Secciones

Acuña Trail tuvo su estreno oficial en prueba penquista

DEBUT. Los ultrafondistas cumplieron destacadas actuaciones.
E-mail Compartir

Positivo fue el debut oficial del Acuña Trail. La institución, que se especializa en carreras por senderos y montañas y que dirige el destacado ultrafondista Emmanuel Acuña, tuvo su estreno en la Región del Biobío.

Ahí participó en el Discover Pacific Route Invernal Chome. La prueba se disputó en la caleta Chome y reunió a cerca de 300 deportistas de la zona sur del país.

En la cita, los temuquenses alcanzaron figuración a través de Alejandra Curihuinca. La fondista cumplió un buen papel y se alzó con el primer puesto en la distancia de 29 kilómetros (serie 30-39 años damas).

Distancia

La misma distancia tuvo como protagonista a Emmanuel Acuña, quien se consagró como el más rápido en clasificación general y en la categoría 17-29 años varones.

También en los 29 kilómetros, Emilio Cabrera se ubicó tercero en la categoría 30-39 años y Eduardo Gutiérrez se instaló en el sexto lugar.

La agrupación además tuvo como representantes a Cecilia Velásquez, Alejandra Rebolledo y Jaime Venegas en la distancia de 18 kilómetros.

Velásquez se quedó con el segundo puesto en la categoría 30-39 años damas, Rebolledo se alzó con la medalla de bronce en la serie 40-49 años y Venegas se instaló quinto en la categoría 30-39 años.

"Quedamos bien contentos por lo que hicimos en nuestra primera carrera. Empezamos con este proyecto hace poquito y ya se están viendo los frutos", dice el técnico y encargado de la agrupación, Emmanuel Acuña.

"Lo que queremos es seguir participando en competencias. Tenemos más desafíos por delante", agrega Acuña.

Lo que viene

El desafío más inmediato para la agrupación será el Frontera Trail. La prueba se vivirá el domingo 14 de agosto en Temuco y considerará exigentes circuitos que pasarán por la Sofo, por los cerros Ñielol y Mariposa y por el Parque Ecológico Rucamanque.

"Sabemos que el Frontera Trail será una prueba exigente. La enfrentaremos con entusiasmo y expectativas", recalca Acuña.

En la prueba temuquense, la institución se hará presente con 18 de sus talentos.

Asociación Temuco-Ñielol juega partido pendiente ante Deportivo Valdivia

BÁSQUETBOL. El encuentro se vivirá hoy y cerrará la participación de los cesteros en la fase regular de la Liga Saesa.
E-mail Compartir

Al día se pondrá hoy la serie adulta de la Asociación Temuco-Ñielol. Los de la capital regional enfrentarán a Deportivo Valdivia en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile (20.30 horas). El encuentro corresponde a la cuarta fecha de la segunda rueda de la Liga de Básquetbol Saesa y se suspendió en su oportunidad (27 de junio) por la participación de Chile en el Sudamericano Adulto.

El compromiso de esta tarde será el último para los temuquenses en la fase regular de la Primera División del torneo y eso genera una motivación especial en sus filas.

"Lo que queremos es terminar nuestra participación en esta etapa del campeonato con una buena actuación. Entregaremos nuestro mejor esfuerzo para sacar adelante el partido con Valdivia", sostiene José Fuentes, pívot de la serie adulta de la Asociación Temuco-Ñielol.

La misión no será sencilla para los locales por dos motivos. Primero porque llegarán al encuentro con cinco jugadores con problemas físicos (Danilo Sanhueza, José Fuentes, Josef Krause, Eduardo Antipichún y Diego Urrutia) y luego porque enfrentarán a uno de los mejores planteles de la liga.

Los valdivianos poseen en sus filas a basquetbolistas destacados como Pablo Coro, Erik Carrasco y Sebastián Suárez y son firmes candidatos al título.

"Sabemos que al frente tendremos a un rival muy duro y que por algo está en los primeros lugares. Hay que jugar muy concentrados porque al menor error ellos aprovechan de inmediato para marcar diferencias", plantea Fuentes.

Previo a play off

El duelo ante los valdivianos será el último para la serie adulta de la Asociación Temuco-Ñielol antes de iniciar su participación en los play off. A la postemporada entrarán séptimos y por lo tanto tendrán que enfrentar en una llave al mejor de tres partidos al segundo de la clasificación.

