Secciones

Incendian la décimo quinta iglesia en menos de un año en la Región

ATENTADO. En paralelo, desconocidos derribaron dos antenas de alta tensión. Con lienzos rechazan la mesa de diálogo.
E-mail Compartir

Diego Ahumada Santibáñez

Ya son 15 las iglesias destruidas en menos de un año en el marco del conflicto en La Araucanía. La última, la capilla Santa María -de la parroquia Judas Tadeo de Ercilla-, ubicada en la humilde Villa Pidima.

El templo católico de la Diócesis San José, que acogía en promedio a una treintena de fieles cada domingo, ardió violentamente. Todo por culpa de desconocidos que le prendieron fuego. Con disparos al aire intimidaron a los vecinos para que no salieran de sus casas. Incluso, una ráfaga de perdigones quedó marcada en el muro de una casa. El ataque se registró en plena zona urbana.

De manifiesto, dejaron colgado un lienzo que decía "Resistencia Mapuche Malleco rechazamos la mesa de diálogo".

En paralelo, el fundo Centenario del agricultor Juan de Dios Fuentes era atacado con disparos, mientras que otro grupo utilizando sierras derribó dos torres de alta tensión y dejó una tercera con daños.

Seguridad

Ayer se celebró en el mundo el día del párroco, sin embargo, en Ercilla no había ánimos. El párroco Enrique Catalán lamentó el ataque que afectó la vida pastoral de una comunidad con altas tasas de pobreza y desempleo. "Primera vez que pasa algo dentro del mismo pueblo", aseguró el padre, preocupado porque "hasta hace poco estaba aquí el destacamento de Carabineros que ahora se trasladó al sector de Pailahueque".

A juicio del párroco "esto deja mucha inseguridad en la comunidad porque a partir de esta semana no quedará ningún carabinero en ese lugar", dijo respecto al tema, agregando que durante la mañana de ayer "la gente me comentaba, unos incluso se atreven a decir 'capaz que ahora nos empiecen a quemar las casas' ahora que quizás no van a haber carabineros alrededor", advirtió Enrique Catalán.

El fiscal de alta complejidad, Luis Torres, precisó que cerca de la medianoche se escucharon disparos. Vecinos se percataron que desconocidos provocaron el incendio de la iglesia de Villa Pidima. "Se ha fijado la evidencia balística para que inicien su trabajo los peritos del Labocar y especializados de Carabineros (...) disparos hubo y también hay un lienzo colgado en la reja perimetral", comentó Torres quien se constituyó en el lugar.

Por su parte, el agricultor de Pidima, Juan de Dios Fuentes, expresó que "es lamentable, es un pequeño pueblo de la provincia de Malleco donde hay mucha gente que profesa la religión católica y también evangélica. Es la segunda iglesia que queman en el sector".

"Esto no puede continuar, creo que se requiere un Estado de Excepción en la Región", enfatizó el presidente de Paz en La Araucanía.

Autoridades

El gobernador, José Montalva, criticó a quienes se encuentran detrás de los ataques. "Estos individuos intentan, por medios violentos e inaceptables, imponer sus propios intereses por encima de los intereses del pueblo mapuche, y en general, de todos los habitantes de la Región", sostuvo.

En tanto, desde Valparaíso el ministro del Interior, Mario Fernández, indicó que "se trata de dos hechos muy graves, tanto la quema de iglesia como las torres de alta tensión".

Para la autoridad, no se trata de ataques a la libertad de culto "yo tengo la impresión de que no se trata de un atentado al culto, más bien, lo que se trata aquí es un desplazamiento de los blancos de las actividades delictuales", dijo.

Lo que no compartió el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb (RN), quien afirmó que "se está atentando contra la libertad de culto, y podemos tener incluso algún pronunciamiento de organismos internacionales respecto de que en Chile no se está garantizando esa libertad".

El obispo de Temuco, Héctor Vargas, dijo que el Papa Francisco conoce la situación de La Araucanía y que "lo lamenta inmensamente como ha lamentado la destrucción de templos, mezquitas, sinagogas de otras confesiones religiosas que también son víctimas de la violencia en otras partes del mundo", dijo monseñor Vargas.

Los 15 ataques que han afectado a las iglesias de la región

E-mail Compartir

31-12-2015 A las 3 de la madrugada queman iglesia católica en Ercilla.

31-12-201 Desconocidos incendian iglesia evangélica en Ercilla.

01-03-2016 Queman la iglesia católica Nuestra Señora de Fátima de Angol.

08-03-2016 Destruyen santuario católico San Sebastián en Vilcún.

31-03-2016 Queman capilla católica Santa Joaquina en Padre Las Cass.

01-04-2016 Iglesia evangélica Unión Cristiana sufre atentado en Ercilla.

05-04-2016 Capilla católica Padre Hurtado de Freire es incendiada.

12-04-2016 A las 20 horas incendian capilla adventista en Padre Las Casas.

25-04-2016 Destruyen en Padre Las Casas iglesia Evangélica.

25-05-2016 En Vilcún queman la capilla católica San Antonio.

25-05-2016 Atentado a capilla católica San Juan Pablo II en Padre Las Casas.

27-05-2016 A las 5:30 horas en Padre Las Casas queman capilla católica.

09-06-2016 4 detenidos por quemar templo evangélico en Padre Las Casas.

28-07-2016 Destruyen iglesia evangélica en Padre Las Casas.

03-08-2016 Encapuchados armados queman iglesia católica en Pidima.