Secciones

Temuquenses con capacidades diferentes se unen en "Capadis"

APORTE. 38 socios tiene este Consejo Comunal, que ayer fue creado con la finalidad de apoyar con hechos concretos la integración.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Con tres finalidades muy claras se creó ayer en Temuco "Capadis", el Consejo Comunal de Personas con Capacidades Diferentes. Estos objetivos -entregados por el presidente de la naciente institución, Carlos Muñoz Martínez, son el participar en la toma de decisiones que involucren el tema de la discapacidad a nivel comunal; establecer redes con los medios de comunicación para visibilizar al Consejo en la opinión pública, y aportar a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas con discapacidad.

"Porque no tenemos nada lo queremos todo, es el lema acuñado por Capadis y que refleja las ganas que tenemos por hacer cosas", precisó Carlos Muñoz.

APOYO

La actividad -realizada en instalaciones del Casino Dreams- contó con la presencia de distintos actores relacionados con el bienestar de los vecinos con capacidades diferentes, especialmente de la tercera edad. Es así que se sumaron a la ceremonia el alcalde de Temuco, Miguel Becker; el director del Departamento de Tránsito del municipio de Temuco, Walter Jacobi; el seremi de Salud, Carlos Gutiérrez; representantes de Carabineros, de líneas de la locomoción y de unidades vecinales de la comuna.

Actualmente, las cifras arrojadas por estudios y encuestas señalan que en La Araucanía el 16% de su población tiene algún grado de discapacidad, una cifra que no comparte el presidente de "Capadis".

"Es mucho más, hay que pensar que son principalmente adultos mayores los que tienen discapacidad, y hay que sumar además que estamos en una región donde los índices de pobreza son altos", dijo Muñoz, quien agregó que "es por eso que queremos luchar como agrupación para cambiar esta realidad, para defender a nuestra gente".

Por ello, la creación del "Capadis" marca un hito dentro de los esfuerzos por la integración, ya que se luchará por temas que tocan directamente a los socios, desde la seguridad en el desplazamiento por la ciudad hasta la necesidad de contar con catastro de personas postradas al momento de una emergencia.

CEREMONIA

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que "hemos hecho un esfuerzo como municipio en el tema de la accesibilidad, que es muy importante. Es así que acabamos de adquirir un vehículo para el transporte de personas con discapacidad para llevarlas hasta nuestros Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR). Además ya tenemos nuestra primera camada de 5 perros de ayuda, que dejaremos en manos de personas con capacidades diferentes".

El alcalde sostuvo que también se están acondicionando vehículos en el área de la locomoción colectiva, y se sumó ahora la adquisición de una ambulancia para personas postradas.

En tanto, el seremi de Salud, Carlos González, indicó en su intervención que "felicito a Capadis, porque creo que es la propia sociedad la que debe dar el primer paso en función de sus necesidades".

CAMBIOS

De acuerdo con lo señalado por Carlos Muñoz, el siguiente paso será participar de una reunión de la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, ocasión en que el presidente de Capadis buscará apoyos para sus asociados.