Secciones

Club Madchester lanza radio on-line desde La Araucanía

MAÑANA. Además, celebrarán cinco años de vida con fiesta británica.
E-mail Compartir

Club Madchester celebra 5 años de vida con el lanzamiento de una radio on-line, la que a través de contenidos ligados a la música, cine, literatura y televisión buscará posicionarse, desde el sur del país, como una alternativa a lo establecido.

Por lo mismo, mañana, a partir de las 20 horas, en Thiers 801, DJ Morgado guiará, a través de una selección con lo mejor de la música británica e independiente, el cumpleaños del clásico recinto temuquense, donde se adelantará parte de la programación de Radio Madchester.

"El proyecto nace del interés de poder crear una plataforma de contenidos asociados a una radio on-line, entonces confluyó un pequeño grupo que tenía el interés de crearla y que ésta se transforme en un gatillador de contenidos que acá en el sur no se están abordando", señaló Cristián Pinto.

Por lo mismo, a través de Clubmadchester.net, presentarán diversas secciones que van desde contenidos asociados a series de televisión hasta reseñas de discos clásicos y nuevos, todo con una marcada identidad sureña. Al proyecto se une Fabrizzio Miola, entre otros colaboradores.

"Ha sido una larga historia, ha costado, pero nos hemos mantenido", señaló Marcelo Sánchez, dueño de Club Madchester, quien invita a una celebración que incluirá degustación de cervezas como Sturnella, entre otras.

Poeta Jorge Teillier tendrá un monumento en Lautaro

ESTATUA. La iniciativa busca homenajear al escritor y docente por su gran aporte a la cultura y al mundo artístico nacional.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Por su gran aporte a la cultura y al mundo artístico del país, el poeta Jorge Teillier (1935-1996) tendrá un monumento en su natal Lautaro, el cual rendirá homenaje al genio y talento tras "Para ángeles y gorriones" (1956) y "Muertes y maravillas" (1971), entre otros imprescindibles de la literatura chilena.

El seremi de Educación, Marcelo Segura, celebró la iniciativa, ya que -según indicó- Jorge Teillier no solo fue un gran poeta, si no que también destacó como docente, inspirando y formando a una generación de jóvenes que siguió sus pasos en la literatura.

"Es importante que La Araucanía, y Lautaro en específico, pueda tener un monumento que permita a sus ciudadanos y al país reconocer el gran aporte que ha hecho a las letras nacionales este destacado poeta de la Región", señaló la autoridad.

TRAYECTORIA

Por su parte, el gestor de la iniciativa, Jaime Quintana, senador por La Araucanía, destacó que "para mí es un orgullo poder reconocer la trayectoria de Jorge Teillier, un poeta magnífico, pero también un amigo de Lautaro, donde nació y retrató la hermosura de esta comuna y en particular del sur".

El monumento será financiado mediante colectas públicas, donaciones y aportes de privados, cuya administración se realizará a través de un fondo. Una Comisión Especial, en tanto, integrada por uno de los autores de la ley y un representante del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, entre otros, estará encargada de los recursos y de ejecutar las obras.

El poeta y docente pasó los últimos años de su vida en la comuna de Cabildo. Finalmente, falleció el 22 de abril de 1996 en la ciudad de Viña del Mar, a la edad de 60 años.

"Es importante tener un monumento que permita reconocer el gran aporte que ha hecho este destacado poeta".

Marcelo Segura,, seremi de Educación"

"Es un orgullo poder reconocer la trayectoria de Jorge Teillier, un poeta magnífico, pero también un amigo de Lautaro".

Jaime Quintana,, diputado"

años 60