Secciones

Christian Gálvez deslumbró en el Aula Magna de la Ufro

AYER. El bajista fue acompañado por César Ibacache, entre otros músicos.
E-mail Compartir

El Aula Magna de la Universidad de La Frontera fue escenario del concierto que ayer, pasadas las 20 horas, ofreció el destacado bajista chileno Christian Gálvez en Temuco. Instancia en la que fue acompañado por Ronald Báez, en batería; Nelson Arriagada, en contrabajo; y César Ibacache, en piano.

De esta manera, el evento organizado por la Dirección de Extensión y Formación Continua reunió por primera vez a Gálvez, Báez y Arriagada en formato trío, quienes hasta el momento solo habían colaborado en sus discos por separado. En una segunda parte, se sumó Ibacache, quedando de manifiesto la química musical de estos viejos conocidos.

"El jazz siempre es una novedad. Cada vez que tocamos una canción pasan cosas nuevas; el jazzista tiene la frescura en la mente, entonces aunque toquemos una canción añeja se puede convertir en algo novedoso, siempre estamos en el abismo y corremos los mayores riesgos posibles, de eso se trata esta música", señaló Gálvez.

Además de los clásicos estándar del jazz, el músico (quien ha ofrecido conciertos en diversos escenarios del mundo) presentó parte de su discografía, con temas presentes en "Cinético", "Crisálido", "Imaginario"; y un adelanto de su último proyecto, que aún no ha sido grabado, "Ensamble de Cámara Conemporánea".

Mazapán regresa a Temuco con "35 años en una maleta"

EL DOMINGO. La cita será en el Teatro Municipal, a partir de las 16 horas, donde el Ballet Folclórico Infantil acompañará al grupo en esta mágica aventura.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Inscritas en la memoria de todo un país, las canciones de Mazapán regresan a La Araucanía en una maleta que transporta 35 años de historia; mágica aventura que se llevará a cabo, este domingo, a partir de las 16 horas, en el Teatro Municipal de Temuco, en donde padres e hijos se unirán en torno a entrañables melodías.

Para la directora del Teatro Municipal, Constance Harvey, la instancia representa un punto de encuentro entre distintas generaciones, ya que "la música de Mazapán no sólo se trata de canciones infantiles, sino de un proyecto artístico de larga trayectoria que acerca a las nuevas audiencias a los sonidos de la música popular y del folclor chileno".

En esta línea, "Mazapán regalará al público un recorrido por 35 años de la historia musical de nuestro país, muchos de nosotros crecimos y criamos a nuestros hijos con estas canciones, por ello este espectáculo será una oportunidad para encontrar a la familia en torno a un espectáculo mágico", agregó Harvey.

Junto al Bafotito, el repertorio de esta agrupación invitará a recordar a "La Cuncuna Amarilla", "El Caracol Agustín", "La Vaquita Loca" y "El Poroto Coscorrón", entrañables personajes que han permanecido intactos en la memoria de todos los chilenos.

Los interesados pueden adquirir sus entradas, a través del sistema Daleticket.cl, o en las boleterías del Teatro Municipal de Temuco (Avenida Pablo Neruda 01380). Los precios van desde los $3.200 hasta los $4.000.

Más de tres décadas

Desde su fundación en 1980, esta agrupación enfrentó el desafío de crear canciones utilizando el lenguaje y las temáticas infantiles, acercando a los niños a la riqueza y diversidad del sonido. En un espacio donde todo sirve para hacer música, Mazapán incursiona en diferentes estilos y sonoridades, utilizando una gran variedad de instrumentos o utensilios, que hacen de sus canciones una experiencia inolvidable.

años 35

celebrará Mazapán en Temuco, con clásicos como "La Cuncuna Amarilla". $4.000