Secciones

Jaime Celedón falleció a los 85 años debido a un cáncer

TELEVISIÓN. El actor y publicista fue uno de los primeros personajes de la pantalla chica en nuestro país.
E-mail Compartir

El Sindicato de Actores (Sidarte) informó ayer del deceso de Jaime Celedón, actor y publicista conocido por ser uno de los precursores de la televisión nacional, a través de la conducción del programa "A esta hora se improvisa", espacio pionero en la conversación política, donde expusieron sus ideas figuras como José María Navasal, Julio Martínez, Jaime Guzmán, José Tohá y Sergio Onofre Jarpa, entre otros, a través de Canal 13.

"Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro querido colega Jaime Celedón", publicó Sidarte en su cuenta de Facebook. "Enviamos un cariñoso saludo a su familia, amigos y compañeros de ruta. Su creatividad, ingenio, valentía y humor nos acompañarán siempre. Gracias por todo querido Jaime!", agregó el mensaje del gremio.

También en la televisión, pero con un enfoque más humorístico, Celedón integró "La Manivela", programa emitido a mediados de los 70 por TVN que recreaba situaciones de la vida cotidiana a través de una mirada crítica.

Asimismo, Celedón participó de la película "Tres tristes tigres", de Raúl Ruiz, ganadora del Festival de Locarno en 1969.

Como actor, fue uno de los fundadores del Teatro Ictus (1955), institución conocida por su humor absurdo, irónico y cuestionador; donde trabajó con Claudio Di Girólamo, Delfina Guzmán y Julio Jung, entre otras figuras de la dramaturgia chilena.

Además, en su carrera como publicista, Jaime Celedón fundó la agencia Veritas, en 1973, oficina creativa en la que trabajó durante 39 años y dejó en 2012.

Filmografía

Tres Tristes Tigres Dirigida por Raúl Ruiz, es la historia de un provinciano que llega a trabajar y frecuentar bares en Santiago.

Coronación Basada en la novela de José Donoso, la película de costumbres dirigida por Silvio Caiozzi ganó 36 premios.

Sussi De Gonzalo Justiniano, marcó el cine chileno a fines de los 80, gracias a las primeras escenas eróticas.

Juan Radrigán dictará taller de dramaturgia en el Fetef 2016

E-mail Compartir

Desde el 9 al 11 de julio se realizará un taller de dramaturgia a cargo del Premio Nacional de las Artes Escénicas, Juan Radrigán, en el contexto del Festival de Teatro en la Frontera 2016.

La actividad en cuestión tendrá lugar de 10 a 14 horas, en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, ubicadas en Prat 321.

Los cupos son limitados, y las inscripciones se pueden materializar el correo teatrodelafrontera@gmail.com con los siguientes datos: Nombre, teléfono de contacto y correo.

Mazapán cerró en Temuco su exitosa gira aniversario "35 años en una maleta"

SHOW. En una hora de espectáculo, la agrupación hizo gala de un nutrido repertorio de canciones que fueron coreadas y aplaudidas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Pasadas las 16 horas, apenas juntaron las puertas de acceso, bajaron las luces de la platea y todo el mundo dirigió la mirada al escenario, el aplauso surgió espontáneo ayer en el Teatro Municipal de Temuco. Esa primera reacción fue el puntapié para iniciar el espectáculo musical que el grupo Mazapán trajo a la capital de La Araucanía para culminar aquí su exitosa gira aniversario "35 años en una maleta", que ayer agotó entradas y propició una función a tablero vuelto.

Poco antes de salir a escena, el elenco de cantantes, músicos y bailarines que dio vida a la función, con el mejor de los ánimos comentó que la presentación era un compromiso pendiente con el público local, al cual no habían podido visitar en 2015.

"Esta es una fiesta que empezamos el año pasado porque cumplíamos 35 años de trayectoria. En 2016 ya estamos en los 36 años de vida artística, pero nos faltaba celebrar nuestro aniversario en Temuco, así que hoy (ayer) estamos terminando esta celebración con una última función en Temuco", precisó Michelle Salazar.

Vigencia

A 36 años de emprender esta agrupación musical que en los años 80 tuvo su propio programa de televisión, otra de las integrantes, Lulú Corcuera, comenta que la vigencia que tiene Mazapán tiene dos explicaciones clave.

"Creemos que los que nos veían en televisión cuando eran chicos ahora son papás y mamás y quieren que sus hijos vean lo que ellos vieron, y lo otro, que es súper importante, es que seguimos haciendo nuestro trabajo con muchas ganas, con entusiasmo y lo pasamos muy bien haciéndolo, por eso el público todavía disfruta con nosotros", comenta Corcuera.

Ayer en el Municipal, también actuaron Verónica Prieto, Victoria Carvallo y Cecilia Álamos. A ellas se sumaron los músicos y bailarines Teresita Prieto, Benjamín Marchant, Isidora Edwards, Juan Pablo Astorga, Nicolás Faunes.

Obra "Payasos de la esperanza" estrenará el 11 de agosto en Temuco

E-mail Compartir

La Compañía de Teatro Viejos Pingüinos estrenará la obra "Los payasos de la esperanza", el 11 y 12 de agosto, a las 20 horas, en el salón cultural de la Biblioteca Galo Sepúlveda de Temuco (ubicado en Prat esquina Balmaceda).

La obra relata la historia de tres payasos que se encuentran a la espera de la aprobación de un proyecto que los sacará de la cesantía en los años 80. Es un diálogo humano que releva la reivindicación de la dignidad humana y de la risa.

Calificación: todo espectador. Entrada liberada.