Secciones

Senador Espina: "Menores no reciben ayuda"

DENUNCIA. El parlamentario acusó la falta de recursos para atender a 1.414 jóvenes inimputables a través de programas de reinserción.
E-mail Compartir

En el 2009 comenzó el programa 24 horas, que corresponde a un convenio entre Carabineros, la Subsecretaría de Prevención del Delito, el Sename y las Municipalidades.

La policía entrega información sobre ingreso de menores a las comisarías, ya sea por vulneración de sus derechos o por haber participado de un delito, imputables o inimputables, se remite la información al municipio donde tiene domicilio para que sea incorporado a un Programa de Reinserción Social que la Subsecretaria ejecuta en el comuna o bien en el que tiene el Sename como parte del programa 24 horas.

El senador Alberto Espina (RN) denunció que entre enero y septiembre del 2015 a nivel nacional, sólo se atendieron 2.656 niños y sin atención quedaron 18.931, lo que significa que sólo el 21% se intentaron incorporar a algún programa de reinserción social, mientras que el 88% no participa de programas.

Lo anterior debido a que de los 21.587 menores infractores de ley, se atendieron aproximadamente a 835 niños por la subsecretaria y otros 1.772 adolescentes en el Sename.

"Hay 18.931 menores que no reciben atención de programas de reinserción social y por lo tanto están en completo abandono, de ese número 1.414 pertenecen a La Araucanía. Esto demuestra una negligencia inexcusable de este Gobierno. Cuando le pedimos al resto de los parlamentarios de Gobierno aumentar los recursos para este ítem simplemente miraron para el techo y no entregaron recursos para intervenir los casos de estos niños", dijo el senador regional

En la Región son 31 las comunas que están en el convenio (Loncoche no suscribió). En la zona los niños vulnerados en sus derechos son 2.314 y los infractores de ley e inimputables 1.414, siendo el total 3.728 que no han sido atendidos por ningún programa de reinserción.

"Creo que el Sename vive una crisis gravísima y que se funda en la incapacidad del Gobierno para proteger a los menores. Las condiciones en que son atendidos son inaceptables", dijo el senador.

Al respecto la directora regional del Sename, Ximena Oñate, explicó que el 100 por ciento de los adolescentes derivados al Sename, recibe atención.

"De hecho hay un artículo, el 80bis, que nos mandata a atender a los menores aunque no tengamos cupos y Sename entrega una subvención adicional en casos que deben ser ingresados de urgencia, para los inimputables que el magistrado así lo mandata. Para los que cumplen alguna medida o sanción, se aplica la misma situación", dijo Oñate.