Secciones

Inician obras de ruta que unirá playa Nigue con sector Treque

NUEVA TOLTÉN. Tramo a intervenir es de 6 kilómetros y dará mejor conectividad a los vecinos y un aporte al turismo.
E-mail Compartir

Durante todo este fin de semana se desarrollarán los trabajos de construcción del camino que une el sector Playa Nigue Sur con el sector Treque, en la comuna de Nueva Toltén. Estas obras -con un tramo a intervenir de 6 kilómetros- tienen como finalidad que las familias de este sector cuenten con conectividad permanente.

Durante esta semana, el personal del municipio mejoró la ruta y generó el acceso para este camino anhelado por los vecinos de la localidad. Este trabajo cuenta con apoyo de la Asociación de Municipalidades de la Costa, organismo que proporcionó maquinaria y camiones para finalizar la construcción de la primera etapa.

Guillermo Martínez, alcalde de Nueva Toltén, dijo que "gracias a este convenio y al trabajo mancomunado con los municipios costeros, podemos entregar una solución".

UCT: huelguistas se "bajarán" sólo si hay diálogo con rectoría

MOVILIZADOS. Dirigentes permanecen en la sala de la Federación de Estudiantes. Rector llamó a universitarios a "concluir de buena manera su semestre".
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Una conversación directa con el rector de la UC Temuco es el primer paso que exigen los dos estudiantes de esta casa de estudios que iniciaron el martes una huelga de hambre, para deponer esta medida de presión que se enmarca en la movilización que poco a poco se va extendiendo entre los universitarios.

Saúl Sepúlveda, presidente de la Federación de Estudiantes de la UCT, y Pablo Figueroa, secretario académico de misma casa de estudios, iniciaron la huelga al interior del plantel universitario en protesta por lo que acusaron como "falta de diálogo con el gobierno universitario". Al interior de la Sala de la Federación, en el Campus San Francisco, ambos dirigentes ven pasar las horas sin ingerir alimentos, mientras no vean cumplidos sus requerimientos.

RECONOCIMIENTO

Pablo Figueroa, uno de los manifestantes, sostuvo que "más allá del tema del cierre del semestre, el que se hayan completado las calificaciones con nota 1 para miles de compañeros de la UCT, aquí hay un tema de dignidad. A nosotros como Federación de Estudiantes de la Católica, una y mil veces las autoridades del gobierno universitario no nos han querido reconocer, no han querido dialogar y han tomado la postura de dividirnos y desacreditarnos delante de la comunidad estudiantil porque no quieren vernos organizados ni manifestándonos por nuestros justos derechos".

De acuerdo con lo señalado por Figueroa, "sabemos que esta huelga de hambre es una medida extrema, pero necesitamos sensibilizar a toda la comunidad, dentro y fuera de la UCT. Bajaremos la huelga sólo si tenemos un diálogo directo con el gobierno universitario, que vengan hasta acá a conocer nuestras demandas y a tener un reconocimiento institucional de nuestra organización y nuestros estatutos".

DECIDIDOS

Saúl Sepúlveda, presidente de la Federación de Estudiantes de la UCT, es el otro huelguista. Al respecto, señaló que "el gobierno universitario no se ha acercado hasta nosotros, considerando que además de nuestra huelga de hambre se hizo ocupación de los espacios del campus San Francisco en su totalidad y lo mismo ocurre con el campus Juan Pablo II, también en toma perimetral. Actualmente estimamos que cerca de la mitad de los estudiantes están movilizados".

Según lo señalado por Sepúlveda, "buscamos dignidad, reconocimiento y democratización de la universidad, porque todo esto pasa porque no vemos gobernanza universitaria".

RECTOR

A través de un comunicado, el rector de la UC Temuco, Aliro Bórquez, indicó que "desde hace un tiempo los estudiantes han realizado diversas manifestaciones en apoyo al movimiento estudiantil nacional, las que difieren, en su forma, con lo esperado por la institución, dado que las tomas y paros sólo afectan a los propios estudiantes y a la institución en su conjunto".

De acuerdo con lo señalado por el rector, "la universidad tiene el deber de cumplir con sus obligaciones académicas y administrativas, por lo que ha buscado todos los medios pertinentes para normalizar sus actividades, las que han sido comunicadas a todos los estudiantes, incluida la federación. A la fecha más de 45 de las 55 carreras están en un proceso de normalización y cierre de su primer semestre académico, de común acuerdo con un calendario acordado con los directores de carrera, departamento y decanos".

Aliro Bórquez agregó que "hago un nuevo llamado para que aquellos jóvenes que aún mantienen esta actitud violenta, se reincorporen a las actividades ya programadas y concluyan de buena manera su semestre".

Vilcún iluminó el tramo de ingreso a Cajón

MAYOR SEGURIDAD. Ya está en funciones el 80% de la iluminación en esta parte de la 5 Sur.
E-mail Compartir

Asumiendo un antiguo y muy esperado anhelo de la comunidad local, la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, "iluminó" el tendido eléctrico ubicado en el tramo de acceso a Cajón, en la Ruta 5 Sur, principal portal de ingreso a la comuna de Vilcún y a la zona cordillerana de La Araucanía.

La máxima autoridad comunal vilcunina decidió asumir bajo su gestión la iluminación de este tramo de la carretera, toda vez que la falta de fuentes luminosas implicaba grandes riesgos de seguridad, tanto para los conductores como para los transeúntes.

Además, este punto de la ruta es el que da paso a la ciudad de Temuco si uno accede desde el norte, lo que le da otro elemento atractivo a esta iniciativa.

CARRETERA

"Me he hecho cargo de este gran anhelo de la comunidad, un serio problema no resuelto que heredé de la administración anterior, y que ponía en riesgo a diario la vida de nuestros vecinos y vecinas que transitan por el lugar", explicó la máxima autoridad comunal.

La alcaldesa Aguilera puntualizó que "de esta manera, con un gran esfuerzo de nuestra municipalidad, contamos ya con un 80 por ciento de iluminación en este tramo, iluminación que llegará a su totalidad durante los próximos días".