Su rival se conocerá el domingo cuando terminen los últimos duelos pendientes de la fase regular del campeonato. Aunque restan encuentros por disputar, ya está claro que los temuquenses enfrentarán en los play off a uno de los dos planteles más potentes de la competencia: Osorno Básquetbol Español o Deportivo Valdivia.

Uno de los dos se quedará con el segundo lugar de la clasificación, que actualmente es liderada por los osorninos.

"Cualquier rival será difícil para nosotros. Lo que tenemos que hacer es entregar todo en esta última parte del campeonato", afirma el técnico de la serie adulta temuquenses, Álvaro Acuña.

"A lo que apostamos es a dar la sorpresa en los play off. Si andamos bien se nos pueden abrir las puertas para terminar la temporada con una ubicación interesante", añade Acuña.

La postemporada en la categoría adulta arrancará el sábado 13 de agosto y en series menores se iniciará este sábado. Para la Asociación Temuco-Ñielol, los play off empezarán en la jornada sabatina con el duelo ante Colegio Alemán en Puerto Varas (serie Sub-15).

La programación para los de la capital regional seguirá el mismo sábado en el Coliseo de la Universidad Autónoma con los encuentros ante Escuela de Básquetbol de Puerto Montt en las categorías Sub-13 (16 horas) y Sub-17 (18 horas). Las llaves se resolverán al mejor de tres partidos y se reanudarán el sábado 13 de agosto. En caso de que las series se extiendan al máximo de encuentros, los duelos definitorios se vivirán el domingo 14 de agosto.

Entradas con valor único

La dirigencia de la Asociación Temuco-Ñielol optó por fijar un valor único para las entradas del duelo de hoy ante Deportivo Valdivia. Los boletos costarán 2.000 pesos y estarán a la venta en las boleterías del Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile.

jugadores con molestias físicas tiene Temuco-Ñielol. De ellos, al menos tres llegarían al duelo con Valdivia. 5

JJ.OO.: Río promete una ceremonia "cool" en medio de protestas

BRASIL. El fútbol masculino debutó en los juegos que empiezan oficialmente hoy.
E-mail Compartir

Una ceremonia de inauguración "más cool" de los Juegos Olímpicos es lo que promete Río de Janeiro. Sus responsables, que lideran el director de cine Fernando Meirelles y Marco Balich, quien participó también en la apertura de Sochi 2014, aseguraron que con el puntapié inicial del megaevento quiere enviar "un mensaje con corazón al mundo" e invitar a las personas a "buscar similitudes y terminar con los ataques al planeta".

Los creadores del espectáculo aseguraron que la ceremonia programada para hoy a las 19 horas (hora de Chile), en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, "no será nada opulenta" y declinaron revelar quién será el encargado de encender la antorcha olímpica.

"Queremos trasladar un mensaje de tolerancia, hay mucha tensión en el mundo, invitar a buscar las similitudes entre nosotros y a parar los ataques al planeta. La raza humana y el planeta están bajo amenaza", dijo Meirelles, director de la película "Ciudad de Dios", quien dijo que quisieron desvincular la política de la ceremonia.

Pero no todo es fiesta en Brasil. En medio del tenso clima político que vive el país, con la Presidenta Dilma Rousseff suspendida, diversos movimientos sociales convocaron para hoy una protesta en Río de Janeiro para mostrar su rechazo a Michel Temer, el Mandatario interino.

La marcha fue convocada en la playa de Copacabana unas horas antes de la ceremonia inaugural, a la que tiene previsto asistir Temer.

En una convocatoria paralela por Internet, usuarios piden que el gobernante y el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, sean pifeados durante la inauguración, algo que ocurrió en el Mundial de Brasil de 2014 con Rousseff.

Fútbol masculino

Con un deslucido empate 0-0 ante Sudáfrica debutó ayer la selección brasileña en el fútbol de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, deporte que comenzó el miércoles con su versión femenina y que se adelantó a la ceremonia oficial de inauguración.

Los locales se enfrentaron al cuadro africano por el Grupo A con Neymar en la cancha, quien no participó de la Copa América Centenario para poder decir "presente" en Río.

Por otro lado, la selección de Portugal se impuso por 2-0 ante Argentina, mientras que México y Alemania igualaron en un empate 2-2, en la que fue la segunda jornada de competencias olímpicas.