger a familias.

Trump amenaza a la OMC

En tanto ayer, Trump, quien la semana pasada fue proclamado por su partido, amenazó con sacar a su país de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a quien acusó de querer frenar su plan de imponer impuestos a las compañías estadounidenses que tratan de instalarse en el extranjero.

En una entrevista en el programa "Meet the Press" de NBC, el postulante a la Casa Blanca aseguró que "si creen que van a despedir a toda su gente, mover su planta de producción a México, construir aparatos de aire acondicionado y pensar que van a vender esos aparatos de aire acondicionado en los Estados Unidos, entonces tendrán que pagar un impuesto".

El magnate también se mostró muy combativo con la organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que Trump considera obsoleta para hacer frente a amenazas modernas, como el terrorismo yihadista. De hecho, cuando aceptó la nominación republicana la semana pasada aseguró que ahora pedirá que los miembros "paguen su parte" debido a que muchos de los países miembros no pagan la parte justa y "como siempre Estados Unidos ha estado poniendo el coste" de todos.

millones de deportaciones han ocurrido durante la presidencia de Barack Obama en Estados Unidos. 2

delegados necesita Clinton para asegurar su nominación, sumando a los superdelegados. 2.383