Secciones

Japenning con Ja da la partida en Temuco a los Clásicos TV Dreams

HOY. Ravani, Alarcón y Cuevas serán los protagonistas.
E-mail Compartir

"Para nosotros es una oportunidad exquisita, fantástica, en la que tendremos la posibilidad de aplaudir y reír junto a la gente", aseguró Eduardo Ravani, quien esta noche (22 horas) se presentará junto a Fernando Alarcón y Marilú Cuevas en el restobar Lucky 7 de Dreams Temuco, en donde el "Japenning con Ja" hará reír nuevamente a sus seguidores.

Marilú Cuevas ("Pequita"), adelantó que "el show está bueno, muy entretenido, usamos videos y estamos en vivo con participación del público. Podrán ver a nuestros personajes, a los otros los recordamos con cariño porque son nuestros compañeros, entonces hay una esencia de Japenning que se siente y eso es lindo.

Por su parte, Fernando Alarcón, agregó que "será la mezcla de un café concert, con la evocación de pequeños sketch de estos tres personajes, porque el Japenning como tal es imposible hacerlo. Entonces, es la adaptación sobre el escenario de un espectáculo entretenido".

Los interesados en participar del primer espectáculo en Temuco de "Clásicos TV Dreams", podrán hacerlo al pagar el valor de ingreso al recinto de Av. Alemania 0945.

Piano de Alfredo Perl brilló en el Municipal

AYER. El destacado intérprete chileno regresó a Temuco a 18 años de su última presentación en la plaza de las artes.
E-mail Compartir

Con las primeras notas, Alfredo Perl, cautivó al público que llegó ayer, pasadas las 20 horas, al Teatro Municipal de Temuco, recinto que fue testigo de su reencuentro con La Araucanía a 18 años de su última presentación en la plaza de las artes, en donde su virtuosismo confirmó por qué es el pianista chileno vivo de mayor peso internacional.

Con una fuerza interpretativa extraordinaria, Perl comenzó la velada con creaciones para piano de Joseph Haydn y Robert Schumann, destacando el complejo "Humoreske op.20" del compositor alemán, el cual reveló, a través de sus pasajes, una carta de amor con todos los estados de ánimo que alberga un corazón enamorado.

La segunda parte del concierto estuvo dedicada a Ludwig van Beethoven, compositor que el pianista domina a la perfección. Por lo mismo, brilló en la interpretación de la "Sonata en fa menor Op. 57", conocida como La Appassionata. De esta manera, su presentación se transformó en uno de los grandes conciertos de la Temporada.

Lo anterior se resume en las palabras que dedicó The Times de Londres: "Perl se ha ganado su lugar entre los gigantes del teclado". En esta línea, ha recibido incontables elogios como solista, gracias a la experiencia que reunió en orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra, Sydney Symphony Orchestra, Nederlands Philharmonisch Orkest, Orchestre Suisse Romande, Orquesta del Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de Viena o su debut en el Royal Albert Hall de Londres.

Recital didáctico

La vocación artística de Perl, paralela a su talento con el piano, también le ha permitido desarrollar una interesante carrera en Europa como académico de la Escuela de Música de Detmold, en donde ha logrado notoriedad como director de su Orquesta de Cámara, con la cual obtuvo el premio más importante de Alemania, un ECHO Klassik.

Dichas virtudes también formarán parte de su visita a La Araucanía, en donde ofrecerá un recital didáctico gratuito para intérpretes superiores de piano y docentes. La actividad se realizará hoy, a partir de las 11 horas, en el Teatro Municipal, previa inscripción al correo teatromunicipal@temuco.cl.