Secciones

Comenzó la tercera edición del Festival de Teatro La Estación en Nueva Imperial

GRATUITO. Compañías como Teatrae y La Butaca son parte del evento que se lleva a cabo en el Teatro Municipal de la comuna y que termina este sábado.
E-mail Compartir

Una cartelera para todas las edades ofrece el III Festival de Teatro La Estación de Nueva Imperial, certamen gratuito organizado por la Compañía Teatrae que partió ayer con "De tapete a ensueño", en una actividad financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart.

"Las dos primeras versiones fueron con mucho esfuerzo personal y local, a través del apoyo de la Municipalidad. Ahora conseguimos el respaldo del Consejo de la Cultura, con lo que podemos dignificar el trabajo de las compañías, en el sentido de que tengan los medios que se necesitan", señaló Jorge Hans Topp, director teatral y artístico de la Compañía Teatrae.

Son nueve las compañías que protagonizan este evento que ofrece funciones para estudiantes, adultos mayores y público general, en diferentes horarios y de manera gratuita, en el Teatro Municipal de la comuna. Más información en Facebook: Compañía Teatrae.

Hoy será el turno de Teatro Viejos Pingüinos y de las compañías Teatrae, El Taller y La Butaca, para continuar mañana con las obras: "La petición de mano", "La suegra" y "Las brutas". "Las tres Pascualas" y "Tres en un bar" cerrarán el certamen.

Humor de Sergio Freire llega al Club Nacional

EL VIERNES. Presentará rutina de stand up comedy, a partir de las 22 horas.
E-mail Compartir

Tras una gira por el norte, Sergio Freire regresa a La Araucanía. Esta vez como plato fuerte del lanzamiento del Club Nacional, en donde ofrecerá una rutina de stand up comedy en la que repasará la contingencia nacional, entre otras sorpresas.La cita será este viernes 5 de agosto, a partir de las 22 horas, en Hochstetter 1001, esquina O'Higgins; momento para el cual los interesados pueden adquirir su preventa a $10.000 vía WhatsApp: (+569) 53399459, los cupos son limitados.

De esta manera, quienes lleguen hasta el renovado espacio temuquense, disfrutarán con lo mejor del comediante triunfador del Festival del Huaso de Olmué 2016, protagonista de El Club de la Comedia y de la película Fuerzas Especiales.

Así, el reconocido actor, comediante y guionista, se transformó en uno de los mayores exponentes del stand up comedy chileno, gracias a su participación en el programa humorístico SCA del canal de cable Vía X y en el citado El Club de la Comedia de Chilevisión, en donde compartió escenario con Natalia Valdebenito, entre otros.

El recinto busca transformarse en un nuevo escenario para eventos artísticos. Además, tras concluir la presentación de Freire el show continuará con los mejores videos de la década del 80 y 90.

MiraDoc presenta "El soltero de la familia"

SANTO TOMÁS. Daniel Osorio es el director y protagonista de este documental.
E-mail Compartir

El documentalista Daniel Osorio tiene más de 40 años y sigue soltero. A él le da igual, pero no a su entorno: amigos, familiares y la sociedad parecieran demandarle que cumpla su rol. ¿Por qué el matrimonio tiene tan buena prensa y la soltería no? o ¿por qué la opción de vivir y terminar solo le parece a todos tan mala? Tratando de responder estas interrogantes, el director se irá percatando de que su opción por la soltería no es tan clara como cree, ni tan feliz como imaginaba.

"El soltero de la familia", es el nombre de esta cinta que se exhibirá hoy y el 11 de agosto, a las 19 horas, en el auditorio de Santo Tomás Temuco, como parte del ciclo de documentales chilenos de MiraDoc. Las entradas tendrán un costo de $500 para estudiantes y $1.000 para público general.

Daniel Osorio, director y protagonista de este filme, indicó que "tras ver muchos documentales, descubrí que contar historias sobre la vida real era lo que quería hacer. Luego de darle vueltas a posibles temas se me ocurrió que el que más conocía era yo mismo. Eso, junto a una campaña familiar para que deje mi soltería, me llevó a la idea de una película que muestre qué significa estar solo, decidir estar solo, y cómo uno sobrevive a la sociedad que lo bombardea con la idea de casarse".

Película regional vivió estreno en módulo 3 del CCP Temuco

AYER. Ricardo Pinto y Sandra Meezs, protagonistas de "El mal trato", compartieron con 50 internos del Programa de Reinserción Social en la cárcel.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Los reconocidos actores regionales, Ricardo Pinto y Sandra Meezs, compartieron -pasadas las 10.30 horas de ayer- con 50 internos del módulo 3 del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Temuco, recinto en el que se llevó a cabo el estreno de la película "El mal trato" (2016), dirigida por Daniel Vivanco y grabada en Pitrufquén.

Diálogo

La actividad se llevó a cabo con internos del Programa Especial de Reinserción Social (PRS), quienes al finalizar la película conversaron con sus protagonistas sobre los detalles y las implicancias de una cinta premiada en el extranjero. "Hemos tenido casos muy cercanos, con gente que uno trabaja en talleres, de cómo el arte los sana, porque sí, el arte es terapia", destacó Meezs.

Pinto, en tanto, resaltó que "es bueno traer pequeñas cápsulas culturales hasta un espacio de la población que no es muy querido. No debemos olvidar que después de esto salen a la reinserción social y que cuesta tanto que el compadre tiene que volver a delinquir, porque se les cierran las oportunidades".

Xavier, quien saldrá en libertad a fines de este año, tras vivir nueve privado de ella, espera que la instancia no desaparezca en el tiempo. "De partida quiero agradecer por la actividad, nosotros aquí tenemos pocas posibilidades de recreación, y así podemos compartir con ellos (actores); y el hecho del contenido que nos trajeron, también queremos agradecer, porque es un tema que se vive en este país", señaló.

Mirada cultural

Con respecto a la actividad, Katherinne Bachmann, terapeuta ocupacional, agregó que "lo que se busca es fortalecer los espacios del uso del tiempo libre desde una mirada más cultural y que también tenga un mensaje que pueda servir para fortalecer aquellos procesos que se van desarrollando a través de otros talleres".

Por su parte, el alcaide del CCP Temuco, coronel Vicente Monje, puntualizó que "uno de los valores más importantes es humanizar la administración penitenciaria, entender que quienes están privados de libertad, lo único que han perdido es su libertad, son personas que necesitan los espacios y las oportunidades (...) trabajar el cómo podemos aportar a los procesos de rehabilitación, para que puedan reinsertarse en la sociedad de manera responsable".

"El mal trato"

La película cuenta la historia de Ramiro (Ricardo Pinto), un profesor de matemáticas de enseñanza básica, radicado en la ciudad de Pitrufquén. Está casado hace años con Irma (Sandra Meezs); en una conflictiva relación donde él sufre maltrato físico y psicológico. Su vida sufre un duro giro cuando es despedido de su trabajo, lo que hará surgir una rabia acumulada y contenida por años, en una venganza llena de violencia y resentimientos. La cinta logró cuatro nominaciones en el Queens World Film Festival de Estados Unidos, donde se impuso como ganadora en mejor actor, entre otros galardones.

"Nosotros aquí tenemos pocas posibilidades de recreación, y así podemos compartir con ellos (actores)".

Xavier,, interno CCP Temuco"

internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco disfrutaron de la cinta. 50