Secciones

200 personas regularizan sus estudios de básica y media en Pucón

E-mail Compartir

Con una solemne ceremonia se realizó el lanzamiento oficial de los cursos de regularización de estudios de enseñanza básica y media en la comuna de Pucón, los cuales se llevarán a cabo en el Liceo de Hotelería y Turismo.

Durante el año pasado, la regulación de estos estudios tuvo una excelente acogida por parte de la comunidad, alcanzando la participación de más de cien personas de diferentes edades, quienes con orgullo recibieron su certificado al finalizar sus estudios.

En abril se hizo la apertura de matrículas, dando como resultado el interés de más de 200 personas por terminar sus estudios básicos y medios.

Corte falló a favor de la Universidad Autónoma y le abre las puertas al SUA

SENTENCIA. Rector Teodoro Ribera mostró su satisfacción ante fallo favorable al recurso de protección de la UA por parte de Corte de Apelaciones de Santiago.
E-mail Compartir

El Austral

"Recibimos con mucha satisfacción esta sentencia, porque abre las puertas del Sistema Único de Admisión a la Universidad Autónoma de Chile y ratifica lo que hemos señalado siempre: somos una buena universidad, que tiene estándares de calidad acreditados por organismos independientes y que cumple con creces los requisitos para estar en el SUA".

Así lo afirmó Teodoro Ribera, rector de la Universidad Autónoma de Chile, quien expresó la satisfacción de la comunidad universitaria que lidera, tras conocerse el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que abre las puertas al ingreso de esta casa de estudios superiores al Sistema Único de Admisión, SUA, que administra el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.

El 16 de junio, luego de que el Cruch rechazara por cuarta vez su postulación al Sistema Único de Admisión, la Universidad Autónoma de Chile interpuso un recurso de protección cuyo fallo se conoció ayer.

La decisión fue adoptada por Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por el ministro señor Juan Cristóbal Mera Muñoz e integrada por María Rosa Kittsteiner Gentile y Pedro Advis Moncada.

Sentencia

La resolución estableció por la unanimidad de sus miembros "acoger el recurso de protección deducido por la Universidad Autónoma, por lo que se deja sin efecto la Resolución N° 66 de 17 de mayo de 2016, y consecuencialmente todos sus efectos".

Así, la sentencia determinó, entre otras cosas, que la resolución N° 66 del Consejo de Rectores "reviste el carácter de arbitraria al carecer de fundamentación plausible. Su decisión (del Cruch) carece entonces de la debida razonabilidad, al sustentarse en apreciaciones y no en convicciones".

La sentencia agrega que "ha quedado demostrado que la universidad recurrente (Autónoma de Chile) cumplió con los requisitos que la propia recurrida estableció en el Acuerdo N° 10/2016, adoptado en la sesión del 31 de marzo de 2016, en la forma y en los términos que libremente el Cruch dispuso, con lo que al actuar se ha afectado la garantía de igualdad ante la ley, pues la actora queda en situación de no poder acceder al Sistema Único de Admisión, estableciéndose una diferenciación carente de justificación en relación con otras entidades de educación superior, que estando en la misma situación, sí pueden hacerlo, que son todas aquellas que fueron incluidas en la nómina confeccionada al efecto por el Ministerio de Educación, procediendo hacer lugar a la protección impetrada".

Los hechos

De esta manera, el fallo constituye para la Autónoma la posibilidad de consolidar el proceso que inició en 2008, cuando reformuló los criterios de selectividad para el ingreso a sus programas regulares de pregrado, incrementando los niveles de exigencia en los requisitos de ingreso, y procurando resguardar un acceso informado, transparente y regulado.

Actualmente, el 95% de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile se incorpora vía puntaje PSU, tal como consta en su página web y los puntajes promedios de ingreso, aún sin estar dentro del SUA, ya son similares a los de muchas universidades del Cruch, al igual que su retención de alumnos de 1° y 2°.

"Una vez más, manifestamos públicamente el alto interés de nuestra casa de estudios de seguir trabajando por el desarrollo de la educación chilena y dejar atrás el clima de permanente disputa que nuestra universidad no ha buscado y que a nada conduce", dijo el rector Teodoro Ribera, quien agregó que "hemos buscado permanentemente nuestro ingreso al SUA, porque este sistema posibilita que miles de estudiantes de todo Chile, puedan elegir de acuerdo a sus preferencias entre diversas instituciones, entre las cuales esperamos que prontamente estará la Autónoma, por medio de un sistema único, objetivo y transparente".

Esta sentencia puede ser apelada ante la Corte Suprema por la ministra de Educación, quien preside el Cruch.

"Somos una buena universidad, que tiene estándares de calidad acreditados por organismos independientes".

Teodoro Ribera,, rector U. Autónoma"

Ufro y universidad belga buscan ampliar convenio de colaboración

E-mail Compartir

Ampliar los lazos de colaboración hacia el ámbito de la investigación y el postgrado en todas las facultades, es el objetivo que busca concretar prontamente la Universidad de La Frontera y la Universidad KU Leuven de Bélgica.

Así quedó de manifiesto tras la serie de reuniones de trabajo que sostuvo el representante de relaciones internacionales de KU Leuven, Pol Coppin, y de la Facultad de Ingeniería en Biociencias, Matt Tips. El primer encuentro lo tuvieron con el rector (s), Rubén Leal, para continuar con conversaciones con directivos de la Ufro encabezadas por el vicerrector de Investigación y Postgrado, Eduardo Hebel.