Secciones

Cine: "El soltero de la familia" visitó Temuco

AYER. Daniel Osorio, protagonista y director del aplaudido documental, fue parte del ciclo MiraDoc en Santo Tomás.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Daniel Osorio tiene más de 40 años y sigue soltero. A él no le importa, pero sus amigos y familiares parecieran demandarle que cumpla su rol social. ¿Por qué el matrimonio tiene tan buena prensa? O ¿por qué la idea de vivir y terminar solo parece tan aterradora?, son algunas de las preguntas que trata de responder en su documental "El soltero de la familia" (2016).

De esta manera, el periodista, quien dirige y protagoniza la cinta, visitó Temuco, en donde, pasadas las 19 horas de ayer, ofreció un cine-foro en la Universidad Santo Tomás, organizado por MiraDoc. "Es una película con un origen político, ver el matrimonio como esta institución que nos imponen. En el fondo, el casado es la persona correcta y el soltero alguien incompleto", señaló Osorio.

"El documental tomó la idea de este personaje que va visitando a sus ex novias, donde su madre es la conciencia, la antagonista, y él se mete en su pasado siempre con un poco de humor, porque le pasan situaciones bastante tristes, quizás patéticas, pero es capaz de reírse de sí mismo y eso hace que el tema que es personal llegue a otros", agregó.

"El soltero que empezó en este proceso era alguien capaz de ir y defender la soltería como algo mejor que el matrimonio, pero al grabarlo y exponerme a mis ex novias o relaciones, también hice una terapia. Así como las personas tiene el mandato de casarse, en mi caso me creé el mandato de ser soltero, y ninguna cosa es mejor que la otra", concluyó.