Secciones

27 figuras republicanas rechazan a Trump

ELECCIONES. La molestia de líderes del partido hacia su candidato se ha incrementado sustancialmente tras el choque con los padres musulmanes de un militar muerto en Irak. Muchos, incluso, temen un daño irreparable para el futuro de la colectividad.
E-mail Compartir

Ya son 27 las figuras destacadas del Partido Republicano que han anunciado su rechazo a la candidatura de Donald Trump a la Casa Blanca. Incluso, adelantaron que votarán por la aspirante demócrata, Hillary Clinton, en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre próximo.

"Cuando lleguen las elecciones presidenciales no votaré por Donald Trump. Y no anularé mi voto. Votaré por Hillary Clinton con la esperanza de que ella pueda traer a los estadounidenses las cosas necesarias para fortalecer nuestra economía, nuestro medio ambiente y nuestro lugar en el mundo", expresó el ex secretario del Tesoro del Gobierno de George W. Bush, Henry Paulson, uno de los últimos en darle la espalda al magnate.

La molestia de algunos líderes republicanos hacia Trump aumentó esta semana, después de las polémicas declaraciones que realizó el empresario inmobiliario en contra de los padres musulmanes de un soldado estadounidense muerto en Irak.

Pánico en el partido

Según la agencia EFE, dirigentes del partido entraron en pánico ante la imposibilidad de controlar a su nominado, de quien reclaman un cambio radical tras una suma de comentarios y apariciones desastrosas.

La frustración es tal, que destacados líderes conservadores se cuestionan si todavía es posible mantener a Trump como su candidato a la Presidencia sin que eso tenga consecuencias catastróficas para el partido como entidad y su futuro.

De acuerdo con la cadena NBC, el presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), Reince Priebus; el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y el ex presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, son algunos de los que están tratando de persuadir a Trump para que "reinicie" su campaña.

"Él (Trump) no puede ganar la Presidencia actuando como lo está haciendo ahora", advirtió Gingrich, al calificar al candidato de "muy autodestructivo" para su propia campaña.

La gota que colmó el vaso para Priebus fue la negativa de Trump a respaldar al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, que se enfrenta a primarias en Wisconsin este mes. Pese a ello, un portavoz de Trump, Jason Miller, negó en un comunicado cualquier síntoma de frustración dentro de la campaña.

Su enfrentamiento con la familia Khan, musulmanes emigrados a EE.UU. desde Pakistán y cuyo hijo falleció en la guerra de Irak, ha sido el más sonado, pero Trump ha dado otras muestras en los últimos días de su comportamiento impredecible e inédito en una contienda electoral, lo que ha hecho saltar todas las alarmas entre los republicanos.

Controversias

El martes, el magnate expulsó de un mitin en Virginia a un bebé que lloraba y a su madre, quien trataba de calmar al pequeño. Además, ha alertado que las elecciones de noviembre puedan estar "amañadas" en su contra y ha comparado a Clinton con "el diablo". Mientras, la consejera delegada de Hewlett Packard, Meg Whitman, una destacada donante conservadora, y el legislador republicano por Nueva York Richard Hanna se sumaron a la lista de desencantados con el magnate y anunciaron que apoyarán a Clinton.

millones recaudó la campaña de Trump en julio, acercándose a lo reunido por el equipo de Clinton. U$ 82