Secciones

OS-9 y Fiscalía detienen a tres personas por asaltos en la Ruta 5

E-mail Compartir

Carabineros del OS-9 junto a la Fiscalía Regional detuvieron a tres personas -dos adultos y un menor de edad- quienes pertenecerían a una banda de delincuentes de Mulchén que es investigada por al menos ocho asaltos cometidos en la ruta 5 Sur, en La Araucanía.

Los detenidos fueron identificados como Loreto Chavarría, su conviviente Óscar Eduardo Carrasco Lagos, y un adolescente de 17 años, quienes fueron detenidos por el robo con violencia que afectó a un chofer de camión en Gorbea, en el marco de una indagatoria que lidera la fiscal Nelly Marabolí.

El gobernador de Cautín, José Montalva, destacó el resultado que arrojó trabajo mancomunado entre Carabineros y el Ministerio Público.

Iglesia traspasó derechos de agua a comunidades de Galvarino

E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil, y el obispo de Temuco, monseñor Héctor Vargas, se entregaron nueve títulos de dominio con derechos de agua para comunidades mapuches y comités de agua potable.

"Agradezco el gesto de la Iglesia Católica para nuestra comuna; en particular la entrega de derechos de agua para que nuestras comunidades se puedan desarrollar en diferentes ámbitos", dijo el alcalde Huaiquil.

"Esto se ha canalizado a través de la Fundación Afodegama del Obispado y el equipo municipal de Galvarino", destacó el obispo Héctor Vargas.

Defensores del caso Luchsinger piden inhabilidad del fiscal Alberto Chiffelle

OFICIO. Fundan solicitud acusando pérdida de objetividad a raíz de la demanda laboral presentada por el destituido fiscal mapuche, Ricardo Traipe.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

A menos de 24 horas de discutirse el cierre de la investigación del caso Luchsinger-Mackay (hoy desde las 8.30 de la mañana) los abogados defensores de los comuneros imputados, solicitaron la inhabilidad del fiscal jefe de Temuco e integrante de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), Alberto Chiffelle.

Esto, a raíz de una demanda en contra del Ministerio Público que presentó el expulsado fiscal de Collipulli, Ricardo Traipe, donde asegura que fue discriminado por su origen étnico, además de presiones indebidas para intensificar la persecución penal en contra de mapuches de comunidades catalogadas de conflictivas.

Cidsur

Los abogados del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur), Karina Riquelme y Sebastián Saavedra, representantes de José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, respectivamente, entregaron ayer en la secretaría de la Fiscalía de La Araucanía, los oficios dirigidos al fiscal regional, Cristian Paredes, quien deberá tomar la decisión.

Hoy presentarían sus descargos la Defensoría Penal Pública Mapuche y local y la defensa de José Córdova.

"Representamos a personas que pertenecen al pueblo mapuche en la causa de los Luchsinger-Mackay, y en la cual el señor fiscal Alberto Chiffelle dirige la investigación, y creemos que mientras se esté investigando esta denuncia, su presencia puede teñir de ilegalidad el proceso, por tanto, creemos importante que se decrete la inhabilidad del fiscal y se nombre otro para seguir con la causa", comentó la abogada Riquelme.

En tanto, el abogado Sebastián Saavedra, en esa misma línea advirtió que "la objetividad es uno de los elementos esenciales del ente persecutor", junto con indicar que "el día de la formalización el señor Peralino (José) denuncia haber sido objeto de apremios. Al fiscal se le solicita y recomienda por parte del tribunal realizar diligencias que se encaminen a determinar si efectivamente ha sufrido apremios, y en esta investigación, se han negado todas y cada una de las diligencias que han tenido por objeto acreditar esa situación".

Al cierre de esta edición, la Fiscalía Regional no resolvió la solicitud y declinó referirse al tema.

Replica

Quien sí tuvo palabras al respecto fue el abogado querellante, Carlos Tenorio, representante de la familia Luchsinger-Mackay.

"La defensa hace ciertas meras declaraciones. Para mí, como abogado, las únicas verdades son las que emanan de resoluciones firmes y ejecutoriadas. Yo también podría decir, por ejemplo, que la defensa ofrece pruebas falsas, de acuerdo con la impresión que quedó tiempo atrás. Pero como no existe una resolución que así lo declare, no lo digo. Si yo lo hiciera, sería yo un irresponsable. Y procuro no serlo", manifestó Tenorio.

El abogado, dijo que en la medida que no se comprueben los hechos ante la justicia "me parece que la pretensión es anticipada, hasta el momento infundada y obedece a una clara estrategia de la defensa de sacar al fiscal del caso".

Asociación de fiscales

En tanto, el presidente del capítulo regional y director nacional de la Asociación de Fiscales, Jaime Pino, respaldó al fiscal Chiffelle como integrante del gremio. "Darle pie a una inhabilitación de un fiscal simplemente por dichos de otras personas no es serio y la asociación considera que no podemos enlodar la imagen de un fiscal", enfatizó.

Eso sí, la misma asociación prestó en su momento apoyo de asesoría jurídica al fiscal Ricardo Traipe, según reconoció Pino.

"Nosotros dimos ese apoyo al fiscal Traipe en su momento cuando él lo solicitó", dijo, junto con recordar que en definitiva, el estudio jurídico no presentó ningún recurso en contra de la resolución que destituyó al ex fiscal.

"Yo también podría decir, por ejemplo, que la defensa ofrece pruebas falsas, de acuerdo con la impresión que quedó".

Carlos Tenorio,, abogado familia Luchsinger"