Secciones

El sobrepeso y la obesidad envejecerían el cerebro en diez años

INVESTIGACIÓN. Una persona obesa de 50 años puede tener un volumen de materia blanca similar al de un individuo de 60 años, según un estudio.
E-mail Compartir

Mabel González

A partir de la mediana edad, los cerebros de las personas obesas presentan diferencias en la materia blanca similares a las de personas delgadas, pero diez años mayor, según un estudio elaborado por la Universidad de Cambridge.

La materia blanca es un tejido que conecta las zonas del cerebro y permite que la información se comunique entre las distintas regiones.

Nuestros cerebros se encogen naturalmente con la edad, pero los científicos están reconociendo cada vez más que la obesidad -ya vinculada con enfermedades como diabetes, cáncer y padecimientos cardiacos- también puede afectar la aparición y la progresión del envejecimiento cerebral. Sin embargo, son pocos los estudios directos que apoyan esta relación.

En un estudio transversal -es decir, que analizó los datos de un grupo de personas en un periodo determinado-, los investigadores británicos examinaron el impacto de la obesidad en la estructura del cerebro durante la vida adulta, con el fin de investigar si la obesidad se asocia con cambios cerebrales característicos del envejecimiento.

El equipo estudió los datos de 473 personas de entre 20 y 87 años, quienes fueron reclutadas por el Centro de Envejecimiento y Neurociencia de Cambridge. Los resultados se publicaron en la revista Neurobiology of Aging.

Los científicos dividieron los antecedentes en dos categorías basadas en el peso: individuos delgados e individuos con sobrepeso.

A partir de esa información, encontraron que el volumen de materia blanca en los cerebros de personas con sobrepeso era diferente al de la gente delgada. En concreto, los individuos con sobrepeso registraron una reducción generalizada de la materia blanca en comparación con los voluntarios delgados.

Las diferencias

Posteriormente, los investigadores calcularon el volumen de materia blanca que se relacionó con la edad en ambos grupos. Con ello, descubrieron que una persona con sobrepeso de unos 50 años tenía un volumen de materia blanca comparable al de un individuo delgado de 60 años, lo que implica una diferencia de edad del cerebro de 10 años.

Sin embargo, y de manera sorprendente, los académicos sólo observaron estas diferencias desde la mediana edad en adelante, lo que sugiere que nuestros cerebros pueden ser particularmente vulnerables durante este periodo de envejecimiento.

"A medida que nuestros cerebros envejecen, es natural que se reduzca su tamaño, pero no está claro por qué las personas que sufren sobrepeso tiene una mayor reducción de la cantidad de materia blanca", explicó la autora principal del informe, la doctora Lisa Ronan, del Departamento de Siquiatría de la Universidad de Cambridge.

"Só lo podemos especular sobre si la obesidad puede de alguna manera causar estos cambios, o si la obesidad es consecuencia de los cambios en el cerebro", agregó la profesional.

Una persona obesa de 50 años tuvo un volumen de materia blanca comparable al de un individuo delgado de 60 años. 50