Secciones

Binacionales ya se empiezan a vivir

CITA. Lanzan Juegos de La Araucanía.
E-mail Compartir

Ya se empiezan a vivir. Los Juegos de La Araucanía se palpitan tras la ceremonia de lanzamiento de la cita.

La actividad se realizó en el domo Puerto Marina del Casino Marina del Sol de Concepción y fue encabezada por autoridades del deporte local, nacional y del certamen binacional.

"Estamos contentos porque creemos que estos juegos tienen dos sentidos. Por un lado, la integración y el intercambio cultural de los deportistas, así como también un espacio competitivo donde vamos a observar y potenciar a nuestra generación de recambio", expresó Natalia Riffo, ministra del deporte.

Presidente

Otro de los que habló sobre el tema fue el director regional del IND y presidente de los Juegos de La Araucanía, Camilo Espinoza.

"Estos juegos nacen en 1992 como un espacio de integración, de encuentro y de hermandad. A través del deporte unimos a Chile y Argentina", remarcó Espinoza.

El certamen binacional se disputará entre el 3 y 19 de noviembre en la Región del Biobío.

Invitan a participar en escuela de tenis

ACADEMIA. Reúne a damas y varones.
E-mail Compartir

Damas y varones están invitados a participar en la escuela del Temuco Lawn Tennis Club. La academia funciona en las canchas de la institución (Phillippi N°636) y está dirigida a damas y varones desde los cinco años de edad.

"Este proyecto está diseñado primero para difundir el tenis y después para detectar talentos de este deporte", afirma Pedro Barrera, técnico del Temuco Lawn Tennis Club.

Los interesados en incorporarse a la academia deben llamar al fono (45) 2981847 o bien pueden visitar la página web www.temucolawntennisclub.cl .

Museo itinerante recorre la historia de deporte olímpico

PROYECTO. La muestra abrió sus puertas en Temuco. El circuito incluye un video en 3D e indumentaria que utilizaron Carlos Lucas y Nicolás Massú, entre otros.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Resume la historia del deporte nacional. El Museo Olímpico Itinerante sintetiza los principales hitos de los representantes chilenos a lo largo de todos los Juegos Olímpicos.

La muestra se instaló ayer en el gimnasio de la Universidad Santo Tomás y en su primera jornada reunió principalmente a escolares.

"Este museo está diseñado para que la gente conozca de manera entretenida la historia de Chile en los Juegos Olímpicos y la historia de las olimpiadas", dice Leonardo Lucero, gerente del área de educación del Comité Olímpico de Chile (Coch).

A cargo

La entidad está a cargo de la muestra, que se desarrolla con el apoyo de la Universidad Santo Tomás y de la municipalidad de Temuco.

Entre los elementos más atrayentes que presenta el proyecto figuran los guantes que utilizó el boxeador villarricense Carlos Lucas en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, las zapatillas que calzó el tenista Nicolás Massú en la final de Atenas 2004 y uno de los balones que se empleó en el duelo que llevó al fútbol de Chile a la medalla de bronce en Sidney 2000. Entre lo destacado del circuito también figura la jabalina que lanzó la atleta Marlene Ahrens en Melbourne 1956.

El recorrido por el museo tiene una duración aproximada de una hora e incluye además fotografías, indumentaria utilizada por los grandes del deporte nacional, la exhibición en formato 3D del video "Juegos Olímpicos: Un viaje a través de la historia" y un mini circuito de pruebas olímpicas para los visitantes.

"Invitamos especialmente a los escolares a que recorran este museo", sostiene Rosemarie Junge, rectora de la Universidad Santo Tomás.

Los colegios y particulares interesados en visitar el museo pueden solicitar sus invitaciones en el correo electrónico mcastillore@santotomas.cl. La muestra estará abierta hasta mañana.

"Está todo muy interesante. El video es entretenido y las cosas muy bonitas".

Renata Benítez,, alumna del Colegio Antumalal"

"Me interesé en las imágenes de los Juegos Paralímpicos y de Fernando González".

Benjamín Anjari,, visitante de Pitrufquén"

jornadas en Temuco completará el Museo Olímpico Itinerante. La muestra estará abierta hasta mañana. 3