Secciones

"El Sename no sabe cuántos niños tiene a su cargo"

E-mail Compartir

Hace unos días el diputado René Saffirio (IND) anunció que en total eran 477 los casos de menores con medidas de protección fallecidos entre 2010 y 2016 en el país. Debido a la falta de respuestas claras frente a este tema, decidió presentar una acusación Constitucional contra la ministra de Justicia, Javiera Blanco.

Pero este caso ya había tenido consecuencias en la carrera política del parlamentario, al renunciar tras 47 años de militancia, a la Democracia Cristiana, después de no obtener los votos para continuar con el trabajo de la comisión investigadora

Ahora entrega los fundamentos sobre la decisión de efectuar la acusación y sus consecuencias, además de nuevos antecedentes que ha recopilado sobre la investigación al Sename.

-¿Cuál será el principal fundamento de su acusación?

-Entre 2010 y 2016 no pueden morir 477 niños, sin que nadie se haga responsable. Además cuando la ministra de justicia Javiera Blanco, da a conocer la información omite datos respecto de 292 adolescentes muertos, que ni siquiera el Sename sabe que existían, o los niega, no obstante estar publicados en su anuario a través de la página web.

-¿Qué rol tiene la ministra en este caso?

-La ministra de Justicia Javiera Blanco es responsable políticamente, porque es un servicio de su dependencia, ella ha recibido información abundante durante el tiempo que lleva a cargo de la cartera respecto del funcionamiento del Sename y ha desconocido la propia información del Sename respecto del fallecimiento porque se informan como egresos administrativos, o sea el niño no murió sino que egresó del sistema.

-¿Usted conoce a la ministra Blanco desde hace tiempo?

-Claro en el trabajo parlamentario se construyen vínculos personales, trabaje en conjunto con la ministra en varias ocasiones, pero los vínculos personales no pueden ser obstáculo para ejercer las facultades fiscalizadores.

-Hasta ahora son 477 niños muertos, ¿Esa cifra podría aumentar?

-Eso son los que hasta ahora hemos logrado detectar porque no tenemos la información desde 2005 al 2009 y hacia atrás menos todavía, porque el Sename no sabe cuántos niños tiene a su cargo. Primero porque más del 90 por ciento de la administración de los centros están a cargo de organizaciones privadas que reciben subvenciones del Estado, entonces los que están a cargo directamente del Sename son menos del 10%. Segundo toda la información, que ellos llaman las carpetas de cada niño, están a a cargo de las instituciones donde ellos informan lo que quieren.

-¿Por qué dice que el Sename no sabe cuántos niños tiene a su cargo?

-Si bien el Estado entrega una subvención por cada niño, el Sename no sabe lo que hace ese niño, si va a la escuela, si tiene atención médica, ropa o comida, porque no tiene capacidad para fiscalizar, por lo que no sabe si hay fallecimientos, abusos sexuales o se están cumpliendo con los estándares mínimos. Lo que hay son instrumentos de evaluación elaborados por el Sename y aplicados por las propias instituciones privadas que ni siquiera considera si han muerto niños al interior de ese centro.

-Tras el anuncio de la acusación, ha recibido presiones?

-Más que llamados o presiones he recibido confrontaciones bastante duras de mis ex compañeros de conglomerado, en la comisión. Hay sectores de la Nueva Mayoría que están tratando de frenar la investigación, ya que esto les afecta políticamente y económicamente, ya que son instituciones que son dirigidas por militantes de esos partidos, cosa que yo esperaba, ya que anteriormente cuando le plantee a la bancada del partido en que milité 47 años, la necesidad de investigar la reacción fue que no están disponibles para eso.

-Antes de la acusación la ministra de Justicia podría ser cambiada por el Gobierno, ¿Qué piensa?

-Yo preferiría que la ministra Blanco no fuera removida de su cargo por la Presidenta, yo preferiría que la salida fuera producto de la acusación Constitucional, porque eso permite dejar el reconocimiento que el Estado no ha cumplido con las niños y niñas adolescentes.

-¿Chile Vamos también quiere presentar una acusación, podría haber dos entonces?

-Esta acusación tiene por objetivo el tema de la infancia, no me interesa propinarle una derrota al Gobierno y por eso he separado aguas con sectores de la derecha que han anunciado otra acusación Constitucional, no estoy disponible para eso. Por eso yo no tengo ningún problema que hallan dos acusaciones constitucionales.

-¿Cuál es el trámite que debe seguir la acusación constitucional en el Congreso?

-Se necesitan 10 firmas de diputados como mínimo para presentar la acusación Constitucional. Después se da cuenta en la sala y se sortea a 5 diputados para que informen si la cámara debe rechazar o aprobar. Después viene la notificación a la acusada, a continuación se incorpora a la sala, el acusador defiende la acusación comparece la acusada o sus abogados y después se vota por mayoría absoluta para posteriormente pasar al Senado y que allí también se vote.

-El Gobierno dijo que no hay votos suficientes para sustentar la acusación.

-Si se analiza el tema desde la perspectiva de oposición y gobierno claramente no hay votos para aprobar la acusación, pero aquí hay temas que tienen que ver con los temas mucho más allá de eso, que son los de la infancia.

-En cuanto a la investigación por la muerte de los niños ¿Podría haber novedades?

-La próxima semana el SML me entregará las causas de la muerte de los 185 niños reconocidos oficialmente por el ministerio en cuento a su causa, la fecha y el centro donde ocurrió. Antes ya me habían enviado 23 autopsias, donde las causas de muerte son suicidio, carbonización y aspiración de material gástrico. Todas esas causas son atribuibles a negligencias graves. Hay que esperar la demás información para tener los antecedentes en cada una de las regiones del país.

-Cuándo habla de negligencias graves, esos antecedentes los entregará a la Fiscalía?

-Aquí hay una investigación de Fiscalía donde declaro la próxima semana, para buscar la responsabilidad penal, lo funcionarios públicos tienen la obligación de denunciar cualquier tipo de delito.