Secciones

Intensa es la fiscalización al rotulado de juguetes por el Día del niño

TEMUCO. Seremi de Salud encabeza acción de resguardo. Hasta ayer no había sumarios en más de 50 locales visitados.
E-mail Compartir

Desde Vilcún viajó Matías Salazar hasta el Supermercado Lider del sector Prieto Norte de Temuco, con la finalidad de hacer las compras anticipadas por el Día del Niño. Le acompañó su pequeña hija, Maite Isidora, de 1 año y 10 meses, quien rápidamente se enfrascó en la búsqueda de su regalo. Finalmente, y ante la duda, optó por dos: una pelota y una muñeca.

Precisamente en los momentos que la pequeña Maite escogía sus juguetes, el seremi de Salud, Carlos González, encabezaba un equipo fiscalizador en el mismo lugar, vigilando la rotulación y expendio de juguetes.

"Obviamente que estamos leyendo los rotulados, por la propia seguridad de ella", aseguró Matías Salazar, mientras Maite tomaba rumbo hacia la pelota de su preferencia. "El Día del Niño tiene que ser una celebración, no para pasar sustos", agregó el joven papá.

"Cada año fiscalizamos que se cumplan con las normas básicas de rotulado de los juguetes", señaló el seremi de Salud, quien agregó que "la finalidad es que los papás sepan claramente el tipo de juguete que está comprando y principalmente si están recomendados o no para la edad de sus hijos".

Lo que dice la ley

El Decreto 114 sobre "Reglamento de Seguridad en los Juguetes" es la base para estas fiscalizaciones. La Secretaría regional Ministerial de Salud tiene competencia para realizar esta acción en los locales establecidos y las ferias autorizadas. Respecto del comercio ambulante, dicha fiscalización compete a Carabineros y a los municipios.

"Cualquier denuncia respecto de rotulado o de otro tipo que tenga relación con juguetes, la recibimos en la seremi de Salud, en el teléfono de Salud Responde y en Sernac", apuntó Carlos González.

Hasta ayer, con la fiscalización en la juguetería del Supermercado Lider, se superaba el medio centenar de recorridos por distintos locales en Temuco , acción que seguirá hasta el mismo Día del Niño, este domingo.

"Hasta ahora no hemos iniciado ningún sumario. El año pasado, sí hubo sumarios, con retención de juguetes hasta que contaran con su rotulado", resumió el seremi de Salud, Carlos González.

Aspectos del rotulado

Hay información básica que debe buscar el cliente en el rotulado de los juguetes, como el nombre o razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación del juguete; nombre genérico del producto y país de origen; símbolo que indique la edad del usuario recomendada por el fabricante; indicación de "advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto, cuando sea necesaria esa supervisión"; en el caso que corresponda, debe llevar la indicación: "advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años" .

años es la edad que marca limitantes en cuanto a peligros en los juguetes. 3