Secciones

Confirman quinto caso de hanta en La Araucanía

2016. Cunquina de 58 años está internada en UCI de clínica en Chillán.
E-mail Compartir

Un quinto caso de hanta se registró en La Araucanía en lo que va de este año. Esta vez los resultados entregados por el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile arrojaron como positivo el análisis a las muestras de una mujer de 58 años, de la comuna de Cunco.

La confirmación de este nuevo caso de hanta fue realizada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, desde donde se informó que la vecina cunquina, iniciales A.M.L., realizó una primera consulta el 27 de julio de este año en el Centro de Salud Familiar Los Laureles, siendo derivada luego al Hospital de Cunco.

El 30 de julio, A.M.L. es trasladada hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, donde se le realiza un test rápido de detección de hantavirus, el cual resultó positivo. Finalmente, la vecina cunquina debió ser trasladada hasta la Clínica Chillán, donde actualmente permanece internada en la Unidad de Cuidados Intensivos.

QUINTO CASO

Las muestras fueron derivadas hasta el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia, donde finalmente fue confirmado como hanta, convirtiéndose en el quinto caso de hantavirus del año 2016 en La Araucanía. Al respecto, los equipos de Epidemiología y Zoonosis están realizando la investigación epidemiológica correspondiente.

"En esta época invernal, donde antes era raro encontrar casos de hanta, llevamos ya 5, 2 de ellos en la comuna de Cunco", aseveró el seremi de Salud, Carlos González, quien agregó que "lamentablemente 2 de estos 5 casos han fallecido. Esperamos que esta paciente que se encuentra en Chillán, salga bien de esta emergencia".

RECOMENDACIONES

La prevención es fundamental en el caso del hanta, por lo que las autoridades de Salud invitaron a seguir las siguientes recomendaciones: mantener alimentos y agua protegidos de los ratones; guardar los alimentos en recipientes cerrados sin dejar rastros de comida sobre mesa o muebles; caminar en el campo solamente por senderos habilitados; no ingresar a lugares que han estado cerrados por mucho tiempo sin ventilar estos recintos; realizar una adecuada limpieza utilizando guantes y mascarillas, además de limpieza con cloro en lugares cerrados por largos periodos; mantener siempre medidas generales de higiene en la cocina y con los utensilios.

Invitan a colegios de La Araucanía a tomar parte del Concurso "Spelling Bee 2016"

INGLÉS. El 28 de septiembre se realizará la preselección en el auditorio Los Avellanos de la Ufro. La final será el 20 de octubre.
E-mail Compartir

Una invitación a todos los colegios de La Araucanía, municipales, particulares o particulares subvencionados a participar del concurso Spelling Bee, realizó Ingrid Villa Baier, profesora de inglés que junto a Fabiola Contreras y Pablo Mardel llevan adelante esta iniciativa educativa desde el 2008.

"Agradecemos al Centro de Padres de la Escuela Llaima, que nos ayudó económicamente por 7 años para llevar a cabo este proyecto", señaló Ingrid Villa Baier, quien agregó que "este año tenemos el apoyo de Nelson Pinilla, sostenedor y director del Montessori, así como de la Ufro, que facilita su auditorio Los Avellanos" .

El 28 de septiembre se realizará la preselección, y la final el 20 de octubre. La invitación está abierta también para las empresas que quieran cooperar con premios para los alumnos ganadores de este concurso de deletreo y vocabulario inglés. Más información en www.econamor.cl.

Terminaron los trabajos en la Playa Grande de Licán Ray

NOVEDADES. Destaca la construcción de una piscina flotante de 3.800 metros cuadrados y una plaza lacustre conectada a un muelle mirador peatonal.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Una piscina flotante de 3.800 metros cuadrados, acceso universal, solaneras, paseos peatonales, espacios de áreas verdes y mobiliario urbano, además de otras mejoras en diferentes áreas del sector, forman parte del cambio de rostro de la Playa Grande de Licán Ray, obras de mejoramiento que tras 18 meses fueron finalizadas y que serán entregadas al uso público durante la primera quincena de septiembre.

La información fue entregada por el seremi del MOP, Emilio Roa, quien junto a la coordinadora regional de Obras Portuarias, Claudia Müller, inspeccionó las faenas.

La iniciativa corresponde a una intervención de 400 metros lineales de muros de hormigón armado y que van revestidos en piedra para confinar el terreno de playa. Contempla además accesos universales hacia la playa (escaleras y rampas), mobiliario urbano, iluminación y pavimentos peatonales. Del mismo modo, se ha considerado la construcción de módulos de equipamiento para el comercio, una plaza lacustre conectada a un muelle mirador peatonal de 44 metros de largo que están sobre una base de pilotes de acero, además de una estructura metálica y tablero peatonal de madera.

Una de las grandes novedades es la construcción de una piscina flotante de 3.800 metros cuadrados que permitirá disfrutar del Calafquén de manera más segura.

El seremi Emilio Roa dijo que "con estas obras estamos contribuyendo al desarrollo de la actividad turística de esta zona. Licán Ray se verá muy favorecido, ya que los visitantes tendrán un espacio distinto para el descanso y la recreación".

Municipio

"Para el próximo verano tendremos una playa totalmente renovada", señaló el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, quien agregó que "este proyecto dará un mayor impulso a esta importante localidad". De acuerdo con lo señalado por el alcalde, el MOP debe hacer el traspaso oficial de la playa al municipio para su administración y a la vez la municipalidad debe hacer una licitación para concesionar los módulos comerciales de la Playa Grande.

millones de pesos fue la inversión, financiada con Fondos Sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del MOP. 1.500